
Donald Trump anunció la alteración sustancial de las reglas de juego de la economÃa mundial y complicó el posicionamiento polÃtico del gobierno. El grado de desorientación se refleja en redes sociales, el canal preferido para la circulación del mensaje libertario.
Lo que resalta en primer lugar es el silencio estampa de los funcionarios de EconomÃa. El último posteo de Toto Caputo corresponde al 3 de abril. "Rockstar total nuestro presidente", fue el epÃgrafe del ministro de EconomÃa que acompañaba un video de Javier Milei en Mar-a-Lago.
Su viceministro Pablo Quirno replicó el mismo dÃa una información de la SecretarÃa de Comercio respecto una inversión Volkswagen para producir una nueva pick up.
Las cabezas del Palacio de Hacienda no solo no se pronunciaron sobre las medidas de Donald Trump, sino que ambos funcionarios desaparecieron de las redes sociales. Se trata de un evento inusual, ya que ambos usuarios se caracterizan por sostener una intensa actividad en X.
De hecho, embelesado con la juventud que intenta simular apropiándose del lenguaje de la banda del Gordo Dan, Quirne responde sin filtros a todo aquel que lo interpele y no hay partido de River que no comente. A excepción de la última fecha del campeonato que se jugó el pasado fin de semana, que ofreció un empate gris entre el Millonario y Sarmiento de JunÃn.
Núñez, el tuitero que Romo le metió a Toto Caputo para hacerlo más "combativo"
Sobre el usuario oficial de Toto en X corren versiones suspicaces. Fuentes de la Casa Rosada afirman que cuando le pidieron a Caputo que asuma en EconomÃa la condición fue entregar sus redes sociales. Cuesta imaginarse al Ministro seleccionando emojis para celebrar el minué del Presidente en un evento de beneficiencia con ribetes cholulescos. DifÃcil concluir si "rockstar" forma parte del léxico habitual del titular de EconomÃa.
Los que si hablaron fueron las voces cantantes de la pandilla de Santiago Caputo. "Donald los está baiteando a todos", publicó AgustÃn Romo en mayúsculas. Baitear, viene del inglés bait (anzuelo) y en las redes quiere decir utilizar ese señuelo para engañar a la audiencia. "Asà es el bear market, señores. El que tenga miedo que se quede en su casa en un frasco de vidrio termosellado o se ponga un plazo fijo en el Banco Galicia", justificó la cuenta Milei Emperador que se le adjudica a Santiago Caputo.
A las claras al gobierno le esta costando la sÃntesis. El conjunto de los analistas liberales califica las medidas de Donald Trump como proteccionistas, con lo cual chocan de bruces contra las propuestas de libre mercado en todas su formas, con contrastes mucho más marcados en contraposición a la tradición austrÃaca.
"El mismo gobierno que festeja a Trump, cuando implementa una polÃtica asemejable al primer Perón, de proteccionismo total; avanza con una apertura que abren indiscriminada de la economÃa bajo el argumento que hay que competir incluso contra la producción de China", dijo a LPO un analista polÃtico.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
¿A qué desorientación y silencio se refieren? Ya lo aclaró el vocero presidencial el mismo día que se supo lo de los aranceles. Como buen librecambista y liberal libertario que es, el presidente Donald Trump apunta a liberalizar el comercio y eliminar los obstáculos que lo impiden todo lo posible. Justamente los aranceles son para eso y coinciden en un 100% con el posicionamiento público de Milei de apertura y desregulación. Por eso es que se va a adaptar la legislación argentina para que coincida con la nueva normativa estadounidense. No hay nada extraño.
"Lo que resalta en primer lugar es el silencio estampa de los funcionarios de Economía. El último posteo de Toto Caputo corresponde al 3 de abril. 'Rockstar total nuestro presidente', fue el epígrafe del ministro de Economía que acompañaba un video de Javier Milei en Mar-a-Lago"
No es para menos. Es fascinante ver la histeria que genera ver al Dr. Javier Milei en el exterior, al punto de que la gente corre para ir a sacarse una foto con él en desmedro de ir con el propio Trump. Imagínense lo que será para que otro rockstar como el propio Luisto "Toca" Puto se maraville cuando a Milei le sucede lo que a él mismo le pasa acá en la calle todos los días, que la gente lo ovaciona sin parar y le agradece por el ajuste, la caída de la pobreza y la inflación y la triplicación de los salarios en dólares.
"Las cabezas del Palacio de Hacienda no solo no se pronunciaron sobre las medidas de Donald Trump, sino que ambos funcionarios desaparecieron de las redes sociales. Se trata de un evento inusual, ya que ambos usuarios se caracterizan por sostener una intensa actividad en X"
Es lógico. Son gente muy ocupada en resolver de raíz los problemas de la economía argentina. No tienen tiempo para estar todo el día paveando en las redes como hacen los kirchneristas.
"A las claras al gobierno le esta costando la síntesis. El conjunto de los analistas liberales califica las medidas de Donald Trump como proteccionistas, con lo cual chocan de bruces contra las propuestas de libre mercado en todas su formas, con contrastes mucho más marcados en contraposición a la tradición austríaca"
Pasa que los autodenominados "analistas liberales" son zurdos kirchneristas que no saben nada de economía ni de historia económica y que para peor encima no la ven. ¿Cómo va a ser "proteccionista" imponer aranceles que tienen por objetivo liberalizar el comercio por completo? Libre mercado es justamente impulsar que el estado no intervenga en nada y es exactamente lo que está haciendo Trump. Se nota que los que no leyeron a los grandes clásicos austríacos fueron estos supuestos "analistas liberales".
"El mismo gobierno que festeja a Trump, cuando implementa una política asemejable al primer Perón, de proteccionismo total; avanza con una apertura que abren indiscriminada de la economía bajo el argumento que hay que competir incluso contra la producción de China"
Es que abrir la economía para competir con la producción china es la única forma de bajar los precios al consumidor y estimular el desarrollo industrial en la Argentina. Así, los industriales nacionales tienen que ofrecer productos de mejor calidad al menor precio en libre competencia con los asiáticos para imponerse y ganar cuota de mercado o reconvertirse a otra actividad o fenecer. Así es el liberalismo y es exactamente lo que Trump busca para Estados Unidos con semejante apertura comercial: competir con China libremente sin barreras ni aranceles para que la industria estadounidense se imponga por peso propio.