
Las dificultades crecientes del gobierno de Milei para financiarse ofrecieron este martes otro dato relevante. El Gobierno sacó un decreto que obliga a todos los organismos públicos y entes autárquicos a comprar bonos del Tesoro con sus excedentes. es decir, financiar al Gobierno a tasa cero.
La medida alcanza a la Administración Nacional, conformada por la Administración Central y los Organismos Descentralizados, comprendiendo en estos últimos a las Instituciones de Seguridad Social y empresas y sociedades del Estado, entes públicos y fondos fiduciarios integrados total o mayoritariamente con bienes y fondos del Estado nacional.
Quedan exceptuados bancos públicos, Poder Legislativo Nacional, Poder Judicial de la Nación y Ministerio Público.
Los gobernadores furiosos con Milei porque no quiso discutir los fondos: "Se roba los ATN"
El problema es que esa decisión implica apropiarse de fondos de las provincias. Solo para citar un ejemplo, ARCA ahora tiene más de 700 mil millones de pesos de excedentes que deberán ser invertidos en bonos del Tesoro, pero la mitad corresponderÃa a las provincias que no reciben un peso por esa inversión. "Son el excedente de la compatibilización, con lo cual la mitad de la plata es de las provincias", indicó el ex titular de Aduana, Guillermo Michel, en una entrevista concedida a América.
Resulta llamativo que los gobernadores, que se reunieron esta semana en el CFI para protestar contra el gobierno de Milei, no intimen a la Nación por esta discrecionalidad en el manejo de fondos que les corresponden.
Desde un municipio de la Patagonia confirmaron a LPO que "los recursos apropiados por la agencia de recaudación nacional provocaron quiebras en muchas intendencias. Sobre todo son los municipios los que están financiando el supuesto equilibrio fiscal", afirmó a LPO el jefe comunal.
Este municipio patagónico tenÃa, en enero de este año, una masa salarial de 2.800 millones de pesos e ingresos coparticipables por 2.750 millones de pesos. En el primer trimestre los ingresos cayeron un 30%. En abril el municipio recibió 2.200 millones de pesos, 600 millones menos, en términos nominales, que en el primer mes del año.
"Con esa plata, ARCA le compra deuda al Tesoro para que pague más deuda. El tema es que ese rulo es cada vez más caro", completó el intendente consultado.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Era hora de que el Estado dejara de derrochar el dinero de los contribuyentes en pavadas como esas que, de ser necesario, deben ser financiadas por el sector privado como pasa en los países serios.
"El Poder Ejecutivo dispuso, entre una serie de modificaciones sobre el presupuesto, que organismos públicos y entes autárquicos deberán invertir sus excedentes en financiar al fisco"
¿Vieron? Al final era posible un gobierno liberal libertario anarcocapitalista que no vaya por la vida diciéndole a los demás cómo gastar su dinero. Con motosierra, honestidad y tipos capaces como Luisto "toca" Puto, el goloso Fede Sturzenegger y el Dr. Javier Milei es fácil.