Cristina presa
El equipo económico espera que baje el riesgo país por la detención de Cristina
"El riesgo país no baja de los 700 puntos por la sombra del kirchnerismo", habría dicho el viceministro, José Luis Daza.

El impacto pleno de la confirmación de la condena contra Cristina recién se verá este miércoles, porque el fallo se conoció sobre el cierre de los mercados. El riesgo país cerró la jornada estacionado en los 688 puntos básicos, el dólar oficial operó sin cambios y los paralelos cayeron 0,4% promedio. 

 La relación del fallo contra Cristina y el frente financiero es evidente. El Gobierno se ilusiona con una caída del riesgo país que le permita tomar a tasas accesibles los dólares que necesita, cada vez con más desesperación

Lo dijo el viceministro de Economía, José Luis Daza, en una reciente ronda con inversores en Wall Street. "El riesgo país no baja de los 700 puntos por la sombra del kirchnerismo", afirmó el chileno según comentó a LPO uno de los presentes en el encuentro.

El gobierno anunció que emite deuda por USD 7.000 millones: "Son reservas alquiladas" Sobre el cierre, la Bolsa pareció reflejar cierto optimismo por la decisión de la Corte Suprema que en ese momento trascendía. El Merval saltó 4,3% a mientras que medido en dólares escaló 4,7%, su mejor registro desde el 12 de mayo. En Wall Street los acciones de empresas argentinas ganaron hasta 7,7%. 

"El mercado y los inversores odian a Cristina y al peronismo. En estos momentos solo confían en Milei. Pero no miremos los próximos 15 minutos. Si con Cristina presa el peronismo se une y tiene más chances, el mercado no va a reaccionar como muchos creen", dijo en sus redes Javier Timerman, especialista en finanzas que trabaja en Wall Street.

 "La suba de los activos argentinos responden a los anuncios del equipo de Economía sobre emisiones de deuda. Respecto a Cristina, el impacto en el riesgo argentino se va a observar más a mediano plazo", agregó a LPO una fuente del mercado.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 9
    mario eugenio vidal
    Hace 12 días
    12:33
    "La relación del fallo contra Cristina y el frente financiero es evidente. El Gobierno se ilusiona con una caída del riesgo país que le permita tomar a tasas accesibles los dólares que necesita, cada vez con más desesperación"

    Y sí. Imaginate pobres hombres tanto sacrificio que hacen en su vida cotidiana con el único objetivo de ayudar al país y ver que su obra no rinde frutos por culpa de una candidata a diputada en una sección electoral de una provincia. Más todavía en los casos de gente como Luis "Totoca" Puto, José Luis Daza, Pablo Quirno o el mismísimo Dr. Javier Milei. Todos ellos dejaron atrás vidas de éxito desbocado en el sector privado para tener su primera experiencia en la gestión pública en diciembre de 2023. Con lo acostumbrados que están al éxito constante, debe ser muy difícil que todos sus planes se vean frustrados por el kirchnerismo.

    "El mercado y los inversores odian a Cristina y al peronismo. En estos momentos solo confían en Milei. Pero no miremos los próximos 15 minutos. Si con Cristina presa el peronismo se une y tiene más chances, el mercado no va a reaccionar como muchos creen"

    Si uno mira la parva de inversiones productivas que están llegando al país y que redundan en miles de millones de dólares de capital y cientos de miles de puestos de trabajo en los sectores más dinámicos de nuestra economía, se nota muchísimo la confianza que tienen en el Dr. Javier Milei.
    Responder
  • 8
    tempus
    Hace 13 días
    22:52
    Inútiles, las que bajaron fueron las acciones..,.
    Responder
  • 7
    ganóscioli
    Hace 13 días
    17:20
    Hoy bajó 5 por ciento y se fué a 655, tampoco tanto. La chorra hace 10 años que no era opción.....
    Responder
  • 6
    josé de tremblay
    Hace 13 días
    13:21
    No puedo creer que sean tan imbéciles. Esto explota por todos lados. A la crisis económica se le suma la política..... Y al puto riesgo país lo van a tener que buscar en Júpiter
    Responder
  • 5
    arminioleonardo
    Hace 13 días
    01:28
    Es muy probable que caiga fuerte el Riesgo País y será una gran noticia mañana. El kirchnerismo no solo que no atrae inversiones, sino que las espanta todo el tiempo, por eso, cuanto más lejos estén del poder, mejor será para nuestro país. Cristina destruyó la confianza de los inversores por el descomunal gasto estatal que hubo durante su gobierno. Con ella volvieron el déficit fiscal, la inflación alta y el cepo cambiario. Su gestión económica fue nefasta. Además, la expresidenta es tan burra en Economía que desconoce por completo la teoría cuantitativa del dinero (basamento principal del monetarismo) y atacó y ataca todo el tiempo a los Chicago Boys y a los liberales en general. También, desconoce descaradamente a la Nueva Macroeconomía Clásica, ya que durante su gobierno destruyó los superávits gemelos que recibió de su difunto marido en el año 2007. Esta corriente de pensamiento económico liberal sostiene que el equilibrio fiscal debe ser la norma. En fin, Cristina es como el pato criollo, cada paso, una cagada.
    Responder
    • 6
      l
      Hace 13 días
      08:51
      Callate, mogolico
      Responder
      • 7
        arminioleonardo
        Hace 13 días
        20:48
        Ese es tu único argumento, colella. Pareces un negro kuka analfabeto, además, no eres más imbécil porque el día tiene 24 horas. Llévale chocolates a tu jefa, negro cabeza de mierda.
        Responde a @l
        Responder
      • 8
        johnniiy guemes
        Hace 13 días
        11:49
        Deja de saltar como puta histerica. negro de mierda grasa y acepta la verdad. colella
        Responde a @l
        Responder
  • 4
    arminioleonardo
    Hace 14 días
    23:38
    Vamos a ver si realmente vienen las inversiones, porque hasta ahora vinieron menos inversiones que antes. Hay mucho ruido y pocas nueces en este tema.
    Hoy, con este fallo, el Peronismo queda acéfalo y sin su lideresa.
    Por un lado, siempre hubo corrupción y sobreprecios en la obra pública, por eso, el fallo en contra de la expresidenta no cambia nada. No cambia nada en Argentina, va a ser el mismo país de mierda de siempre y, por el otro lado, los kirchneristas -en el gobierno- siempre se cagaron en el liberalismo económico, por eso, hicieron agua en materia inflacionaria. Sin embargo, la gente era mucho más feliz y había mayor bienestar social con Cristina como presidenta.
    Responder
    • 5
      soberano
      Hace 13 días
      12:40
      Estos tambien se cagan en el liberalismo, y mas que ningún otro, pero como los libertontos de todos colores de este pais se pinsan que pueden ser liberales sin verdes....siguen comprando espejitos de colores como con el rey Mogo..
      Por otra parte, el peronismo es una bestia politica de mil cabezas, ya lo demostro a traves de la historia. Y ese poder se lo dieron precisamente los antiperonistas. Que no son politicamente NADA
      Responder
    • 6
      l
      Hace 13 días
      08:52
      Ahora es mas facil, no hay obra publica, la guita se la afanan directamente
      Responder
    • 7
      blackrock
      Hace 13 días
      08:40
      Hola Arminio, concuerdo con tu análisis pero no te olvides que esa felicidad y bienestar era inflacionario e insostenible, respecto al riesgo país va a bajar pero por cinco minutos así que cuidá el canuto de las garras del Toto...jajajaja...saludos desde Peronia!...
      Responder
      • 8
        soberano
        Hace 13 días
        12:43
        Bueno, tampoco tanto. Se habia estancado bastante el crecimiento, pero al menos no era este festival de deuda y violencia y habia trabajo. La gente vivia mejor y las pymes daban laburo. El mercado estaba de mal humor porque eso de hacer plata con plata no es deporte del peronismo... digamosla toda...nosotros no somos liberales al estilo USA, y no podríamos serlos a estas alturas de la historia..
        Responde a @blackrock
        Responder
  • 3
    soberano
    Hace 14 días
    22:45
    A los verdes mañana!
    Responder
  • 2
    soberano
    Hace 14 días
    22:30
    Meten presa a Cristina para seguir endeudando el país. La manga de mogólicos que hay en la Argentina merece 100 años de Milei.
    Responder
    • 3
      votocantado
      Hace 13 días
      10:54
      Misma situacion con menem, revisarlo.

      167 dias preso, sale y gana las elecciones,

      Explota todo, un mes despues de que queda en libertad.

      LA HISTORIA SE REPITE.
      Responder
  • 1
    l
    Hace 14 días
    22:04
    Ok, que sigue cuando no baje? la van a fusilar? y cuando no baje que? van a prohibir el peronismo? y despues que?
    Gorilas mogolicos inutiles y chorros, son TAN infradotados, que se quemaron el cuco a mas de 2 años de terminar el gobierno
    Responder
    • 2
      soberano
      Hace 13 días
      10:45
      La teoría conspirativas de una güera civil cuando se les desmadre no es tan loc después de todo. Son capaces de cualquier cosa y acaban de quemar su último fusible.
      Responder
    • 3
      malebranche
      Hace 13 días
      06:43
      Pará de decir "gorilas" como si fueras Lorenzo Miguel, quedás como un payaso, en serio.
      Responder
      • 4
        l
        Hace 13 días
        08:53
        Es lo que son, boludo
        Responde a @malebranche
        Responder
Noticias Relacionadas

Caputo tomó otros USD 2.000 millones de deuda, pero la tasa no bajó pese a la condena a Cristina

Por Luciana Glezer
Fue un préstamo con siete bancos a una tasa del 8.25% anual. En el repo anterior la tasa fue del 8.8% pero a un plazo dos veces mayor.