
El impacto pleno de la confirmación de la condena contra Cristina recién se verá este miércoles, porque el fallo se conoció sobre el cierre de los mercados. El riesgo paÃs cerró la jornada estacionado en los 688 puntos básicos, el dólar oficial operó sin cambios y los paralelos cayeron 0,4% promedio.
La relación del fallo contra Cristina y el frente financiero es evidente. El Gobierno se ilusiona con una caÃda del riesgo paÃs que le permita tomar a tasas accesibles los dólares que necesita, cada vez con más desesperación.
Lo dijo el viceministro de EconomÃa, José Luis Daza, en una reciente ronda con inversores en Wall Street. "El riesgo paÃs no baja de los 700 puntos por la sombra del kirchnerismo", afirmó el chileno según comentó a LPO uno de los presentes en el encuentro.
El gobierno anunció que emite deuda por USD 7.000 millones: "Son reservas alquiladas" Sobre el cierre, la Bolsa pareció reflejar cierto optimismo por la decisión de la Corte Suprema que en ese momento trascendÃa. El Merval saltó 4,3% a mientras que medido en dólares escaló 4,7%, su mejor registro desde el 12 de mayo. En Wall Street los acciones de empresas argentinas ganaron hasta 7,7%.
"El mercado y los inversores odian a Cristina y al peronismo. En estos momentos solo confÃan en Milei. Pero no miremos los próximos 15 minutos. Si con Cristina presa el peronismo se une y tiene más chances, el mercado no va a reaccionar como muchos creen", dijo en sus redes Javier Timerman, especialista en finanzas que trabaja en Wall Street.
"La suba de los activos argentinos responden a los anuncios del equipo de EconomÃa sobre emisiones de deuda. Respecto a Cristina, el impacto en el riesgo argentino se va a observar más a mediano plazo", agregó a LPO una fuente del mercado.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Y sí. Imaginate pobres hombres tanto sacrificio que hacen en su vida cotidiana con el único objetivo de ayudar al país y ver que su obra no rinde frutos por culpa de una candidata a diputada en una sección electoral de una provincia. Más todavía en los casos de gente como Luis "Totoca" Puto, José Luis Daza, Pablo Quirno o el mismísimo Dr. Javier Milei. Todos ellos dejaron atrás vidas de éxito desbocado en el sector privado para tener su primera experiencia en la gestión pública en diciembre de 2023. Con lo acostumbrados que están al éxito constante, debe ser muy difícil que todos sus planes se vean frustrados por el kirchnerismo.
"El mercado y los inversores odian a Cristina y al peronismo. En estos momentos solo confían en Milei. Pero no miremos los próximos 15 minutos. Si con Cristina presa el peronismo se une y tiene más chances, el mercado no va a reaccionar como muchos creen"
Si uno mira la parva de inversiones productivas que están llegando al país y que redundan en miles de millones de dólares de capital y cientos de miles de puestos de trabajo en los sectores más dinámicos de nuestra economía, se nota muchísimo la confianza que tienen en el Dr. Javier Milei.
Hoy, con este fallo, el Peronismo queda acéfalo y sin su lideresa.
Por un lado, siempre hubo corrupción y sobreprecios en la obra pública, por eso, el fallo en contra de la expresidenta no cambia nada. No cambia nada en Argentina, va a ser el mismo país de mierda de siempre y, por el otro lado, los kirchneristas -en el gobierno- siempre se cagaron en el liberalismo económico, por eso, hicieron agua en materia inflacionaria. Sin embargo, la gente era mucho más feliz y había mayor bienestar social con Cristina como presidenta.
Por otra parte, el peronismo es una bestia politica de mil cabezas, ya lo demostro a traves de la historia. Y ese poder se lo dieron precisamente los antiperonistas. Que no son politicamente NADA
167 dias preso, sale y gana las elecciones,
Explota todo, un mes despues de que queda en libertad.
LA HISTORIA SE REPITE.
Gorilas mogolicos inutiles y chorros, son TAN infradotados, que se quemaron el cuco a mas de 2 años de terminar el gobierno