Deuda
Para financiarse, Caputo manotea plata de las provincias de la caja de ARCA
ARCA le prestó fondos coparticipables al Tesoro que se financia con dinero de las provincias sin pagarles un peso.

Las dificultades crecientes del gobierno de Milei para financiarse ofrecieron este martes otro dato relevante. El Gobierno sacó un decreto que obliga a todos los organismos públicos y entes autárquicos a comprar bonos del Tesoro con sus excedentes. es decir, financiar al Gobierno a tasa cero. 

La medida alcanza a la Administración Nacional, conformada por la Administración Central y los Organismos Descentralizados, comprendiendo en estos últimos a las Instituciones de Seguridad Social y empresas y sociedades del Estado, entes públicos y fondos fiduciarios integrados total o mayoritariamente con bienes y fondos del Estado nacional.  

Quedan exceptuados bancos públicos, Poder Legislativo Nacional, Poder Judicial de la Nación y Ministerio Público. 

Los gobernadores furiosos con Milei porque no quiso discutir los fondos: "Se roba los ATN" 

El problema es que esa decisión implica apropiarse de fondos de las provincias. Solo para citar un ejemplo, ARCA ahora tiene más de 700 mil millones de pesos de excedentes que deberán ser invertidos en bonos del Tesoro, pero la mitad correspondería a las provincias que no reciben un peso por esa inversión. "Son el excedente de la compatibilización, con lo cual la mitad de la plata es de las provincias", indicó el ex titular de Aduana, Guillermo Michel, en una entrevista concedida a América.

ARCA tiene más de 700 mil millones de pesos de excedente que ahora financian a tasa cero al Tesoro, cuando la mitad de esos fondos son de las provincias.

Resulta llamativo que los gobernadores, que se reunieron esta semana en el CFI para protestar contra el gobierno de Milei, no intimen a la Nación por esta discrecionalidad en el manejo de fondos que les corresponden. 

Desde un municipio de la Patagonia confirmaron a LPO que "los recursos apropiados por la agencia de recaudación nacional provocaron quiebras en muchas intendencias. Sobre todo son los municipios los que están financiando el supuesto equilibrio fiscal", afirmó a LPO el jefe comunal. 

Los gobernadores en la reunión del CFI de esta semana.

Este municipio patagónico tenía, en enero de este año, una masa salarial de 2.800 millones de pesos e ingresos coparticipables por 2.750 millones de pesos. En el primer trimestre los ingresos cayeron un 30%. En abril el municipio recibió 2.200 millones de pesos, 600 millones menos, en términos nominales, que en el primer mes del año. 

"Con esa plata, ARCA le compra deuda al Tesoro para que pague más deuda. El tema es que ese rulo es cada vez más caro", completó el intendente consultado. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 6
    blackrock
    Hace 1 hora
    09:29
    Todos cuando el barco se hunde recurren a este último salvavidas como lo hizo el Mingo en el 2001 antes del corralito...
    Responder
  • 5
    luciana erres fpv
    Hace 5 días
    10:59
    Creo que el libertario emprendedor de colectas Santi Manotea sería mejor administrador que estos tipos.
    Responder
  • 4
    atiendoboludos
    Hace 5 días
    09:47
    Ejem, hace 200 años que los gobiernos le tocan el culo a las provincias. Desde que existe Argentina.
    Responder
    • 5
      l
      Hace 4 días
      13:54
      Callate, mogolico
      Responder
  • 3
    l
    Hace 5 días
    09:16
    Caputo no puede no ir en cana despues de esto, ya tendrian que haberlo guardado 25 años despues de la gestion macrista, pero lo que esta haciendo con la actual, es para perpetua...pero bueno, anti-peronista, en 2031 seguramente es candidato a presidente.
    Responder
  • 2
    unaportemas
    Hace 5 días
    08:18
    Que raro el ladron de Caputo "manoteando " algo ajeno, pero la que esta condenada es Cristina, claro. No es injusto que Cristina este condenada, lo insoportable para el pueblo que de estos chorros no haya ninguno en cana.
    Responder
  • 1
    mario eugenio vidal
    Hace 5 días
    20:07
    "el resultado de las cuentas públicas responde al guadañazo sobre las jubilaciones, la paralización de la obra pública y la interrupción de los giros a las provincias"

    Era hora de que el Estado dejara de derrochar el dinero de los contribuyentes en pavadas como esas que, de ser necesario, deben ser financiadas por el sector privado como pasa en los países serios.

    "El Poder Ejecutivo dispuso, entre una serie de modificaciones sobre el presupuesto, que organismos públicos y entes autárquicos deberán invertir sus excedentes en financiar al fisco"

    ¿Vieron? Al final era posible un gobierno liberal libertario anarcocapitalista que no vaya por la vida diciéndole a los demás cómo gastar su dinero. Con motosierra, honestidad y tipos capaces como Luisto "toca" Puto, el goloso Fede Sturzenegger y el Dr. Javier Milei es fácil.
    Responder
Noticias Relacionadas
Juristas advierten que el ataque de Milei a Kicillof refuerza la posición del fondo buitre Burford

Juristas advierten que el ataque de Milei a Kicillof refuerza la posición del fondo buitre Burford

Por Luciana Glezer
"Es un gesto que puede ser interpretado por los tribunales como una admisión", dicen especialistas sobre las declaraciones del presidente. Alertan sobre el riesgo penal de un acuerdo con Burford.
El equipo económico ya reconoce que enfrenta "ruido externo"

El equipo económico ya reconoce que enfrenta "ruido externo"

Por Luciana Glezer
Federico Furiase, director del BCRA y miembro de la mesa chica de Economía, respondió al lapidario informe de la JP Morgan.
La jueza Preska ordenó que Argentina entregue el 51% de YPF al fondo buitre Burford

La jueza Preska ordenó que Argentina entregue el 51% de YPF al fondo buitre Burford

LPO
La magistrada de Nueva York accedió al pedido de los beneficiarios del fallo por la expropiación de la petrolera. En YPF dicen que sólo el Congreso puede aprobar la cesión de las acciones.
Golpe al carry trade: tras la salida de JP Morgan, ahora hablan de Pimco desarmando posiciones por USD 1.600 millones

Golpe al carry trade: tras la salida de JP Morgan, ahora hablan de Pimco desarmando posiciones por USD 1.600 millones

Por Luciana Glezer
El mayor banco de Wall Street recomendó irse de la Argentina por el atraso cambiario y el riesgo electoral. Pimco, otro mega fondo, habría desarmado posiciones por USD 1.600 millones.
 Sturzenegger quiere mudarse a Economía y empuja la flotación limpia para desequilibrar a Caputo

 Sturzenegger quiere mudarse a Economía y empuja la flotación limpia para desequilibrar a Caputo

LPO
Al ministro de Desrregulación se le vencen las facultades delegas y quiere mudarse a Economía para no perder centralidad.
Alarma en los bancos porque crece la gente que no puede pagar la tarjeta

Alarma en los bancos porque crece la gente que no puede pagar la tarjeta

Por Luciana Glezer
Los pagos de tarjeta de crédito están en mínimos de los últimos tres años, según datos del Banco Central. Lo mismo pasa con los créditos personales.