Criptogante
Criptogate
El mercado teme que el Criptogate de Milei corte la fiesta financiera
Entre otros posibles impactos negativos temen que afecte las emisiones de deuda en dólares de las empresas y las salidas a la bolsa que estaban previstas para las próximas semanas,

Sin dudas el Criptogate de Milei es un punto de inflexión para el gobierno libertario. La legitimidad edificada en redes sociales quedó destruida y el huracán judicial que se observa en el horizonte hizo temblar a Karina. Sin embargo, en el Ministerio de Economía tienen una preocupación más urgente: Cual será la reacción de los mercados este lunes?

El dato premonitorio es la parálisis total de las operaciones. Vale recordar que a partir del desarrollo de las fintech , las criptomonedas operan durante el fin de semana. "Nadie se anima a mover un dedo, cualquier operación va a estar extremadamente observada", dijeron a LPO desde una billetera virtual. 

En el sector financiero entienden que la jugada de Milei detonó la credibilidad de los inversores, que ya venía a la baja. El Banco Central cerró la semana con un saldo positivo acumulado de compras de USD 237 millones. Sin embargo, en una tendencia que ya tiene varios meses, las reservas brutas internacionales cayeron USD 88 millones, buena parte explicado por el drenaje de los depósitos del blanqueo. 

"Quien va a dejar sus activos en un país cuyo presidente reconoce su falta de idoneidad para recomendar inversiones?. El segundo posteo de Milei donde afirma que no estaba interiorizado sobre la inversión que recomendó, alienta la salida de capitales más allá de la comisión o no de un delito", dijo a LPO un operador bursátil. 

La burbuja

"Ya hablan de un lunes negro, con riesgo país en alza", agregó a LPO otro destacado inversor de La Bolsa. Pero el daño podría ir bastante más allá de una mala jornada en los mercados y afectar las planes de financiamiento de las empresas.

"Importantes empresas argentinas que tienen programadas salidas al mercado con obligaciones negociables (ON) o directamente ofertas públicas de acciones, están revisando la conveniencia de hacerlo en estas condiciones", agregó el analista consultado.

Quien va a dejar sus activos en un país cuyo presidente reconoce su falta de idoneidad para recomendar inversiones?. El segundo posteo de Milei donde afirma que no estaba interiorizado sobre la inversión que recomendó, alienta la salida de capitales más allá de la comisión o no de un delito.

En paralelo corre la negociación con el FMI, para la cual los pronósticos no resultan mas alentadores. El organismo sostiene una posición conservadora respecto a los activos digitales. No sólo exige regular las criptomonedas, sino que advierte sobre el riesgo y la falta de respaldo de las mismas. 

El escándalo de Milei debilita la posición negociadora de Toto Caputo, que viene lidiando con dificultad con los pedidos del organismo para que unifique el tipo de cambio, devalúe y flote la moneda, como reveló en exclusiva LPO.

La vice del FMI, Gita Gopinath, en su última visita a la Argentina.

"Estamos vigilando el uso de criptomonedas para evitar sanciones, pero también estamos viendo que tipos de flujos de capital están reaccionando", dijo la poderosa vice del Fondo, Gita Gopinath, en las reuniones de primavera del FMI y el Banco Mundial en Washington. De hecho, El Salvador tuvo que dar marcha atrás con la circulación de cripto como moneda oficial, como condición necesaria para alcanzar un acuerdo con el Fondo. 

Estamos vigilando el uso de criptomonedas para evitar sanciones, pero también estamos viendo que tipos de flujos de capital están reaccionando.

Como sea, el impacto es mundial y se descuenta la fuerte influencia en los mercados de la feroz cobertura de la estafa en la que quedó envuelto Milei en medios internacionales, que espacan al control local que puede tener el gobierno libertario sobre la prensa.  

"Esto es muy negativo para el mercado porque golpea la credibilidad que tanto le cuesta construir a la Argentina", sintetizó un operador bursátil.


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 6
    mario eugenio vidal
    Hace 26 días
    13:19
    "Quien va a dejar sus activos en un país cuyo presidente reconoce su falta de idoneidad para recomendar inversiones?. El segundo posteo de Milei donde afirma que no estaba interiorizado sobre la inversión que recomendó, alienta la salida de capitales más allá de la comisión o no de un delito"

    Supongo que cualquier inversor con dos dedos de frente sabe bien que un país presidido por un economista doctorado en la Universidad de California, experto en crecimiento económico con y sin dinero y candidato al Nobel de economía es una inversión segura. Más cuando se trata del primer gobierno liberal libertario de la historia del universo y nos está llevando de la decadencia total a ser Irlanda en 40 años.

    "En paralelo corre la negociación con el FMI, para la cual los pronósticos no resultan mas alentadores. El organismo sostiene una posición conservadora respecto a los activos digitales. No sólo exige regular las criptomonedas, sino que advierte sobre el riesgo y la falta de respaldo de las mismas"

    Y sí. El mundo de las criptomonedas es totalmente liberal y propone una nueva economía sin intermediación del estado o de organismos de izquierda como el FMI. Es lógico que los zurdos que lo integran tengan miedo. Muy pronto se les va a acabar el curro y todo el mundo se va a manejar con las criptomonedas que impulsan visionarios como el Dr. Javier Milei.

    "El escándalo de Milei debilita la posición negociadora de Toto Caputo, que viene lidiando con dificultad con los pedidos del organismo para que unifique el tipo de cambio, devalúe y flote la moneda"

    Qué raro que Totoca Puto esté teniendo inconvenientes con la negociación cuando es un Messi de las finanzas en el que sus ex colegas de Wall Street tienen confianza ciega luego de sus décadas de éxito en el sector privado. Más aún cuando decidió dejar esa comodidad para ser ministro de economía, arriesgando su prestigio pero llegando enseguida a ser el mejor ministro de la historia. Y más raro todavía que le anden con exigencias cuando la disciplina fiscal de este gobierno está sobrecumpliendo cualquier meta que le puedan exigir.
    Responder
  • 5
    arminioleonardo
    Hace 26 días
    01:57
    Si es cierto que el jefe de la Casa Rosada padece de una durísima esquizofrenia, no debería estar ni un segundo más ocupando ese puesto, aunque sea un "puesto menor", ni tampoco debería hacer recomendaciones sobre inversiones financieras o negociar mano a mano con el FMI, sino esto es una joda. Lo digo con conocimiento de causa (de esta terrible patología).
    Si alguien padece de una terrible esquizofrenia, por más normal que parezca el paciente, no tendría que postularse como candidato a presidente de la Nación. Además, la figura presidencial ha quedado muy desprestigiada por esta mega estafa y el mercado -en algún momento- se la va a facturar.
    Aclaro que no estoy descubriendo América, eso es algo cantado. Después, si hay algún grado de responsabilidad legal o culpabilidad, deberá resolverlo la justicia. Rige el principio de inocencia, o, en todo caso, lo declararan inimputable por lo mencionado anteriormente.
    Por otra parte, esta fantochada anti-estado ya me hartó. Dejen de hablar pestes de lo público. Hay más de un boludo que se la pasa despotricando en contra del Estado y hoy está ocupando algún cargo público.
    En fin, tenemos un mundo de locos para locos.
    Responder
  • 4
    tempus
    Hace 26 días
    23:27
    Habría que preguntarle al Gobierno de Milei dónde van a invertir la comisión... que siendo gobierno se llama COIMA.
    Responder
  • 3
    néstor perez
    Hace 26 días
    18:30
    estan hasta la japi
    Responder
  • 2
    l
    Hace 26 días
    18:29
    La fiesta se terminó hace meses, de que hablan? No sé acuerdan lo que fue la semana pasada?
    Responder
  • 1
    hidebusiness
    Hace 26 días
    17:36
    Voy a escribir con la inocencia de un niño:
    Realmente quiero que le vaya bien a la gente de este país. Ya me chupa un huevo la bandera política pero ¿cuándo se termina ESTA MIERDA de una puta vez?
    Responder
    • 2
      soberano
      Hace 25 días
      15:37
      Cuando junten los dos tercios los hijos de la camionada de meretrices y criminales que forman parte del congreso. Este tipo tienen que tener un juicio político y llamar a elecciones en un plazo perentorio. Porque mejorar, no va a mejorar. Cada día es peor. Está previsto en la constitución, y hay marecimiento y razones judiciales de peso para iniciar el proceso y ordenar estgo antes de que sea peor. No es ser golpista, es sewr inteligente y darse cuenta que no da para mas. Cada larga que se le da, es mayor la red sde estafadores y crápulas que se juntan poara mantener al fantoche y arrasar con todo, comenzando por Laje, los caputos, y la hermanita tarotista.
      Responder
Noticias Relacionadas
La oposición logró que avance la investigación sobre el Criptogate en el Congreso

La oposición logró que avance la investigación sobre el Criptogate en el Congreso

Por Pablo Dipierri
Con los votos de los aliados de Milei, habilitó que el tema se trate en comisión. También se puso plazo para debatir la citación de Karina. El peronismo no pudo imponer el juicio político.
El radicalismo endurece su oposición y cita a los jefes de bloque para avanzar con jueces y criptogate

El radicalismo endurece su oposición y cita a los jefes de bloque para avanzar con jueces y criptogate

Por Pablo Dipierri
Los radicales más dialoguistas perdieron el debate interno. Convocan a Vischi y De Loredo.
Renunció el hombre de Karina en la CNV acorralado por la investigación en Estados Unidos del criptogate

Renunció el hombre de Karina en la CNV acorralado por la investigación en Estados Unidos del criptogate

LPO
Sergio Morales es el primer funcionario que cae por la estafa de Libra. Fue un nexo con los impulsores de la moneda y está siendo investigado en EEUU.
Revelan que los creadores de $Libra hicieron una prueba con un token llamado $Milei

Revelan que los creadores de $Libra hicieron una prueba con un token llamado $Milei

LPO
Minutos antes del lanzamiento de la estafa cripto, lanzaron el token con el nombre del presidente y se realizaron 184 operaciones.
Manes, Pichetto y Álvaro quieren crear en Diputados una comisión investigadora contra el Criptogate

Manes, Pichetto y Álvaro quieren crear en Diputados una comisión investigadora contra el Criptogate

Por Pablo Dipierri
Apuestan a reunir quórum y forzar al oficialismo a discutir sobre la estafa promovida por Milei. La jugada fue diseñada sin el kirchnerismo.
Ahora el Wall Street Journal cuestionó a Milei por Lijo y la criptoestafa

Ahora el Wall Street Journal cuestionó a Milei por Lijo y la criptoestafa

LPO
El diario de negocios más importante de mundo se sumó al giro crítico de los medios de Estados Unidos sobre Milei.