Visita a Washington
El FMI apoyó el pedido de Massa para que el IRS revele las cuentas de argentinos en Estados Unidos
"Se pondrá mayor foco en revisar en combatir la evasión fiscal y el lavado de dinero, a través de esfuerzos para promover los intercambios de información", sostuvo Kristalina Georgieva luego de reunirse con Massa.

 El FMI brindó este lunes un apoyo contundente a los esfuerzos de Sergio Massa por conseguir que el IRS (la agencia de recaudación norteamericana) instrumente el acuerdo cerrado a nivel técnico con la AFIP, para compartir información de las cuentas de argentinos radicadas en Estados Unidos.

Luego de la reunión que mantuvo con Massa en sus oficinas de Washington, la titular Fondo, Kristalina Georgieva, emitió un comunicado en el que respaldó de manera explicíta la iniciativa que le pone los pelos de punta a buena parte de los argentinos -y sus contadores- que tienen fondos sin declarar en Estados Unidos. En el Ministerio de Economía estiman que son al menos 100 mil millones de dólares.

En el texto, Kristalina celebra "los concluyentes avances logrados en áreas fundamentales", entre las que incluyó "revisar los incentivos fiscales corporativos y en combatir la evasión fiscal y el lavado de dinero, incluyendo a través de esfuerzos para promover de los intercambios de información y mecanismos de cooperación internacional".

Exclusivo: Massa busca un acuerdo con el IRS para gravar las cuentas de argentinos no declaradas, son 100 mil millones de dólares

Tal como reveló en exclusiva LPO hace una semana, Massa abordó el tema el sábado pasado en una cena que compartió en Washington con su amigo, el asesor principal de Biden para América Latina, Juan González y el embajador Marc Stanley. El acuerdo está cerrado a nivel técnico pero falta el visto buena de la Casa Blamca para que se implmente.

Se pondrá mayor foco en revisar los incentivos fiscales corporativos y en combatir la evasión fiscal y el lavado de dinero, incluyendo a través de esfuerzos para promover de los intercambios de información y mecanismos de cooperación internacional.

Massa le dijo a González que EEUU debe evitar a toda costa seguir siendo la guarida fiscal de un sector de la población argentina. "No es propio de repúblicas que funcionan", deslizó Massa en esa comida.

Este acuerdo de cooperación tiene seis años de existencia. La conversación la activó Cristina Kirchner, la firma la hizo Mauricio Macri y ahora Massa está tratando que se implemente.

El IRS tiene este convenio con más de setenta países. Tiene funcionamiento y aplicación automática, o sea, no es preciso enviar requerimientos concretos para cada caso. Massa le explicó la importancia del tema a David Lipton, principal asesor de la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, que se apareció de improviso en la reunión, brindando así un fuerte respaldo político de la Casa Blanca al ministro.

El FMI apoyó el pedido de Massa para que el IRS revele las cuentas de argentinos en Estados Unidos

Con este mecanismo de intercambio de información, la AFIP podría proceder de modo unilateral sobre los contribuyentes argentinos una vez que tenga el acceso la información fiscal del IRS. 

Massa estima que de lograr ese movimiento habrá repercusiones inmediatas de corte presupuestal en Argentina y que la brecha cambiara se puede reducir de modo drástico hacia el primer trimestre del año que viene. Para el FMI también resulta de interés porque podría generar un fuerte crecimiento de la recaudación argentina y de sus reservas y así tendría mas espaldas para pagar la deuda con el organismo.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    13/09/22
    17:12
    Tranquilos muchachos, esto necesita el filtro del establishment americano y de un acuerdo parlamentario allí, no es decisión directa de la desasastrosa "administración" biden.
    Además en la hipótesis que se apruebe tienen que habilitar previamente otro blanqueo aquí con tratamiento parlamentario mientras la oposición les embarra la cancha.
    De cualquier modo ya muchos activos de argentinos en usa y el mundo están fuera del radar argento, el resto deberá readecuarse a esto si es que sale.
    Mientras tanto la grotesca corpo política de peronia debería dejar de saquear ahorro privado y dedicarse a hacer las reformas económicas para que el país vuelva a crecer.

    Responder
  • 1
    azayas
    13/09/22
    12:38
    por que no preguntan mejor? la chance de este suceso es muy bajo.
    Responder
Noticias Relacionadas
Los mil millones de dólares que explican por qué Wall Street odia a Caputo

Los mil millones de dólares que explican por qué Wall Street odia a Caputo

Por Luciana Glezer
Toto fue a buscar USD 20.000 millones pero no fue bien recibido porque los fondos que apostaron a su gestión durante el macrismo perdieron fortunas.
El Fondo ofrece un préstamo simbólico para asegurarse que Milei haga un rápido ajuste

El Fondo ofrece un préstamo simbólico para asegurarse que Milei haga un rápido ajuste

Por Leandro Gabin y Luciana Glezer
Caputo y Posse deslizaron el plan económico y sonderaron si habrá fondos frescos. El organismo respondió con una línea de 1.300 millones atada a admitir el cambio climático que niega Milei. Cómo sigue.
Milei prometió liberar las cuotas de las prepagas y analizan un aumento que podría llegar al 40 por ciento

Milei prometió liberar las cuotas de las prepagas y analizan un aumento que podría llegar al 40 por ciento

Por Luciana Glezer
En una reunión con los dueños de las prepagas el presidente electo les había anticipado que su modelo es cuota liberada y que compitan por precio.
Vidal se suma a Torres y pone en duda el pago de aguinaldos en Santa Cruz

Vidal se suma a Torres y pone en duda el pago de aguinaldos en Santa Cruz

LPO
El nuevo gobernador denunció que Alicia Kirchner le deja una bomba financiera que pone en riesgo el pago de sueldos.

La UOCRA denunció 500 despidos y 10.000 suspensiones en Vaca Muerta

Por Luciana Glezer
Se trata de una de las regiones más ricas del país cuyo potencial depende de grandes inversiones en obras de infraestructura.
Milei viaja con Caputo a EEUU en una confirmación tácita de que será ministro

Milei viaja con Caputo a EEUU en una confirmación tácita de que será ministro

LPO
Milei lo confirmó en redes sociales. Caputo buscará que fondos de Wall Street le presten a la Argentina para desarmar las Leliqs. Werthein ofreció un avión privado.