Salarios
El salario mínimo aumenta un 45% en cuatro tramos y será de $47.850
Lo definió el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil que integran sindicalistas, empresarios y el Gobierno.

El Gobierno informó que el nuevo salario mínimo aumentará un 45% en cuatro tramos y para fin de año será de $47.850.

Así se definió este miércoles tras la reunión del Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil que integran empresarios y sindicalistas. 

El aumento se hará efectivo de la siguiente manera: un 18% en abril, un 10% en junio, un 10% en agosto, y 7% en diciembre.

Según informó el ministerio de Trabajo, las partes podrán solicitar a partir del mes de agosto una nueva reunión para su revisión. La votación fue por unanimidad, con 31 votos afirmativos y una abstención.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    mirkobulje
    17/03/22
    07:27
    Son unos caras duras, no hay un punto en dónde termina el macrismo y empieza el albertismo, son la misma bosta de la.capital...
    Responder
  • 1
    blacrock
    16/03/22
    21:11
    Moroni, te sugiero que salgas a la calle con " una careta "
    Responder
Noticias Relacionadas
Los sindicatos rechazan la propuesta del Gobierno sobre el salario mínimo y preparan una marcha

Los sindicatos rechazan la propuesta del Gobierno sobre el salario mínimo y preparan una marcha

LPO
Las centrales obreras apuntaron a Valdovinos. "Es un charlatán y un mentiroso", dijo el titular de la Corriente Sindical Clasista a LPO.
El BCP dice que la inflación de mayo fue de 0% y condiciona el reajuste del salario mínimo

El BCP dice que la inflación de mayo fue de 0% y condiciona el reajuste del salario mínimo

LPO
El Banco Central presentó su informe y las centrales obreras lo recibieron con desconfianza. En qué monto quedaría el mínimo.
Peña habla de "desfasaje" en el costo de la canasta básica y evalúa subir el salario mínimo

Peña habla de "desfasaje" en el costo de la canasta básica y evalúa subir el salario mínimo

LPO
Los precios se siguen disparando y el Gobierno se abre a buscar soluciones para apaciguar las críticas.

Preocupado por el costo de vida y la inflación, el Gobierno se abre a revisar el salario mínimo

LPO
La canasta básica no refleja la realidad de los trabajadores que perciben el salario mínimo. El poder adquisitivo de este segmento es cada vez menor. Los datos sobre la pobreza.
Giménez plantea eliminar el salario mínimo para convertir a Paraguay en "un país espectacular"

Giménez plantea eliminar el salario mínimo para convertir a Paraguay en "un país espectacular"

LPO
El ministro puso de ejemplo a Suecia y Noruega y el Ministerio de Trabajo tuvo que emitir un comunicado para apaciguar las críticas.
El salario mínimo perdió 27% desde 2009 y Sanders le reclama a Biden un piso de "dignidad"

El salario mínimo perdió 27% desde 2009 y Sanders le reclama a Biden un piso de "dignidad"

LPO (Washington DC)
El senador de Vermont dice que el monto actual de $ 7,25 hunde a los estadounidenses de menores recursos en la pobreza. Los números generales y la situación en los Estados que ya lo aumentaron.