Inflación
El Gobierno dice que "no hay ningún riesgo de hiperinflación"
Lo afirmó Gabriela Cerruti tras el paralelismo de Cristina sobre la situación actual y la caída del gobierno de Alfonsín.

Tras la disparada de la inflación en marzo y la advertencia de Cristina Kirchner sobre lo que sucedió durante el gobierno de Alfonsín, en el gobierno nacional dicen que "no hay ningún riesgo de hiperinflanción".

Así lo sostuvo la portavoz presidencial Gabriela Cerruti en una conferencia de prensa donde también aseguró que el gobierno está enfrentando el problema de la suba de precios con la renovación de Precios Cuidados y el adelantamiento de las paritarias.

A Cerruti la consultaron sobre si en la Rosada creen que puede darse un escenario similar al del gobierno de Raúl Alfonsín, teniendo en cuenta el regalo envenenado de Cristina a Alberto Fernández. "No hay ningún riesgo de hiperinflación", respondió la funcionaria.

El sábado pasado la vicepresidenta contó que le mandó de regalo a Alberto el libro  'Diario de una temporada en el quinto piso', del sociólogo Juan Carlos Torre, que relata la frustrada política económica de Alfonsín que terminó con la hiperinflación y la caída del gobierno. "Es de extraordinaria actualidad", dijo Cristina.

Cristina chicaneó a Cerruti y le regaló a Alberto un libro sobre la caída de Alfonsín

Cerruti también fue consultado acerca de cómo tomó Alberto el sugestivo obsequio de su vicepresidenta. "Como un regalo", se limitó a responder.

La portavoz también respondió acerca de la chicana que Cristina le dedicó a ella. "Se lo mandé de regalo al presidente, para que después la vocera no diga que no le regalo nada para el cumpleaños. Porque después ya veo el lunes, miren si será mala la vicepresidenta que ni siquiera le manda un regalito de cumpleaños", ironizó la vice.

Cerruti dijo que "fue un chiste". "Conozco hace mucho tiempo a la vicepresidenta y conozco su humor, lo tomé como lo que fue, un chiste. Compartimos el sarcasmo y el sentido del humor", aseguró.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 8
    mariangel
    09/04/22
    18:45
    Ahh, entonces estamos tranquiles
    Responder
  • 7
    euskadi
    07/04/22
    18:51
    A esta altura tengo que pensar que el sumiso y apático pueblo argentino se merece que un grupúsculo de incompetentes y mediocres los flagele.
    Responder
  • 6
    noboludeenasergio
    07/04/22
    14:27
    Gobierno divertido. Pueblo fundido.
    Responder
  • 5
    barneydinorivasdavia
    07/04/22
    14:25
    Cerruti no tiene cara, con Cristina, con Alberto y con Larrata mantiene sus curros y su fundación bien fondeados.
    Responder
    • 6
      blacrock
      07/04/22
      16:32
      Las fundaciones son personas jurídicas lícitas.
      Responder
  • 4
    l
    07/04/22
    12:41
    Listo, hyper.
    Responder
  • 3
    monica brogno
    07/04/22
    12:17
    Por supuesto!! Eso solo le ocurre a los gobiernos que nos sean los suyos!!! y solo para voltearlos!!
    Responder
  • 2
    maritu
    07/04/22
    11:27
    Ah, bueno, ahora nos quedamos tranquilos...
    Responder
  • 1
    07/04/22
    10:32
    Chantuti, te acordas cuando decias que el gordo de olivos era un inutil y traidor, cuando criticaba a la vieja que te ponia en 67mocho?

    Si dicen que no habra hiperinflacion, subanse a los botes pues la habra
    Responder
Más de Economía
La jueza Preska ordenó que el Gobierno informe qué hizo Caputo con el oro del Central

La jueza Preska ordenó que el Gobierno informe qué hizo Caputo con el oro del Central

Por Luciana Glezer
En el marco de la causa por la expropiación de YPF, la jueza de Nueva York pidió información sobre los activos del país. El fallo menciona los lingotes que el ministro envío a Londres en octubre pasado, como reveló LPO en exclusiva.
La inflación subió al 2,7% y desató los pases de factura en el gobierno

La inflación subió al 2,7% y desató los pases de factura en el gobierno

LPO
El IPC de diciembre marcó una suba de 0.3% en medio de las presiones del FMI para levantar el cepo y los cruces entre Caputo y Bausili por el uso de Bopreales para el pago de dividendos.
La industria automotriz cruzó a Espert por pedir que se importen todos los autos

La industria automotriz cruzó a Espert por pedir que se importen todos los autos

LPO
El libertario afirmó que la fabricación de autos en Argentina "es un robo a mano armada". Los autopartistas le respondieron con datos de la industria y lo acusaron de opinar con prejuicios y desconocimientos.
¿Por qué Argentina fue la más afectada por la caída de los mercados en el mundo?

¿Por qué Argentina fue la más afectada por la caída de los mercados en el mundo?

Por Luciana Glezer
Energéticas y bancos lideraron caídas en torno al 8%. La presión del FMI para que se libere el cepo y la suba de tasas en Estados Unidos.
Se despierta el dólar después del pedido del FMI de liberar el cepo

Se despierta el dólar después del pedido del FMI de liberar el cepo

LPO
El blue subió 25 pesos y el MEP recién bajó después de una fuerte intervención del gobierno.
Fue primicia de LPO: el FMI le exige a Milei que levante el cepo

Fue primicia de LPO: el FMI le exige a Milei que levante el cepo

Por Luciana Glezer
El organismo dió a conocer el informe donde, entre elogios a MIlei, le pide una devaluación y salir del cepo, tal como anticipó LPO en exclusiva.