Mercados
En lo que va de febrero el Merval cayó 14,5% y desde que asumió Milei perdió contra la inflación
El riesgo país alcanzó 769 puntos. Las reservas cayeron en mas de USD 200 millones y subieron los dólares.

 El mercado argentino hasta ahora tuvo un febrero para el olvido. Mientras la mayoría de las bolsas importantes de la región subieron, el Merval acumula en lo que va del mes un caída del 14,5%. Un panorama que se fue haciendo más sombrío con la demora en el acuerdo con el FMI y el escándalo de la cripto estafa LIBRA. 

Este jueves la bolsa porteña, que cayó 3,6% en tanto los papeles de empresas argentinas que cotizan en Nueva York mostraron en algunos casos derrumbes superiores al 8%.

 Los papeles de Banco Macro retrocedieron 8,8%, luego de que ayer presentara los resultados trimestrales de la compañía, seguidos por Banco Supervielle 7,7%, Grupo Financiero Galicia 6,1%, BBVA 4,7%, Pampa Energía 4,7% y Central Puerto 4,1%. 

Luego de una serie de informes negativos de los principales bancos del mundo que anticipan una devaluación, como JP Morgan, Bank of America y el Citibank, el riesgo país este jueves avanzó 20 unidades y cerró en 769 puntos básicos, equivalente a un salto del 2,67% en un día, el valor más alto desde comienzos de diciembre pasado. 

El Bank of America anticipa una devaluación y un dólar a $1400

A pesar de una intervención deslumbrante, que se vio reflejada en un aumento del 30% del volumen operado con bonos del Tesoro, los dólares financieros operaron al alza. El dólar MEP cerró a $1215,29, un avance de $4,4 con respecto al cierre anterior lo que equivale al 0,3%. En tanto el contado con liquidación (CCL) subió $4 a $1224,07, un salto del 0,3%.

Al observar el ciclo largo de la presidencia de Milei, se confirma que el Merval no fue una buena inversión: Creció un 134% contra una inflación del 179% durante el mismo período.

En simultáneo, volvieron a caer las reservas luego de encadenar tres jornadas a la suba, cerraron apenas por encima de los USD 28.500 millones. El Banco Central compró USD 23 millones. 

La novedad es que no hay novedad. Luego de un encuentro que dejó gusto a poco entre  Milei y Caputo con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, el mercado empieza a impacientarse por la falta de novedades sobre el acuerdo con el Fondo. 

En lo que va de febrero el Merval cayó 14,5% y desde que asumió Milei perdió contra la inflación

Al observar el ciclo largo de la presidencia de Milei, se confirma que el Merval no fue una buena inversión: Creció un 134% contra una inflación del 179% durante el mismo período.

Muy interesante también comparar indicadores fundamentales de la actividad económica contra las acciones de empresas líderes. Tal como representa el gráfico, el caso de las energéticas, que componen uno de los sectores más dinámicos de la economía libertaria, gracias a la actualización de las tarifas. 


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    columba
    28/02/25
    11:39
    Se acabó la CONFIANZA, el CCL se escapa todos los días y tienen que intervenir con reservas, que por mas que compre el BCRA no pueden quebrar la barrera de los 28 mil millones, las acciones se desploman día a día, la actividad no repunta, el campo no liquida, el FMI solo le da para que pague vencimientos, ergo, guita fresca no hay. Esto definitivamente está terminado.
    Responder
  • 1
    l
    28/02/25
    10:34
    Cómo los militares, este mogolico va a terminar provocando una tragedia para tapar el colapso economico
    Responder
    • 2
      soberano
      01/03/25
      00:50
      Lo vengo diciendo... Este hijo de puta quiere muertos para ensuciar opositores. Porque limpiarse la mierda que el mismo se tiro encima no puede ya.
      Por eso digo que hay que juntar los DOS TERCIOS. La solución a esto es constitución en mano.
      Responder
Noticias Relacionadas
Efecto Libra: el riesgo país tocó el máximo del año y por tercer día se desploma el Merval

Efecto Libra: el riesgo país tocó el máximo del año y por tercer día se desploma el Merval

Por Luciana Glezer
El riesgo país saltó a 742 puntos básicos, máximo en lo que va del año y las acciones cayeron más de un 3% este martes.
La caída de Japón pegó mas fuerte en Argentina que en el resto del mundo y disparó el riesgo país

La caída de Japón pegó mas fuerte en Argentina que en el resto del mundo y disparó el riesgo país

Por Luciana Glezer
Las acciones argentinas se desplomaron más de un 12% en Wall Street. Subieron los dólares y el riesgo país se ubicó en 1660 puntos.

El mercado celebra la aprobación de la Ley Bases y la renovación del swap

Por Luciana Glezer
El frente financiero muestra señales positivas en todas las variables, tras el primer triunfo del Gobierno en el Congreso.