
El equilibrio fiscal es la única carta ganadora que muestra el gobierno atrapado en el escándalo por la estafa cripto. "Yendo a lo que le importa a la gente, el ancla no se toca", afirmó el ministro de EconomÃa Toto Caputo, cuando exibió los números fiscales del último mes.
Es cierto que hubo superávit en enero, pero el dato que alerta al mercado es que el gasto público se disparó fuerte con un incremento interanual del 13,5%, la primera expansión del gasto luego de 17 meses consecutivos de caÃda.
"En enero se aprecia que, a diferencia de lo sucedido en 2024, 13 de los 16 componentes del gasto tuvieron incrementos interanuales en términos reales. Los que más subieron fueron asignaciones universales para la protección social 42,6%, Bienes y servicios 40,9% y transferencias de capital a provincias 38,9%", señaló Nadin Argañaraz titular del IARAF.
Argañaraz destacó el incremento del 30% del gasto en jubilaciones y pensiones. "De aquellos gastos con incremento real interanual, el que más aportó fue el gasto en jubilaciones y pensiones contributivas, con una participación del 57%, seguido por Bienes y Servicios con el 9%, Asignación Universal con 8%, Salarios con 5%".
JP Morgan reveló que el gobierno reventó casi USD 40 mil millones para pisar el dólar
El gasto que demanda el sistema previsional genera máxima preocupación en el Fondo Monetario Internacional que promueve una reforma estructural, que el Gobierno tiene en carpeta para después de las elecciones. El pecado imperdonable del ex titular de la Anses, Mariano de los Heros, fue decir la verdad. Por eso, Milei lo echó sin contemplaciones. Nada más indigesto para un año electoral que anunciar un nuevo ajusto sobre los jubilados, que ya cargaron con el peso más duro del ajuste en el 2024.
"El principal problema es que las prestaciones que se ofrecen basados en sistemas de reparto, son desproporcionadamente generosos en relación con los aportes, lo que fomenta la jubilación anticipada y desalienta la movilidad de la mano de obra. La única opción que le queda a las autoridades para mantener estos sistemas es elevar notablemente los impuestos o recortar las prestaciones", dice el FMI en el documento La reforma de las pensiones en América Latina, publicado en la página oficial del organismo.
El sistema previsional argentino fue parte de la agenda que Federico Sturzenegger comprometió ante Kristalina Georgieva en el encuentro que mantuvieron en los Emiratos Arabes el fin de semana pasado en medio de la crisis por la cripto estafa.
En efecto la reforma previsional esta en carpeta y fue elaborada por un grupo de compañÃas de seguro que quieren empezara a vender seguros de retiro. Por eso, el borrador que tiene Milei incluye un regreso parcial de las jubilaciones privadas.
"Uno de los principales puntos de esta reforma es un aumento de 10 años de la edad mÃnima para acceder a la jubilación, pasarÃa a 70 años para las mujeres y 75 años para los varones, con 40 años de aportes", agregó una fuente conocedora de las exigencias del Fondo.
La decisión del gobierno de Milei de volver a cargar sobre los jubilados el grueso del ajuste quedó en evidencia esta semana. El ministro de EconomÃa Caputo anunció el fin del bono complementario de $70.000 para los jubilados de la mÃnima.
Desde la oposición afirman que el gobierno busca bloquear el acceso universal a la jubilación por medio de diversos mecanismos. Uno de ellos es la finalización de la moratoria previsional, con fecha de caducidad el próximo 23 de marzo, lo que empujará a cientos de miles de adultos mayores a tener que conformarse con la vapuleada Pensión Universal para el Adulto Mayor (Puam) de $ 218.469.
Volviendo sobre el nivel de gasto en jubilaciones, un dato importante es que el crecimiento se da en relación a una base de comparación sumamente baja: en enero de 2024 el gasto se redujo 39,4% interanual. Fue el mayor desplome del año pasado.
Esto explica que, si bien la partida de jubilaciones aumentó 30% interanual, se destinaron 19% menos de recursos que en enero de 2023 "consolidando el ajuste perpetrado sobre este grupo etario", señaló el Centro de PolÃtica Económica Argentina (CEPA)
"Los jubilados además de perder 39 puntos de su ingreso en comparación a la inflación general tuvieron otros recortes en sus ingresos indirectos en concepto de medicamentos, o coberturas de tratamientos, difÃciles de cuantificar estadÃsticamente", concluyó CEPA.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Qué bueno que estemos negociando con un organismo de perfil humanitario como el FMI que tiene como prioridad número uno el bienestar de nuestra población. Qué copados, además, en ponerse a diseñar una reforma estructural del sistema previsional para ahorrarle infinitas horas de trabajo al estado nacional. Seguramente tuvieron como eje articulador el bienestar de nuestros adultos mayores.
"Nada más indigesto para un año electoral que anunciar un nuevo ajusto sobre los jubilados, que ya cargaron con el peso más duro del ajuste en el 2024"
Qué bueno entonces que si es algo indigesto en un año electoral lo vayan a hacer este mismo año pero después de las elecciones, entonces ya no va a ser ni indigesto ni año electoral. Por otra parte, los jubilados tienen que entender que no se puede vivir toda la vida de arriba cobrando un sueldito del estado sin hacer nada y menos que menos cobrar cifras siderales que se triplicaron en dólares desde que asumió en economía el experto en temas previsionales Luis "Totoca" Puto. En 2024 pagó todo la casta política. Ahora les toca a ellos solventar una parte del ajuste, ya que después de la propia casta son el sector más privilegiado y con menos pobres de la sociedad.
"'El principal problema es que las prestaciones que se ofrecen basados en sistemas de reparto, son desproporcionadamente generosos en relación con los aportes, lo que fomenta la jubilación anticipada y desalienta la movilidad de la mano de obra. La única opción que le queda a las autoridades para mantener estos sistemas es elevar notablemente los impuestos o recortar las prestaciones', dice el FMI en el documento La reforma de las pensiones en América Latina"
Insisto: gran noticia que un organismo especializado en cuestiones previsionales como el FMI se ocupe del bienestar de nuestros jubilados. Sin dudas están señalando el camino para que tengan una vejez plena luego de una vida de trabajo y esfuerzo. Qué bueno además que tengan la heterodoxia y la flexibilidad de presentarnos una única alternativa a la que se nota que llegaron luego de estudiar desde el territorio la realidad de los jubilados de toda América Latina y entender sus problemas y necesidades desde un punto de vista humano.
"la reforma previsional esta en carpeta y fue elaborada por un grupo de compañías de seguro que quieren empezara a vender seguros de retiro. Por eso, el borrador que tiene Milei incluye un regreso parcial de las jubilaciones privadas"
Qué bueno que de la mano del gobierno liberal libertario por fin cada repartición del estado se encarga de las cuestiones que le competen: en este caso, la reforma previsional se hace de cara al pueblo y la elaboran funcionarios designados para tal fin en compañías de seguro del sector privado. Ni que hablar que el regreso del sistema privado de jubilaciones (un largo reclamo de la clase trabajadora por algo que funcionaba de maravillas y nos arrebató el kirchnerismo) es uno de los principales temas de agenda en la discusión pública en la actualidad.
"'Uno de los principales puntos de esta reforma es un aumento de 10 años de la edad mínima para acceder a la jubilación, pasaría a 70 años para las mujeres y 75 años para los varones, con 40 años de aportes", agregó una fuente conocedora de las exigencias del Fondo"
¿Ven? Se nota que el FMI pone delante de todo el bienestar de la población y en particular de un sector tan sensible como los adultos mayores. Les permiten seguir trabajando luego de los 65 años para que no se sientan inútiles ni anquilosados encerrados en su casa sin hacer nada. ¿Qué mejor para darles vitalidad y un proyecto de futuro que seguir trabajando hasta donde no da el cuerpo?
"La decisión del gobierno de Milei de volver a cargar sobre los jubilados el grueso del ajuste quedó en evidencia esta semana. El ministro de Economía Caputo anunció el fin del bono complementario de $70.000 para los jubilados de la mínima"
Por fin, ya era hora. A todos les daba mucha vergüenza cobrar un bono cuando las jubilaciones se habían triplicado en dólares en el último año. Basta de regalarle dinero a la gente sin hacer nada. Basta de populismo.
"Los jubilados además de perder 39 puntos de su ingreso en comparación a la inflación general tuvieron otros recortes en sus ingresos indirectos en concepto de medicamentos, o coberturas de tratamientos, difíciles de cuantificar estadísticamente"
Y también triplicaron sus ingresos en dólares como no hizo ningún otro sector de la economía nacional. De eso no hablan porque no les conviene. Y lo financiamos CON LA NUESTRA.
Les preguntas de que fuentes de financiamiento se vale el sistema hoy y lo tienen que googlear NO SABEN.
Les preguntas porque el sistema de AFJP en su contrato previa la posibilidad de que al invertir tus aportes ellos los pudieran PERDER y no debían hacerse cargo sino hasta un MINIMO que era equivalente a NADA, NO SABEN porque no leyeron el contrato ni saben como era el sistema.
Si les preguntas ya que el sistema es TAN DEFICITARIO porque mando el fugador serial chupa pija anti pais de CAPUTO a comprar con el dinero de FGS bonos, y porque cuando estuvo MACRI lo vaciaron y se robaron TODO.
EXCUSAS, hagan lo que quieran, si dios quiere terminaran el mandato, para cuando este show de inútiles y ladrones termine, volverá a ser publico, como seguro será y se retrotraerán la infinidad de imbecilidades que este gobierno proyecto.
Hablan de que el sistema es deficitario, alguno escucho alguna accion para bajar impuestos a los empleados registrados generando condiciones para que el empleo no registrado entre al sistema y aporte? NO. es decir que nadie ni este gordo amorfo y adefesio pasado de clonazepam pensó en como hacer para meter todo el universo de trabajadores en negro al sistema de registración con un pequeño aporte.
Según cálculos reales es mas caro tener un empelado en BLANCO que INDEMNIZARLO AL DESPEDIRLO - los invito a hacer la cuenta.
El especialista en crecimiento de HUMO, se acaba de afanar 200 palos con las memecoin y su runfla de parásitos, mientras entrega todos los recursos del pais y nos manda estos perejiles sin primario terminado a colmar todos los diarios online con comentarios que denotan la ausencia total de capacidad siquiera para redactar mensajes y hablar de lo que hablan.
Es como los Callcenter de estafadores de la india un conjunto de negros que trabajan dia y noche por un magro y penoso sueldo para estafar perejiles y escribir pelotudeces.
Para que la NUMERO UNO DEL FMI le pregunto hace 3 días a 2 gremialistas si MILEI TERMINA SU MANDATO, muchachos anoten.
Técnicamente la ECONOMIA VA A COLAPSAR, regalen o no regalen el BANCO NACION a sus amigos.
ESTE GOBIERNO ESTA GAME OVER.
Ah me olvidaba. hace ya varios veces. asegurabas que todo COLAPSABA. y era GAME OVER ..... EN DICIEMBRE. ......... PASADO 1!!!!!!! te das cuenta mogolico incontinente , del valor del silencio cuando ni te tenes la mas puta idea de lo que defecas ???
Que desgracia no? laburando un domingo MULO..
Asi es la vida, siga profesional de la felatio.
2 - un gobierno que sale tercero en elecciones legislativas, con que cara impulsa una reforma previsional? ah, me olvide que todos los radicales y la mitad del peronismo la van a vota, deja, no dije nada
3 - el rumor que corrio hace unos dias, es que van a anunciar la suba de la edad para jubilarse a las mujeres, que el forro que estaba en el ANSES ya lo habia adelantado
https://www.anses.gob.ar/sites/default/files/2022-05/DT_Fuente%20de%20financiamiento.pdf
Forro hijo de puta.