El Fondo confirmó el préstamo por USD 20.000 millones pero no dio detalles de las condiciones
El directorio informó que el acuerdo se firmará "en los próximos días".

 El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó un nuevo préstamo para la Argentina por USD 20.000 millones, con 48 meses de gracia. 

"Hemos alcanzado con las autoridades argentinas un acuerdo a nivel técnico para un programa bajo la línea de Facilidades Extendidas (EFF, por sus siglas en inglés) con una duración de 48 meses y un monto total de aproximadamente 20.000 millones de dólares (15.267 millones en Derechos Especiales de Giro) equivalentes al 479 % de la cuota de Argentina", fue todo lo que se informó desde el FMI. 

Desde el organismo aclararon que "Este acuerdo aún debe ser aprobado por el Directorio Ejecutivo del FMI, que se espera lo evalúe en los próximos días". 

El cronograma y monto de los desembolsos, las tasas y los términos de la política cambiaria son interrogantes que siguen abiertos. 

Algún indicio puede leerse entre líneas. Tras dedicarle un par de oraciones elogiosas a la política fiscal, el FMI habla de una nueva etapa para afianzar la estabilidad macroeconómica de cara al frente externo.  

"El programa propuesto se basa en los recientes esfuerzos de estabilización económica de Argentina, que han dado lugar a una rápida desaceleración de la inflación y una recuperación en la actividad económica y los indicadores sociales. El EFF tiene como objetivo respaldar la próxima fase de la agenda de estabilización y reforma impulsada por Argentina, centrada en afianzar la estabilidad macroeconómica, fortalecer la sostenibilidad externa y promover un crecimiento fuerte y más sostenible, todo ello en un contexto global desafiante" consideró el organismo en el comunicado oficial.

Este medio contó en exclusiva que Milei tuvo que correr el ministro Toto Caputo del cierre de las negociaciones porque es muy mal visto por el sataff del FMI que no le perdona el desastre que les hizo cuando era ministro de Macri. Su lugar lo ocupó el chileno José Luis Daza, lo que deja abierta la incógnita si su extraña incorporación al equipo económico no fue una exigencia del Fondo.

 Si se concreta el salto devaluatorio que implica pasar del actual régimen de cambio semifijo con un crawling peg del 1% mensual a un sistema de bandas que podrían ubicarse en algún lugar entre los 1300 y 1700 pesos, serían una tremenda derrota política e ideológica para Caputo y Milei, que se cansaron de burlarse de todos los economistas que como Domingo Cavallo argumentaron que era inevitable dar ese paso para normalizar el frente cambiario.

El fondo también exige, informaron a LPO fuentes al tanto de las negociaciones, un programa claro de acumulación de reservas y una de hoja clara para dos misiones imposibles: reforma laboral y jubilatoria. A cambio de esto estaría dispuesto a conversar la posibilidad que el anticipo de los USD 20 mil millones suba del 40% al 60%, esto es USD 12 mil millones.


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 15
    blackrock
    Hace 10 días
    10:15
    La letra chica del acuerdo es el Toto con tobillera electrónica que le impide fumar un verde más de las reservas sin llamar antes a Washington a ver si lo dejan...jajajaja
    Responder
  • 14
    johnniiy guemes
    Hace 11 días
    18:53
    Mejor que no se conozca la letra chica del acuerdo ......no creo que cause alegria .......jjajajajaja
    Responder
  • 13
    votocantado
    Hace 11 días
    17:49
    COMO ESTA EL EDITOR DE MENSAJES DE LPO borrando a troche y moche....

    Que pasa muñeco, vas a seguir borrando mensajes?
    Responder
  • 12
    mario eugenio vidal
    Hace 11 días
    17:40
    "El programa propuesto se basa en los recientes esfuerzos de estabilización económica de Argentina, que han dado lugar a una rápida desaceleración de la inflación y una recuperación en la actividad económica y los indicadores sociales. El EFF tiene como objetivo respaldar la próxima fase de la agenda de estabilización y reforma impulsada por Argentina, centrada en afianzar la estabilidad macroeconómica, fortalecer la sostenibilidad externa y promover un crecimiento fuerte y más sostenible, todo ello en un contexto global desafiante"

    Excelente noticia. Seguro que este acuerdo sí funciona bien y no pasa como con los 22 acuerdos anteriores que fueron dilapidados por distintos gobiernos kirchneristas. Qué bueno que el FMI esté tan preocupado por cosas serias como los indicadores sociales de nuestro país. Sin dudas que tanto nuestra macroeconomía como nuestro crecimiento serán muy sostenibles contando con la ayuda de este leal prestamista amigo de la Argentina. Y no sé cuán desafiante es el contexto mundial siendo que Argentina es firme aliada de los Estados Unidos y el tembladeral que generó Trump no nos toca porque es íntimo amigo y admirador de Milei y sería incapaz de hacer algo que lo perjudique.

    "Este medio contó en exclusiva que Milei tuvo que correr el ministro Toto Caputo del cierre de las negociaciones porque es muy mal visto por el sataff del FMI que no le perdona el desastre que les hizo cuando era ministro de Macri"

    Qué salamines estos del fondo... ¡Se equivocaron de persona! El que fue ministro de Macri fue Luis Caputo. El actual funcionario se llama parecido (Luisto "Toca" Puto) pero no tiene parentesco con el otro a pesar de que suenan similar. Milei no incluyó en su gobierno a ningún integrante de las gestiones que llevaron a la Argentina al fracaso. Por eso optó por figuras nuevas y renovadoras en la política nacional como el Goloso Fede Sturzenegger, Luis Peteri, la dra. Patricia Bullrich Luro Pueyrredón, el propio ministro de economía y el joven jefe de gabinete Guille Francos.

    "Su lugar lo ocupó el chileno José Luis Daza, lo que deja abierta la incógnita si su extraña incorporación al equipo económico no fue una exigencia del Fondo"

    Imposible que haya pasado tal cosa siendo que Milei es un denodado cruzado por la soberanía argentina que defiende a capa y espada en cuanto ámbito transite.

    "Si se concreta el salto devaluatorio que implica pasar del actual régimen de cambio semifijo con un crawling peg del 1% mensual a un sistema de bandas que podrían ubicarse en algún lugar entre los 1300 y 1700 pesos, serían una tremenda derrota política e ideológica para Caputo y Milei, que se cansaron de burlarse de todos los economistas que como Domingo Cavallo argumentaron que era inevitable dar ese paso para normalizar el frente cambiario"

    Es que seguramente el FMI no venga con ninguna exigencia. Se suelen poner exigentes con los gobiernos que son remolones para el ajuste. Esta vez, Argentina ya hizo todo el ajuste posible entonces es probable que no exijan absolutamente nada y entreguen todo el dinero de un saque porque el trabajo ya está hecho. Por otro lado, no está mal que dos de los mejores tres economistas del mundo como Milei y "Toca" Puto (el tercero también forma parte del gobierno y es el Goloso Fede Sturzenegger) se burlen de zurdos comunistas fracasados de nula experiencia en gestión como ese pelafustán de Cavallo. Si la tienen re clara y están manejando todo de taquito como en sus mejores años de experto en crecimiento económico con y sin dinero doctorado en la Universidad de California y Messi de las finanzas descollando en Wall street (el único trabajo que tuvo el ministro de economía antes de desembarcar en la gestión pública en diciembre de 2023 luego de años de militancia de las ideas libertarias junto a Milei).

    "El fondo también exige, informaron a LPO fuentes al tanto de las negociaciones, un programa claro de acumulación de reservas y una de hoja clara para dos misiones imposibles: reforma laboral y jubilatoria. A cambio de esto estaría dispuesto a conversar la posibilidad que el anticipo de los USD 20 mil millones suba del 40% al 60%, esto es USD 12 mil millones"

    Qué pesados... Si motosierra mediante ya se hizo todo el ajuste posible... Que pongan toda la guita de una vez y listo. Cuando Argentina sea Irlanda en 40 años se las vamos a devolver con creces y sin esfuerzo de la mano de maravillas como el plan nuclear y los tratados de libre comercio con Estados Unidos y la Unión Europea que están tan cerca de cerrarse.
    Responder
  • 11
    unaportemas
    Hace 11 días
    10:33
    Ahora entiendo a mis viejos, que dificil es vivir la misma hijaputes dos veces, somos un pais de cuarta gracias al fondo y sus secuaces y lo seguiremos siendo gracias a estos malparidos. Venganza!
    Responder
  • 10
    eleklar
    Hace 11 días
    10:15
    o sea, digamos, siguen los titulos. nada mas
    Responder
  • 9
    votocantado
    Hace 11 días
    10:13
    Al parecer no muchos entienden la diferencia entre DINERO CASH y DEG.

    "Hemos alcanzado con las autoridades argentinas un acuerdo a nivel técnico para un programa bajo la línea de Facilidades Extendidas (EFF, por sus siglas en inglés) con una duración de 48 meses y un monto total de aproximadamente 20.000 millones de dólares (15.267 millones en Derechos Especiales de Giro)

    Esto significa que esos DEG son el equivalente a la deuda que argentina tiene que pagar los proximos 2 años con el FMI, ergo, no hay cash NI 20 NI 10 y ni 8 mil millones para inyerctar al BCRA.

    HUMO, estan vendiendo humo para parar la corrida jajajaajajajajaaja

    LA PERLITA: LO TIENE QUE APROBAR EL DIRECTORIO - quienes son el directorio?

    LOS PAISES A LOS QUE TRUMP HACE 2 dias les rompio el orto con los ARANCELES.

    Ustedes creen que van a levantar la mano para darle un ayuda a trump luego de lo que paso?

    Fecha fijada para la reunion del DIRECTORIO? NO SE SABE.

    Tic, tac, tic, tac.


    PD: EL FONDO PIDIO y EN ESPECIAL TRUMP que argentina DESARME EL SWAP con CHINA, jajajaajajajajaaja ALGO IMPOSIBLE.


    DIGAN CONMIGO, ESTE GOBIERNO ESTA GAME OVER jajajajajaajajajajaaj
    Responder
  • 8
    mirkobulje
    Hace 11 días
    08:52
    Como puede ser posible que estemos rcontramil endeudados y no sigan mandando guita? O son boludos o van a quedarse de por vida con todo. A Ucrania por menos le hicieron firmar un acuerdo de tierras raras....
    No va a decir nada ningun politico hdmp de que nos va a costar esto, vamos a seguir fingiendo demencia con las consecuencias de tamaño prestamo ?
    Responder
    • 9
      un indignado mas
      Hace 11 días
      12:24
      La guita que prestan es para que sigamos endeudados y no entremos en default, es un prestamo para devolver otros prestamos
      Responder
  • 7
    l
    Hace 12 días
    23:25
    Bueno, ahora queda saber que entregaron a cambio de 8000 millones de mierda, y cuando devaluaran, si el acuerdo se formaliza el viernes, supongo que el domingo.
    Por otro lado, tremendo el dato de que este préstamo es el 500% de la cuota de Argentina, lo que grafica el chiste que es todo el sistema, Argentina es incobrable, le prestan cifras que nunca en la historia va a poder pagar (ni hablemos los 45.000 millones de 2018), el negocio es agarrar de los huevos países, no cobrarles
    Responder
    • 8
      johnniiy guemes
      Hace 11 días
      11:59
      Si , es cobrable ....va tardar un tiempo. un par de generaciones. mas algunos recursos naturales. y hasta les resultara negocio
      Responder
    • 9
      johnniiy guemes
      Hace 11 días
      11:58
      No te diste cuenta de lo que entregaron a cambio todavia?????? tu orto , negro mogolico ....disfrutalo
      Responder
  • 6
    nh3
    Hace 12 días
    23:10
    recuperación de la actividad económica.,. jajajaja jajajaja
    Responder
Noticias Relacionadas
Devaluación y flotación entre bandas, la exigencia del FMI en el tramo final del acuerdo

Devaluación y flotación entre bandas, la exigencia del FMI en el tramo final del acuerdo

LPO
Milei tuvo que correr a Caputo y ceder el cierre de la negociación al chileno Daza ante la resistencia del organismo al ministro. Los detalles del acuerdo.
España se suma al grupo de países que resiste el salvataje a Milei y se agrava la interna en el FMI por Argentina

España se suma al grupo de países que resiste el salvataje a Milei y se agrava la interna en el FMI por Argentina

Por Luciana Glezer
El director del gobierno de Pedro Sánchez se sumó a las críticas de los representantes de China, Brasil y Holanda en la reunión informal del FMI para tratar el nuevo préstamo de USD 20 mil millones a la Argentina.
El caso Noboa alimenta las sospechas que Milei pudo haber pagado para ir al encuentro de Trump en Mar-a-Lago

El caso Noboa alimenta las sospechas que Milei pudo haber pagado para ir al encuentro de Trump en Mar-a-Lago

Por Luciana Glezer
El encuentro es para recaudar fondos y el costo de las mesas arrancaría en 30 mil dólares. El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, quedó involucrado en un escándalo por ir a Mar-a-Lago en el avión del argentino Francisco de Narváez.
Sturzenegger aprovecha la corrida para acentuar su crítica al cambio fijo de Caputo

Sturzenegger aprovecha la corrida para acentuar su crítica al cambio fijo de Caputo

Por Luciana Glezer
El ministro de Desrregulación ya no disimula su sintonía con la flotación que quiere imponer el FMI.
Antes que abran los mercados, Caputo dice que "el dólar no se va a disparar de ninguna manera"

Antes que abran los mercados, Caputo dice que "el dólar no se va a disparar de ninguna manera"

LPO
En medio de las tensiones cambiarias, el ministro de Economía habló con La Nación + para aclarar que no habrá devaluación.