Reservas
El FMI confirmó que girará USD 8000 millones pero sólo USD 5.600 millones serían de libre disponibilidad
Kristalina Georgieva confirmó que el directorio tratará el nuevo acuerdo a mediados de abril.

 La titular del Fondo Monetario Internacional confirmó que la Argentina solicitó un primer desembolso por el 40% del programa. "Es una solicitud razonable. Se la han ganado, dado su desempeño", consideró Kristalina Georgieva a la agencia internacional Reuters. 

Los números empiezan a estar mas claros. Si efectivamente el directorio aprueba un crédito por USD 20.000 millones, el 40% son USD 8.000 millones. La pregunta sin respuesta oficial es cuanto de ese monto será de libre disponibilidad para contener el tipo de cambio. 

Según pudo reconstruir LPO, de los USD 8000 millones del primer desembolso, hay que descontar USD 2.400 millones de vencimientos de intereses de deuda con el propio organismo. Con lo cual, quedarían USD 5.600 millones crocantes para calmar la voracidad dolarizadora. Pero esto no está tan claro.

El FMI por estatuto no puede permitir que se usen sus fondos para sostener un tipo de cambio atrasado. Acaso por eso trascendió también este lunes que el FMI habría impuesto sea una meta trimestral de USD 5.000 millones de acumulación de reservas. Casi el mismo monto de libre disponibilidad.

El Central perdió 143 millones y las reservas negativas rozan los 12 mil millones La gran pregunta que aún no encuentra respuesta es que pidió el organismo en el frente cambiario a cambio de aprobar el nuevo acuerdo. No es un secreto que el Fondo pide liberación del cepo y libre flotación como un camino para volver a acumular reservas. Esto implica una devaluación que con la acumulación del atraso cambiario el paso de los meses con un crawling peg ahora del 1%, se vuelve más importante.

Milei insistió en sus últimas declaraciones que no habrá devaluación. Caputo no fue tan claro y días atrás no negó la posibilidad de ir a un sistema de bandas, declaración que aceleró la corrida.

Domingo Cavallo publicó este lunes una punzante columna, en la que explicó que la asistencia del FMI no solucionará las inconsistencias del actual esquema cambiario.

"Pensar en el uso de las reservas externas conseguidas a través de los organismos financieros internacionales para intervenir en el mercado cambiario e inducir o mantener una apreciación exagerada del peso (también llamado vulgarmente "atraso cambiario") es contraproducente y puede significar el fracaso del proceso de desinflación", sostiene Cavallo en uno de sus párrafos más duros.

Pensar en el uso de las reservas externas conseguidas a través de los organismos financieros internacionales para intervenir en el mercado cambiario e inducir o mantener una apreciación exagerada del peso (también llamado vulgarmente "atraso cambiario") es contraproducente y puede significar el fracaso del proceso de desinflación.

Desde la academia observan una dificultad sistémica. "Hay una única entrada genuina de dólares que son  las exportaciones. La otra vía posible es endeudamiento. Del otro lado del mostrador, la demanda de dólares de da por una multiplicidad de canales: importación de insumos intermedios y bienes finales, turismo, dolarización de ahorros y excedentes, y giro de dividendos. Es una ecuación que no cierra por ningún lado, y menos con el dólar a este precio", explicó a LPO el titular de una cátedra de Económicas. 

Curiosamente distintas explicaciones comparten un denominador común: traslucen que la exigencia del Fondo respecto a la acumulación de reservas, esconde un pedido de devaluación encubierta. "No hay chance de acumular dólares con este esquema, venga o no venga un rescate del Fondo", afirmó una de las fuentes consultadas. 




Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 11
    malebranche
    Hace 19 días
    21:46
    Ya dá vergüenza ajena leer estas noticias. Un país que no produce absoluta NADA de valor agregado y encima queda en la loma del recontra carajo, lejos de USA, lejos de Europa y lejos de China. Mendigando 5, 6 o 20 mil millones de dólares, para que un grupete de avivados la siga llevando de arriba sin arreglar ninguno de los despropósitos de una de las peores macroeconomías del planeta. Sin mencionar que para cualquier país más o menos en serio, no digo Alemania o Corea del Sur, digamos Brasil, esa guita es cambio chico (las reservas internacionales de Brasil son U$S 330 mil millones y Rusia tiene U$S 350 mil millones congelados en Europa). Mientras tanto, los argentinos siguen en su ficción de "clase media" y de pasaporte italiano, por favor, es patético, absolutamente vergonzoso. Más digno es Uruguay, un país choto con precios de Suiza y salarios de Guatemala pero que no está todo el tiempo haciendo papelones internacionales por querer cagar más alto que el culo.
    Responder
    • 12
      johnniiy guemes
      Hace 18 días
      10:26
      Justamente l a argentina. no es un pais serio. ni siquiera es un pais. es , como lo definió otro forista , una plataforma de negocios para gente capaz y ambiciosa ..es para lo unico que sirve y sirvió en los últimos 200 anos O sea es perfectamente normal natural y previsible lo que esta pasando. La verdadera "identidad" de corazón de esa sociedad es el pasaporte "italiano"....psicologicamente ayuda
      Responder
  • 10
    mario eugenio vidal
    Hace 19 días
    17:30
    "El FMI por estatuto no puede permitir que se usen sus fondos para sostener un tipo de cambio atrasado"

    Qué bueno que el FMI sea un organismo tan apegado a sus estatutos, que nunca jamás los haya pisoteado para prestarle más de lo que le correspondía a un gobierno afín al de Estados Unidos y que ese mismo gobierno no haya usado el dinero para garantizar una salida continuada de capitales del país. Menos mal que se toman en serio tanto la normativa propia como la de los países a los que le prestan y que siempre esperan que el parlamento del país que contrae la deuda apruebe el monto, los términos y condiciones con una ley tal lo indican la normativa vigente y la jurisprudencia.

    "Domingo Cavallo publicó este lunes una punzante columna, en la que explicó que la asistencia del FMI no solucionará las inconsistencias del actual esquema cambiario. 'Pensar en el uso de las reservas externas conseguidas a través de los organismos financieros internacionales para intervenir en el mercado cambiario e inducir o mantener una apreciación exagerada del peso (también llamado vulgarmente "atraso cambiario") es contraproducente y puede significar el fracaso del proceso de desinflación'"

    ¿Y qué sabe este joven e inexperto economista sobre esquemas cambiarios sostenibles? Me sigue pareciendo mejor confiar en la palabra de un experto en crecimiento económico con y sin dinero doctorado en la Universidad de California y candidato al Nobel de economía nominado por el presidente como Javier Milei, en un Messi de las finanzas mejor ministro de economía de la historia como Luis "Totoca" Puto y en un Goloso mejor economista del mundo como Fede Sturzenegger.
    Responder
  • 9
    biglebowsky
    Hace 19 días
    17:27
    hay una condicionalidad de la que se habla poco en los portales y mucho en los foros de paginas bursatiles:
    el fondo...,la chicas amigas y la ¨tia Kristalina¨... piden una acumulacion de reservas de 5 mil palenques por trimestre....
    como condicion ¨sinequanon¨.
    sin eso... no hay mosca nueva...
    o sea....
    te estan pidiendo que devalues. y que no uses esas 5 lucardas.... para seguir con el circo del dolar regalado, que se complicara mas aun, si despues de mañana... algunos toman medidas monetarias por los anuncios del pato. si eso pasa... no vendes un tornillo hecho aca ni a una ferreteria en brasil-
    estan contra la pared.
    devaluan o no hay mosca futura.
    y con gente que despacito.... va sacando los verdes de los coban... (y no tan despacito)
    ayer le pidieron al central dolar billete, pa bancar a los que quieren empezar a salir de cuentas a la vista en verdes.
    cuanto van atardar los bancos en empezar a p ponerte trabitas...?
    si la carrera empieza en los bancos...
    por ahora tienen a todos calladitos...y a la prensa amiga a full con sus loritos parlantes...mas todo la troleria que salio con
    la ¨caida¨ de la pobreza haciendo mediciones incorrectas entre semestres distintos...
    y metodologia de medicion de consumos de hace mas de 20 años. eso cambio. aparte de desagregar servicios y tarifas...
    mas trampa y dibujo... ni siquiera Moreno fue tan lejos....todo para no hablar de lo que importa.
    pero esa joda de los verdes en cuentas... ya empezo.
    habra que ver como la detienen.
    y con que.
    Responder
    • 10
      johnniiy guemes
      Hace 19 días
      20:49
      Big boludo. en tu "análisis" por llamarlo piadosamente asi se te paso por alto el aspecto politico del tema . La palabra final del préstamo no la tienen las chicas sino el " Board" y en este juega el pais accionista mayoritario del fondo y su presidente . Asi paso con el préstamo a Macri ...no lo decidió Christine Lagarde en ultima instancia sino Trump . Aca va a pasar lo mismo , si Trump lo decide y presiona el préstamo se otorgara y la "condicionalidad" ya no seria la misma . Si te parece que Trump no tiene una influencia decisiva y por definición politica , entonces sos mas big boludo de lo que pareces. . Ahora si Trump decide lavarse las manos y sacrificar al peluca , ahi se pone feo. De todas maneras. los foros de paginas bursátiles tienen la misma relevancia que los chismes de conventillo...... Hai capito, big boludo?
      Responder
    • 11
      l
      Hace 19 días
      19:03
      No acumularon 5000 millones en 2024 con el blanqueo, y van a acumular eso en un trimestre sin blanqueo y con el campo sin liquidar?
      Por otro lado, el INSULTO de la medicion de la pobreza, paso entre la indiferencia y la indignacion...es increible lo imbeciles que son, podian haber tirado que bajo 1 punto, poneles que 2, pero los animales mandaron CATORCE.
      Responder
  • 8
    oocanto
    Hace 19 días
    17:06
    Que le den los 20 mil millones a #Myanmar para reconstruirse y no a este fugador serial, que sólo sabe robársela.
    Responder
  • 7
    l
    Hace 19 días
    16:57
    Y que carajo va a hacer Caputo con 6000 millones? Ah, hoy una senadora de USA, el país del republicanismo, le EXIGIO al FMI que mandara "por lo menos" 15.000 millones
    Responder
  • 6
    luciana erres fpv
    Hace 19 días
    12:16
    Señora Kristalina, hágale honor a su nombre, sea clara y no mande un mango. Los argentinos ya sabemos lo que es vivir en desborde, caos y colapso. Es preferible eso por 2 años, como vivimos en 2001 y 2002, para después salir adelante, a que condenen a 3 generaciones más a pagar deuda, el mismo tipo que en 2018 ya acordó deuda a 100 años.
    Responder
  • 5
    zinedine zidane
    Hace 19 días
    10:02
    Literalmente el fmi se viene pasando por el forro del orto su estatuto. Para que mierda hay leyes, constituciones, justicia, etc?, si para los hijos de puta no aplica
    Responder
  • 4
    unaportemas
    Hace 19 días
    08:42
    como digo siempre, si ven un politico chupando p... extranjera... no lo votes porque cuando toque entregar el orto va a ser el tuyo, bueno, llego el momento. Un aplauso para los votantes de este engendro HDP
    Responder
  • 3
    soberano
    Hace 20 días
    01:39
    En definitiva.. Le prestan plata para pagarle a ellos y para que acumule plata para pagarle más a ellos. A todo esto el Messi de las finanzas se comió. El oreo, el repo, va por los dólares de los ahorristas y sigue la farra, que como todos sabemos va a terminar con una devaluación. Eso sí. Los jubilados no verán sus fondos de aportes más. Ya se los gasto.
    Sigan votando bien.
    Responder
  • 2
    blackrock
    Hace 20 días
    00:24
    5.6k palitos verdes crocantes es literalmente una aspirina para el Toto...
    Responder
Noticias Relacionadas
Sturzenegger aprovecha la corrida para acentuar su crítica al cambio fijo de Caputo

Sturzenegger aprovecha la corrida para acentuar su crítica al cambio fijo de Caputo

Por Luciana Glezer
El ministro de Desrregulación ya no disimula su sintonía con la flotación que quiere imponer el FMI.
Caputo quiere que el Congreso le firme un cheque en blanco para cerrar con el FMI

Caputo quiere que el Congreso le firme un cheque en blanco para cerrar con el FMI

Por Pablo Dipierri
El plan del gobierno es que el Congreso anule la ley Guzmán y apruebe una delegación de poderes que le permita cerrar el acuerdo con el Fondo sin que los legisladores conozcan montos ni condiciones.
Trump respaldó a Milei, que ahora espera que el FMI le suelte los dólares

Trump respaldó a Milei, que ahora espera que el FMI le suelte los dólares

LPO
El presidente norteamericano felicitó al argentino por la baja de la inflación, en la cumbre conservadora del CPAC.

Kristalina recibió a Milei pero el acuerdo se sigue negociando

Por Luciana Glezer
En el Ministerio de Economía ahora enfrían las versiones de un acuerdo inminente y estiman el cierre cerca de abril.
Kristalina insinuó que le dará un nuevo préstamo a Milei: "Es hora de darle más viento a las velas de la Argentina"

Kristalina insinuó que le dará un nuevo préstamo a Milei: "Es hora de darle más viento a las velas de la Argentina"

Por Luciana Glezer
La titular del Fondo se reunió con Milei en Washington. Anunció que envía una misión del organismo a la Argentina. El Gobierno espera conseguir 11 mil millones de dólares.
El FMI confirmó que negocia un nuevo programa con Caputo

El FMI confirmó que negocia un nuevo programa con Caputo

LPO
La vocera del organismo, Julie Kozack, dijo que hubo "logros impresionantes" del gobierno de Milei.