
La secuencia de reuniones sectoriales convocadas por el Ministerio de EconomÃa con cadenas productivas exportadoras continuará el lunes próximo en un encuentro que mantendrá el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, con representantes de la industria pesquera.
Se sabe que uno de los objetivo de Sergio Massa para lo inmediato es incentivar y acelerar la liquidación de divisas.
"Las exportaciones de la pesca pueden aportar 310 millones de dólares en caso de contar con los incentivos desde agosto a mediados de septiembre", afirmaron a LPO fuetes desde el sector.
Justamente septiembre es el mes donde se descomprime la presión sobre el nivel de reservas dada la reducción por temperatura que van a tener las importaciones de energÃa. El viernes las compras de energÃa requirieron 70 millones de dólares, en tanto el Banco Central se desprendió de 90 para abastecer la demanda local de dólares.
Desde el gobierno explicaron que esta audiencia tiene por objetivo "conversar sobre la agenda del sector y el aporte que podrÃa realizar la industria con el fin de colaborar en la salida a la crisis que el paÃs está transitando".
La semana pasada, al anunciar sus primeras medidas, Massa dijo haber firmado un compromiso con el campo para la liquidación de soja. Allà estimó que eso garantizará el ingreso de 5.000 millones de dólares.
El acuerdo se trabajó con los grandes exportadores de granos, una práctica habitual de los gobiernos cuando están urgidos de dólares. Sin embargo, analistas del mercado desinflaron un poco las expectativas, ya que los 5.000 millones que Massa anunció que ingresarán en los próximos 60 dÃas representan una cifra normal para esta época del año.
Como sea, frente a la decisión de dejar abierto el capÃtulo cambiario, Massa si eligió dar señales concretas en el capÃtulo fiscal. Anunció que se cumplirá con la meta del 2,5% de déficit acordada con el FMI para este año. Dijo que ordenó no ejecutar el saldo pendiente de Adelantos Transitorios del Banco Central, además de mantener el congelamiento de la planta de personal del Estado y ordenar su publicación mensual por el Indec.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.