El secretario del Tesoro de Trump llamó a Caputo enojado porque metió a tres bancos chinos en el repo
Bank of China, Standard Bank y el ICB pusieron el doble que la JP Morgan, el Citi y el Santander.

 Los dos mil millones de dólares que consiguió el gobierno de bancos internacionales para fortalecer las reservas resultaron un dolor de cabeza.   

Entre los ocho bancos privados que suscribieron al repo por USD 2.000 millones, tres son chinos y dos monopolizan el señoreaje en Hong Kong.    

Llamativamente el Banco Central no dió a conocer las entidades acreedoras. En el comunicado oficial solo se menciona que fueron siete bancos, pero lo cierto es que son ocho.  Bank of China, Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, Citigroup, ICBC Standard Bank, JPMorgan Chase, Banco Santander y Standard Chartered.  Según publicó Bloomberg, los bancos occidentales pidieron no ser identificados. En efecto, las tres entidades asíaticas le prestaron a la Argentina más 60% de esos dos mil millones de dólares, lo que quiere decir que los tres chinos pusieron el doble que los otros cincos bancos en total.  

Lo concreto es que con esta operación, la República Popular de China amplia el financiamiento a la Argentina, lo que generó un profundo malestar en el gobierno de Estados Unidos con impacto directo en el FMI. 

Según pudo saber LPO, el fastidio fue tal que Toto recibió un fuerte sermón del secretario del Tesoro norteamericano. Scott Bessent que lo llamó directamente a su telefóno. Fue muy claro tras visista a la Argentina cuando dijo que el país debía cancelar el swap. A contramano total del mandato de Bessent,  con el repo Caputo amplió la deuda con el gigante asiático. 

Scott Bessent.

La preocupación de Estados Unidos está fundamentada. Lo reconoció Mauricio Claver Carone: "China avanza porque la región no plantea a los inversores americanos un contexto que implique valor y retorno. Los inversores de Estados Unidos se mueven detrás del valor y el retorno, mientras que China invierte sólo para crear poder e influencia. Esa es la diferencia básica. Y esa es la responsabilidad de América Latina", dijo el enviado especial del Departamento de Estado para América Latina. 

En este caso, el crédito repo puede leerse como una excepción. Lo notable de la operación es que no supuso ninguna mejora respecto de la tasa pagada por la Argentina en diciembre pasado cuanto el BCRA convalidó un 8,8% anual por los USD 1.000 millones pero a un plazo sensiblemente mayor de 2 años y 4 meses.

El llamado de Bessent a Toto trasluce otro punto sensible. El crédito repo es una operación entre bancos, lo que habilita a mantener la operación bajo confidencialidad. Por eso generó ruido el llamado al Ministro al dejar en evidencia la ausencia de autarquía del Banco Central. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 6
    bzcenci1945
    Hace 13 días
    06:34
    Quién estaba enojado? El secretario del Tesoro o Caputo? Hay una cuestión de comas.
    Responder
  • 5
    mario eugenio vidal
    Hace 14 días
    15:34
    "En efecto, las tres entidades asíaticas le prestaron a la Argentina más 60% de esos dos mil millones de dólares"

    Excelente noticia. En Asia están algunas de las economías más dinámicas del mundo como Corea del Sur, Singapur, Taiwán y Japón. Qué bueno saber que entidades financieras de esos lares ven a la Argentina con confianza. Claramente el influjo promercado y anticomunista del Dr. Javier Milei les resulta muy seductor.

    "con esta operación, la República Popular de China amplia el financiamiento a la Argentina, lo que generó un profundo malestar en el gobierno de Estados Unidos con impacto directo en el FMI"

    Jajajaja, buen chiste. Imagínense si uno de los países más pobres del mundo como China va a tener plata para financiar a la Argentina, que tiene una de las monedas más fuertes y sólidas del planeta todo. Igual de todas maneras lo que opinen los zurdos del FMI (manejados por China, o sino por qué piensan que ese organismo tiene sede en pleno corazón de Pekín) acá no nos importa porque Milei les pasa el trapo siendo más ortodoxo que ellos.

    "Según pudo saber LPO, el fastidio fue tal que Toto recibió un fuerte sermón del secretario del Tesoro norteamericano. Scott Bessent que lo llamó directamente a su telefóno. Fue muy claro tras visista a la Argentina cuando dijo que el país debía cancelar el swap. A contramano total del mandato de Bessent, con el repo Caputo amplió la deuda con el gigante asiático"

    Qué bueno que acá en Argentina no le prestamos atención a los pedófilos como Bessent (es homosexual y está casado con un hombre con el que adoptó dos hijos con la finalidad de violarlos, como hacen todos los homsexuales del planeta con la excusa de la "libertad sexual").

    "China avanza porque la región no plantea a los inversores americanos un contexto que implique valor y retorno. Los inversores de Estados Unidos se mueven detrás del valor y el retorno, mientras que China invierte sólo para crear poder e influencia. Esa es la diferencia básica. Y esa es la responsabilidad de América Latina"

    Tal cual, somos unos giles. Desde ahora hay que agarrar toda la ayuda estadounidense, que viene inocentemente a hacer negocios, ganar plata y generar riqueza. ¿O ustedes se imaginan que Estados Unidos nos preste dinero y que después el equivalente a su ministro de economía llame por línea privada a nuestro ministro para reprocharle por cualquier cosa que no le guste?

    "El llamado de Bessent a Toto trasluce otro punto sensible. El crédito repo es una operación entre bancos, lo que habilita a mantener la operación bajo confidencialidad. Por eso generó ruido el llamado al Ministro al dejar en evidencia la ausencia de autarquía del Banco Central"

    Hablarán de la falta de autarquía del banco central estadounidense en todo caso. En Argentina el Banco central es un organismo autónomo y 100% independiente de la política de turno. Sin ir más lejos, está conducido por Santi Bausili, un sólido cuadro técnico de vasta experiencia en el sector público que llegó a ese cargo por concurso y por sus años de experiencia en la institución sin tener conocimiento previo de ningún funcionario del actual gobierno en ningún grado ni nivel (mucho menos del ministro de economía Luis "Totoca" Puto, al que conoció el 11 de diciembre de 2023 cuando empezaron a trabajar).
    Responder
  • 4
    sapo pepe
    Hace 14 días
    12:17
    Los comunistas te volvieron a salvar, Javo.
    Responder
  • 3
    blackrock
    Hace 14 días
    08:49
    Y bueno che es cuestión que los americanos se aviven y cambien valor y retorno por poder e influencia...
    Los chinos son más piolas y saben que luego el poder e influencia revierte en valor y retorno pero bué...
    Mientras todas estas nimiedades se discuten en la "alta política" global manejada por gente cada vez más pelotuda aquí en Peronia una nueva hora comienza y mientras el kukú de Constitución te lo indica el Toto muy calladito otra vez te vuelve a empapelar el planeta con Bopreales Bontes y la mar en coche empomando siempre a los mismos giles que nunca aprenden...lo parió viste?...jajajaja...
    Responder
  • 2
    tempus
    Hace 14 días
    23:01
    Jajaja, el lacayo criollo recibe órdenes del amo del norte... Caputín, vas a quedar con el culo para el norte si los yanquis te cortan el respirador...
    Responder
  • 1
    soberano
    Hace 14 días
    21:55
    Chinos???? Pero como???. NO es que los chinos eran todos unos asquerosos comunistas Javo???
    Comiendo vergas de donde vengan se llama esto.
    Responder
Noticias Relacionadas

Caputo tomó otros USD 2.000 millones de deuda, pero la tasa no bajó pese a la condena a Cristina

Por Luciana Glezer
Fue un préstamo con siete bancos a una tasa del 8.25% anual. En el repo anterior la tasa fue del 8.8% pero a un plazo dos veces mayor.
Caputo tiene que juntar USD 4500 millones en dos semanas para cumplir con el FMI

Caputo tiene que juntar USD 4500 millones en dos semanas para cumplir con el FMI

Por Luciana Glezer
"La Argentina necesita acumular USD 100.000 millones de reservas", advirtió Ricardo Arriazu. Hoy están negativas en más de USD 6.000 millones.
El gobierno ya se gastó el préstamo Repo que consiguió hace dos semanas para frenar el dólar

El gobierno ya se gastó el préstamo Repo que consiguió hace dos semanas para frenar el dólar

Por Luciana Glezer
En las dos primeras semanas quemó USD 618 millones de reservas en el mercado del dólar. Luego de rozar USD 33.000 millones, las reservas cayeron a USD 30.280 millones este martes.