El Fondo Monetario Internacional le exigió al gobierno de Javier Milei que establezca un marco regulatorio para que las fintech como Mercado Pago de Marcos Galperin compitan en igualdad de condiciones contra los bancos.
En su último staff report, el organismo asegura que el Gobierno planea modificar los marcos reglamentarios "para garantizar un campo de juego nivelado entre las empresas Fintech y las instituciones bancarias tradicionales".
Se trata de un largo reclamo de los bancos argentinos, que vienen advirtiendo sobre las ventajas de regulatorias que tiene la empresa de Galperin y que en parte explican su sostenido crecimiento.
El último ejemplo de esto fue la reciente decisión del Banco Central de habilitar a Mercado Pago a captar los depósitos del público, volcarlos en la entidad financiera que mejor pague y quedarse con ese rendimiento. Todo sin cumplir las mismas normas que sà deben cumplir los bancos.
La advertencia del Fondo sobre la necesidad de regulación fue tomada por los bancos como un reconocimiento a su reclamo por las asimetrÃas regulatorias e impositivas con las fintech, en especial con la empresa de Galperin que además goza de los beneficios de la ley del conocimiento.
Fuentes del sector bancario sostienen que la única forma genuina de nivelar la cancha es que Mercado Pago adquiera una licencia bancaria, como en México.
De todos modos, en los bancos sospechan que el compromiso del Gobierno con el FMI termine en una regulación "a la medida de Galperin". Las fuentes afirman que esto serÃa algunas exigencias "cosméticas" que le permitan a Mercado Pago seguir captando fondos del publico y ofrecer servicios bancarios sin tener que contar con una licencia bancaria.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Algo que sería una tremenda injusticia. Galperín es un emprendedor nato que pasó de la más absoluta miseria (se crió en una curtiembre al costado del Riachuelo en la que trabajaba su papá) a ser el hombre más rico de la Argentina por tener la genial idea de mercado libre (algo nunca antes hecho en ningún otro lugar del mundo y sin análogos en otros países, donde el comercio digital no existe y los bienes se comercian solamente en tiendas físicas que a lo sumo venden por correo a través de catálogos) y desarrollarla él solito, sin subsidios, beneficios fiscales ni ayudas del estado de ningún tipo. Por algo se fue a vivir a Uruguay cuando acá arreció el comunismo. Los bancos, por su parte, son empresas prebendarias que no generan empleo y se están cansando de ganar dinero mientras que las pymes como Mercado Libre sufren con este difícil contexto en el que todos nos ajustamos un poco para contribuir al superávit fiscal. No se les puede exigir igualdad de condiciones si los bancos tienen mucho más dinero y parten de una posición infinitamente más ventajosa respecto de alguien que solamente tiene una página de internet donde la gente compra y vende cachivaches sin pagar comisiones.
?De todos modos, en los bancos sospechan que el compromiso del Gobierno con el FMI termine en una regulación ?a la medida de Galperin?. Las fuentes afirman que esto sería algunas exigencias ?cosméticas? que le permitan a Mercado Pago seguir captando fondos del publico y ofrecer servicios bancarios sin tener que contar con una licencia bancaria?
Sería lo ideal. Así se podría apuntalar el crecimiento de una pequeña empresa pyme que crece a pesar de las adversidades y que tiene un gigantesco compromiso con el país (por eso él vive acá a pesar de tener plata como para poder mudarse a cualquier otro país del mundo). Es injusto que le impongan condiciones tan estrictas a él mientras los bancos se la llevan de arriba.
Matense todos. Eligieron mierda. Eligieron seguir siendo 'Yoni' Güemes, unos desclasados conurbaneros que se identifican con Galperín cuando, en verdad, su realidad está más cerca de la de un cartonero. Entonces ahora jódanse. Seguirán siendo como Johnny Güemes toda su vida. Unos resentidos fracasados.
Van a seguir el camino del 'Yoni': un troll de internet que no sabe ni escribir. Que cada palabra que poste es una muestra más de su ignorancia. No puede juntar dos frases coherentes sin mandarse una burrada. Se la pasa hablando de economía y política, pero no entiende un carajo. Es un bruto, un ignorante.
Johnny, la gente se ríe de vos, no con vos. Creés que intimidás a alguien con tus insultos de cuarta, pero todos sabemos que no tenés ni la más mínima idea de lo que estás diciendo. Te hacés el machito, pero en el fondo, sos un cobarde que se esconde detrás de una pantalla porque en la vida real no podés enfrentar a nadie.
Vivís con tu vieja a los 36 años, inventando historias de éxito en Nueva York cuando no saliste nunca de Tres de Febrero. Sos una mentira viviente, un fracaso ambulante que no tiene ni la decencia de admitir su mediocridad. Cada post tuyo es un monumento a la estupidez, un testamento de lo poco que valés.
Estimado Johnny, seguí pretendiendo que sos alguien cuando todos sabemos que no sos más que un fantasma de lo que nunca serás. Un tipo vacío, sin futuro, sin presente, sin nada. Estás acabado, y ni siquiera tenés la dignidad de darte cuenta.
Mercadolibre y competencia es un absoluto oxímoron.
Después el forro de GarKarín se caga en la legislación laboral y hace creer que ML es el paraíso.
No te confundas, garca del orto...vos solo podés hacer negocios monopólicos. Como el 99,99% de los empresarios almaceneros argentinos.