
Las tabacaleras argentinas aseguran que el único artÃculo que sobrevivió del capÃtulo fiscal de la Ley Ómnibus beneficia a la multinacional Massalin Particulares.
El artÃculo eleva la alÃcuota del impuesto internos a los cigarrillos del 70% al 73%, eliminando el "impuesto mÃnimo" establecido en 2017 durante el gobierno de Mauricio Macri, que habÃa sido objeto de otro duro enfrentamiento entre las tabacaleras extranjeras de la Cámara de la Industria del Tabaco (CIT) y las tradicionales nacionales (UNTAPYA).
La ley 27430 -conocida como Ley Massalin-, estableció un impuesto mÃnimo de $ 28,00 -actualizable trimestralmente desde 2019- para cada envase de veinte unidades. El objetivo de la ley era reducir el impuesto interno de las marcas internacionales y aumentar drásticamente la alÃcuota para las marcas nacionales.
Las tabacaleras nacionales mantuvieron varias reuniones. Massalin siempre empujó a través de Javier Ortiz Batalla, quien fuera vicepresidente de la compañÃa que comercializa en Argentina los cigarrillos Marlboro, Philip Morris, y Parliament, entre otros.
OrtÃz Batalla, el hombre de Sturzenegger que metió en la ley el beneficio a Massalin
LPO contó que Federico Sturzenegger puso a Ortiz Batalla a redactar el proyecto que beneficia a las tabacaleras multinacionales y fulmina a la industria nacional. Sturzenegger y Ortiz Batalla trabajaron juntos en el Banco Central.
Ahora el gobierno vuelve a insistir en bajar el tributo al 73% -tal como pidió Massalin- y tributar los Productos de Tabaco Calentado (PTC) y el vaping al 20%. Se trata de productos prohibidos por ANMAT y ministerio de salud.
Los bloques aliados manifestaron a las tabacaleras que rechazarán el artÃculo en el recinto. Incluso hay dudas en el propio oficialismo.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.