El dólar blue se vendió a $383,50 esta mañana de miércoles en la City porteña. De esta forma, superó por unas horas los $383 de la cotización del dólar Qatar antes de anotar una leve corrección y cerrar en $383. En Mar del Plata, por ejemplo, cerró la jornada en $387 y en Ushuaia llegó a los $390. De esta manera, en algunos puntos del paÃs ya destronó al dólar Qatar como la cotización más alta para la moneda estadounidense.
Con la suba de hoy, el dólar blue acumuló un alza de $41 (11,7%) respecto del mÃnimo de $342 que supo anotar el primer dÃa hábil del año.
Buena parte de los dólares que alimentaban el circuito paralelo pasaron al formal desde que en diciembre las tarjetas de crédito pudieron ofrecerles a sus clientes extranjeros gastar su dinero en Argentina con la conversión del dólar bolsa en lugar del oficial. Esta merma en la oferta reforzó la caÃda observada a fines de noviembre, cuando desaparecieron las ventas de dólares para entrar con pesos al blanqueo que hasta ese momento habÃan contribuido a la estabilidad de la cotización del blue.
Sin estos ingresos y, como adelantó LPO, con la demanda recalentada por la salida de turistas al extranjero, desde diciembre el dólar blue vine subiendo hasta empatar con el dólar Qatar. Éste es el que se les cobra a los argentinos en el exterior por sus pagos con tarjeta de crédito cuando superan los 300 dólares. Y hasta ahora el blue venÃa siendo adquirido para pagar en efectivo en el extranjero, una forma de obtener una tasa de cambio más conveniente y, además, evitar la supervisión de la Afip.
El dólar Qatar se acerca a $380 y los argentinos se vuelcan al dólar blue
Los dólares de las tarjetas de créditos extranjeras - que pasaron del mercado del dólar blue al del dólar MEP- no están funcionando como barrera para impedir que suban los dólares bursátiles. En esta jornada de alza para el blue también lo acompañaron los dólares paralelos: el contado con liquidación subió 1% hasta los $366,70 y acumuló un alza del 5,7% en el mes y el dólar bolsa avanzó 0,2% hasta los $354,55 (8,1% más alto que a comienzo de año).
La intervención del Banco Central recomprando bonos del Tesoro ayuda a contener la presión alcista. Desde que se anunció la medida y hasta este martes, la recompra habÃa alcanzado unos 257 millones de dólares efectivos, explicaron fuentes oficiales a LPO, unos 800 millones de dólares nominales.
De hecho, la brecha de $28 entre el dólar blue y el dólar bolsa estuvo presionando a este último al alza ya que permite a quienes compren en el mercado formal dólares y revenderlos en el mercado informal. No obstante la compresión de la brecha -que deja una diferencia que actualmente se redujo a unos 7 pesos por dólar una vez descontadas las comisiones bursátiles- le quitó el atractivo y cada vez se ve menos oferta por esta vÃa.
"El dólar está sobrevaluado. Es un fenómeno tÃpico cuando la economÃa se descontrola y se pierden las anclas para los precios relativos. Por ejemplo, no puede ser que en un restaurante se pueda comer por 4 dólares, no sucede en ninguna parte de América Latina ni hablar en Europa o Estados Unidos. La sobrevaluación se ve tanto en comparación con bienes durables como en bienes de consumo. Hay una sobrevaluación en todo el mundo producto de la pandemia y luego la guerra, pero acá es más notoria. Esto no quiere decir que no pueda seguir subiendo. El del blue es un mercado muy chico, hay un pico de demanda por las vacaciones y el mercado ve que el Banco Central en su situación actual no está en condiciones de cumplir con su mandato de defender el peso", dijo a LPO el asesor financiero Francisco Uriburu.
En efecto, si se omiten los 200 millones que ingresaron de China para las represas, el Banco Central lleva vendidos más de 250 millones de dólares de las reservas internacionales en lo que va del año, pese al incremento en las restricciones a la importación de bienes, mientras el peso se deprecia a un ritmo del 5,5% mensual.
"Si el Banco Central pagara en el mercado oficial el dólar a $230 en lugar de $185 seguramente tendrÃa más oferta el oficial y los paralelos no estarÃan tan presionados", agregó Uriburu.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Las bolas de cristal de los oráculos y las brujas del mercado dicen que tiende a infinito.
Las bolas nuestras están al plato con estas notas tan simpáticas e ingenuas.
Sabía que existían los circos, y los cabarets, pero nos abía de los Circos Cabarets como el Frente de Todes
En fin, el dolar no tiene valor, sean 400, 500, 1000, es lo mismo, el gobierno no tiene dolares, lo unico que puede hacer es seguir subiendo la tasa y rezar, no hay otra cosa.
Ah, y el DOLAR TARJETA ("qatar" las pelotas) esta a $385.