La primavera financiera que empuja los Ãndices de aceptación de Milei tiene un lado oscuro: el consumo sigue hundido. Las grandes empresas de consumo masivo esperan alcanzar el nivel de ventas de los años 2022 y 2023 "recién dentro de dos o tres años", reconoció a LPO un empresario.
Un trabajo confirma ese pronóstico pesimista: Según el último relevamiento de la consultora Scentia, en octubre la caÃda del consumo fue superior al 20% interanual.
Todas las categorÃas de productos mostraron bajas abruptas. Lo peor se vio en el rubro que esta consultora califica como impulsivos que cayó 29,1%, seguido por higiene y cosmética 25,8%, bebidas con alcohol 22,3%, bebidas sin alcohol 17,1%, desayunos y meriendas 19,3%, limpieza de ropa y hogar 18,2%, perecederos 17,2% y alimentación 17,1%.
Los empresarios reconocen en la intimidad que necesitan que se recupere el poder adquisitivo del salario. Desde la llegada de Javier Milei al gobierno, es decir, desde fines de 2023 hasta octubre de 2024, el salario mÃnimo, vital y móvil se redujo un 28,4% en términos reales. Esto representa una disminución de casi un tercio respecto al final del año pasado y de alrededor de la mitad si se lo compara con el final de 2015, según el último informe del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA).
"Argentina va a financiar su gasto con impuestos, eso es una novedad económica de primer orden"
"El retroceso histórico es tan grande que el valor real del salario mÃnimo ya es inferior al vigente durante la mayor parte de la década de 1990 y en la crisis final del régimen de Convertibilidad, cuando esa polÃtica se habÃa abandonado como herramienta para determinar pisos salariales e impulsar una menor desigualdad salarial" señala el informe de CIFRA.
El panorama es sombrÃo. La comparación del salario mÃnimo con las lÃneas de pobreza y de indigencia revela una situación peor que la del año 2001. "El salarió mÃnimo en octubre sólo alcanza para adquirir el 54,3% de la canasta básica de alimentos que define la lÃnea de indigencia para una familia tipo y poco más de una cuarta parte de la canasta de pobreza", agrega el trabajo.
Pero no es un proceso que se pueda adjudicar exclusivamente a Milei. CIFRA marca la sistemática pérdida del poder adquisitivo desde 2015 a esta parte. "Si no hubiese tenido lugar la pérdida de poder de compra del salario mÃnimo sucedida desde fines de 2015 a la fecha, en el pasado mes de octubre este salario hubiera sido superior a 590.000 pesos y hubiese representado más del 143% sobre la canasta básica alimentaria", indica el informe.
Un proceso que desde que asumió Milei se acentuó. La caÃda del consumo es tan pronunciada que quedaron fijos en hipermercados los descuentos del 25% sin tope de reintegro, mientras que el sector de comercios mayoristas lanzaron especiales de remate de mercaderÃa a precio bajo para ver la posibilidad de recortar pérdidas.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Madre mía, "2 o 3 años más" para estar como en 2023, manga de hijos de remil puta
El problema que tenemos es que los que salieron en 2001 tenian pelotas nacidos todos en la decada del 60/70, los boluditos que tenemos hoy que juegan jueguitos en red, viven con los papis y ordeñan la billetera de mama y papa porque solitos no pueden pagarse ni el fibertel.
Los transgresores son los que cobran sueldito de troll y alquilan monoambiente en algun barrio medio pelo, y creen que son magnates jajajaajajaja
ESTO VA A EXPLOTAR, pero mas alla de eso, sino muere mucha gente en especial de ellos, no se termina NUNCA. Recemos a las fuerzas del cielo que se los lleven pronto, seria un acto de justicia divina hermoso.
Qui
CUANDO BURRITO EL CENTRAL ESTA EN MENOS -8500 MILLONES DE DOLARES, lo que significa que se vendieron los ENCAJES DE LOS BANCOS, ergo, LOS AHORROS DE LA GENTE, algo que no sabes porque no tenes NI IDEA.
Educacion financiera 0 jajajaajaj anda con Jhony y TERMINA EL PRIMARIO VOS TAMBIEN, pensar que gente como ustedes vota, que desgracia, esamos condenados al medio pelo eternamente.
No pasa por ser gorila o no gorila. pasa porque los medio pelos como vos lo votaron no van a salir, vas a comer paleta "SANGUCHERA" y cerrar el upite.
En el 2001 no salieron los ahorristas, los muertos fueron todos clase baja, no jubilados ni atrapados en el corralito. Decime algo vos te educas mirando TN? o tuviste amnesia selectiva, o quizás tenes raptos de lucidez momentáneos.
Aproposito soy ABC 1 querido, no tengo que ser un profesional de la felatio escribiendo lo que me dictan como vos por un conchavo.
Tene dignidad y ponete a estudiar que no podes siquiera describir los hechos históricos... VOS NO TENES NI PUTA IDEA PRIMERO PORQUE SOS UN BURRO Y SEGUNDO UN VAGO.
En la calle hasta estaba la jueza federal 1 Servini de Cubria pidiendo detener la represion,
SAQUEABAN SUPERMERCADOS, no eran las pelo de coquer de recoleta jajajajaaj precisamente, ni la clase media....
EN TAN SOLO 24 horas ya habia más de treinta muertos en la capital federal y no eran los atrapados en el corralito.
Ponete a estudiar que opinas sin saber, verguenza deberia darte.
TERMINA EL PRIMARIO. NO HABLES MAS.
lo veo mal amigo.
pero sin pandemia.
este modelo...asi... como esta, tarde o temprano nos lleva a un crash sin precedentes.
cuando mas dure esto, peor sera el choque.
y despues del choque.... ni botes habra, porque los botes te los estan prendiendo fuego AHORA.
DURANTE LOS GOBIERNOS K EL SALARIO ARGENTINO NO SOLO FUE EL MAS ALTO D LATAM SINO Q SU PODER D COMPRA EMPARDABA AL D ECONOMIAS MEDIAS D EUROPA, COMO ESPAÑA
y no t lo dice un K, es infome d: DIRECTOR INDEC ALFONSIN - UNI BELGRANO
-El sitio www.elsalario.com.ar -que gestiona el Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE) de la Universidad de Belgrano- dio a conocer esta semana los resultados de un análisis comparativo del salario mínimo en los distintos países del mundo. Según informó el economista Víctor Beker, director del CENE, el actual salario mínimo en Argentina, establecido en 1.840 pesos, se ubica al tope en América Latina y ocupa el puesto 19 a nivel mundial.
-el CENE utilizó el índice de Paridad de Poder Adquisitivo (PPA) que elabora para cada país el Fondo Monetario Internacional (FMI). En estos términos, el salario mínimo de 1.840 pesos posee la misma capacidad adquisitiva que 819 dólares en Estados Unidos; es decir que el sueldo mínimo de Argentina permite comprar una canasta de bienes equivalente a la que se puede acceder con 819 dólares en aquel país.
-Los resultados implican que el piso legal aplicable al sector formal de la economía argentina está entre los mayores del mundo y excede no sólo el del resto de los países latinoamericanos sino que prácticamente iguala el de España (816 dólares, según el PPA) y está por encima, por ejemplo, de Portugal (693 dólares) o de nuestros vecinos Chile (428 dólares) y Brasil (343 dólares), explica Beker.
https://comercioyjusticia.info/opinion/el-poder-adquisitivo-mas-alto-de-america-latina/
ESA FUE LA HERENCIA Q LES DEJO CRISTINA A LOS LABURANTES, ANIKILADA DESPUES X LOS LIBERALES:
MACRI-ALBERTO-MILEI.......