
La simultaneidad entre el proyecto de ley para captar dólares de los evasores y el rechazo a la moratoria previsional, deja en evidencia la doble vara del gobierno.
En ambos casos se trata de una condonación de deudas de las personas con el Estado, lo que sin dudas es un irritante beneficio para algunos frente al conjunto de los cumplidores.
El presidente Milei rechazó la moratoria previsional que aprobó Diputados agitando -una vez más- el equilibrio fiscal. "Esperemos que los senadores no apoyen esta demagogia populista, pero de cualquier forma nuestro compromiso es vetar cualquier cosa que atente contra el equilibrio", publicó en X.
Los créditos en dólares crecen más rápido que los depósitos y alimenta el fantasma del 2017
Pero un trabajo reciente de la Oficina de Presupuesto del Congreso, pone en evidencia una contradicción similar a la que cruza la moratoria jubilatoria con la impositiva. No hay elecciones neutras para alcanzar el equilibrio fiscal y Milei ha decidido de manera deliberada cargar el grueso del ajuste sobre los jubilados.
Los números de la Oficina de Presupuesto del Congreso revelan que el costo de la moratoria previsional es de apenas 0.16% del PBI, mientras que los intereses por deuda que el gobierno esconde bajo la alfombra alcanzaron casi el 5% del producto. Esto es asà porque como esos intereses se pagan al vencimiento, el Gobierno con un ejercicio de contabilidad creativa no los considera en sus números.
En abril de 2025 los intereses capitalizados alcanzaron los $4,762,718 millones, mientras el Tesoro reportó un superávit financiero de $572,341 millones. El resultado es un déficit financiero de $4,190,377 millones.
Lo impresionante es el crecimiento durante el último año. En 2024, los intereses capitalizados representaron el 2.6% del PBI en tanto en solo lo que va del año esta cifra escaló al 4.8% del PBI.
Como contraste, la moratoria previsional que permite que todos los trabajadores de la economÃa informal accedan a una cobertura, tiene un costo estimado del 0,084% del PBI para el primer año y del 0,081% para el segundo, totalizando un costo fiscal acumulado de 0,165% del PBI, según los datos de la OPC.
Estos números le dan sentido a la declaración de Nicolas Massot que fue tendencia en redes sociales. "Hay un equilibrio fiscal que puede ser deficitario", dijo el diputado de Encuentro Federal durante la sesión en la Cámara de Diputados.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Hace 2 años que se dice, y no lo entienden; para esta secta de nazis, ellos son "gente", los viejos, los asalariados, los negros, los pobres, los homosexuales, los chicos, TODO lo que no tenga ojos celestes, y sea dueño de un semipiso de 200.000 dolares, son mandriles, no son gente, y los mandriles se tienen que MORIR por que llevan 100 años viviendo de "los argentinos de bien" (ellos). Estamos a que ganen una eleccion para que obliguen a la gente comun a ponerse un brazalete con el culo de un mandril en el brazo para que la policia los identifique facil en la calle, y los mande a patadas a las villas (los barrios son para ellos, no para los mandriles).
Dejar morir de hambre jubilados, chicos, y asalariados no es un "error" o una "provocacion", es el PLAN, siempre lo fue, cuando Adolfo Mogolico decia que habia que volver a la Argentina del siglo XIX, literalmente se referia a un pais con 10 millones de habitantes, el resto sobra, y hay que eliminarlo.
Ah no para, tan cogido y tan mogolico no