
Es la primera vez, en una decena de ediciones, que el Foro del Llao Llao pasó con más pena que gloria. El gobierno nacional no envÃo ningún representante. Durante mas de 12 horas, en el fastuoso hotel de la Patagonia, los titulares del cÃrculo rojo mantuvieron intensos debates sobre el cimbronazo Trump, las inversiones, el régimen cambiario, y las internas que cruzan a todo el arco polÃtico.
El que canceló sobre la hora fue Javier Milei. El presidente priorizó asistir al evento farandulesco de Mar-a-Lago, que finalmente resultó costosÃsimo tanto en términos económicos como polÃticos.
Más allá del faltazo presidencial, igual de llamativa resultó la ausencia de primeras y segundas lÃneas de gobierno. "No vino nadie", dijo a LPO un empresario que se sienta en la mesa chica del Foro.
No se recuerda edición del Foro del Llao Llao sin presencia del Ejecutivo. "Hasta Wado De Pedro vino a poner la cara cuando era ministro del Interior del gobierno de Alberto", rememoró la fuente consultada. En efecto, el propio Javier Milei asistió el año pasado cuando pronunció la polémica frase "El que fuga es un héroe".
Para tomar nota: como parte de la agenda de conferencias, participó Rafael Grossi, presidente de la Organización Internacional de EnergÃa Atómica. "Un tipo que negocia con Putin y Zelenski. Disputa presidir la ONU. Es nuestro Messi en los foros multilaterales y el número uno de la energÃa nuclear en el mundo", indicó este empresario. "Ni Reidel vino a recibirlo", dijo.
Lo cierto es que los funcionarios eludieron un clima enrarecido, con fuertes contrastes repecto al optimismo que desbordó el Foro del 2024. "El año pasado competÃamos por mostrar planes de inversión, y en esta edición el más vivo es él que la tiene preparada para irse rápido y primero", consideró el empresario que dialogó con LPO.
Lo concreto es que el optimismo inversor esá pinchado. "No vemos una pronta salida del cepo, que de hecho esta morigerando el impacto en la economÃa local del terremoto que generaron los anuncios de Trump. Un camión que puso quinta a fondo y se metió de lleno en un shoping. Ahora nos estamos mirando y todavÃa no podemos medir las consecuencias", precisó este empresario. En el Foro del Llao Llao también hubo lamentos por la falta de acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza. "Le abren la puerta al regreso del kirchnerismo", aseguró el empresario consultado.
El hotel Llao Llao es propiedad de Eduardo Elsztain (Grupo IRSA) y David Sutton (Grupo Alvear) anfitriones del encuentro y en el caso del primero con funcionarios que le responden en cargos claves vinculados a sus intereses en el real state. Por las instalaciones del Llao Llao, que se cierra especialmente para este evento, pasearon Marcos Galperin de Mercado Libre, Guibert Englebienne y MartÃn Migoya de Globant, Carlos Miguens del Grupo Miguens, Luciano Nicora de Endeavor, Federico Braun de supermercados La Anónima y Banco Galicia, Carlos Miguens Bemberg de Central Puerto, AgustÃn Otero Monsegur de citrÃcola San Miguel, Karina Román de Román LogÃstica y Cristiano Rattazzi del Gruppo Modena.
Paradójicamente, Marcos Galperin, radicado en Uruguay para pagar menos impuestos, encabezó la charla "Talento argentino en compañÃas globales", junto con Horacio Barbeito de GAP y Ignacio Caride de Walmart.
"El Foro Llao Llao es un espacio en constante evolución que convoca a distintas generaciones de lÃderes que creen en una Argentina competitiva, integrada al mundo y ganadora. La agenda del Foro promoverá el diálogo de una diversidad de voces", apuntaron desde la organización en un comunicado.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Qué raro que ahora se considere un costo político o económico abonar el vínculo personal que nuestro presidente mantiene con su par de los Estados Unidos, en una relación que redunda en magníficos beneficios para el país como el de tener los aranceles más bajos de todo el planeta para comerciar con nuestro principal socio comercial en el capitalismo mundial.
"Más allá del faltazo presidencial, igual de llamativa resultó la ausencia de primeras y segundas líneas de gobierno"
Están muy ocupados gestionando para sacar el país del pozo en el que lo dejó el kirchnerismo.
"Hasta Wado De Pedro vino a poner la cara cuando era ministro del Interior del gobierno de Alberto"
Porque estaba desesperado por conseguir guita. Menos mal que no se la dieron y que después llegó Milei de la mano del novato pero capaz ministro de economía Luisto "Toca" Puto que en su primera gestión pública en su vida consiguió cien mil millones de dólares de fondos árabes que sirvieron para dolarizar nuestra economía sin sobresaltos y la extensión del crédito con el FMI a tasas bajísimas en 20 mil millones de dólares al contado, además de las ingentes inversiones que están llegando de la mano del RIGI. ¿Para qué le van a ir a mendigar al empresariado si la plata ya la tienen de los inversores externos? Es el poder que te da haber eliminado el cepo.
"Lo cierto es que los funcionarios eludieron un clima enrarecido, con fuertes contrastes repecto al optimismo que desbordó el Foro del 2024"
Qué raro con lo bien que le está yendo al empresariado en particular y al país en general por estos días.
"El año pasado competíamos por mostrar planes de inversión, y en esta edición el más vivo es él que la tiene preparada para irse rápido y primero"
Siempre resulta conmovedora la postura patriótica que tienen nuestros empresarios. Siempre ponen a la Argentina por delante de todo como buenos benefactores sociales y héroes del capitalismo que son.