
Supermercados que advierten que el precio puede cambiar en la lÃnea de cajas, farmacias que suspendieron las ventas por faltantes de las droguerÃas, ferreterÃas que bajan la persiana ante la incertidumbre respecto al precio de reposición, las señales de una economÃa sin precios se multiplican.
El fogonazo inflacionario se activó este lunes, luego que Massa implementara una devaluación del 20 por ciento. Ahora, en el pico de la incertiduembre las empresas y los comercios minoristas se resisten a entregar mercaderÃas por temor a vender a un nivel menor al costo de reposición.
La inflación de julio fue del 6.3%, pero creen que en agosto podrÃa duplicarse por la devaluación
De hecho todavÃa no hay ninguna estimación precisa sobre el traslado a precios que generó el salto de costos a partir de la devaluación.
Hernan Letcher explicó a LPO que el "parate" del mercado era esperable. "Es lógico que paren las rotativas hasta que se acomode el proceso", sostuvo el ahora director de YPF. Según este economista, en la medida que el Banco Central pueda acumular reservas gracias a la suba del oficial, se van a ordenar los precios de le economÃa.
En el mismo sentido profundizó un analista del mercado consultado por LPO. "Hay un freno en la dinámica, porque para estimar precios lo que se evalúa es si al gobierno le alcanza la devaluación del 22% para poder acumular dólares, o si en el corto plazo el dólar va a tener que moverse aún mas".
Lo cierto es que este miércoles el BCRA pudo adquirir divisas por tercer jornada consecutiva con un saldo positivo acumulado de USD 463 millones de dólares.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 117/08/2307:13Hay chicoss entonces x el título d la nota se infiere q eso jamás ocurrirá y gracias Lucianita x informarnos del tremendo superñoqui en YPF...byee...byee...