CFI
Cumbre de urgencia de los gobernadores por la fuerte caída de los fondos de coparticipación
La caída supera el 4% y se suma al corte de transferencias directas que fija la ley. Se reunirán en el CFI para decidir qué medidas toman.

Un trabajo del Consejo Federal de Inversiones (CFI) estima una caída promedio de la recaudación de un 4% para 2025 y los gobernadores se reúnen la semana que viene para analizar el impacto que tendrá esa baja sobre las cuentas provinciales.

El documento al que LPO pudo tener acceso destaca las transferencias automáticas a las provincias en 2023 y 2024, y suma una proyección para el ejercicio actual. Hay provincias como Santa Fe y La Pampa donde la caída de la coparticipación llega a los seis puntos.

La semana próxima los gobernadores se reunirán en la sede del CFI para analizar esa caída de la recaudación y el impacto negativo que va a tener en la coparticipación y en las siempre alicaídas cajas provinciales. En ese encuentro también se va a considerar el estado de las rutas nacionales toda vez que los gobernadore entienden que la situación es crítica ante la falta de mantenimiento y obra pública.

Los números de la coparticipación tienen a los gobernadores en alerta. Están preocupados porque el escenario económico y puntualmente respecto de las transferencias automáticas es mucho peor de lo que se imaginaban.

Los gobernadores le responden a Caputo: "Que elimine el impuesto a los combustibles"

El año pasado, Luis Caputo les había asegurado que la mejora en las provincias iba a llegar en 2025 por los aumentos en la recaudación y por el crecimiento económico. Lo cierto es que ya pisando el mes de junio, las proyecciones respecto de esas dos variables son muy malas.

Cumbre de urgencia de los gobernadores por la fuerte caída de los fondos de coparticipación

La coparticipación fue uno de los temas en la reunión de gobernadores de Paraná. Luis Caputo los presionó para que eliminen Ingresos Brutos y compensar ese impuesto con IVA. Pero los mandatarios le pidieron que quite del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL), recaudación que tiene como destino específico mejorar las rutas, aunque el gobierno se niega a hacer obras y mantenimiento.

Por eso, varios mandatarios comenzaron a ceder y a aceptar el plan de Javier Milei para fomentar el uso de los dólares "del colchón". Esta semana funcionarios del gobierno mantuvieron una reunión virtual con gobernadores a quienes les explicaron en detalle el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos, despejar dudas al respecto y pedirles que se adhieran al nuevo régimen.

Los gobernadores invitados a la primera videollamada fueron Raúl Jalil (Catamarca), Carlos Sadir (Jujuy), Hugo Passalacqua (Misiones), Rolando Figueroa (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Osvaldo Jaldo (Tucumán).

En un segundo encuentro estuvieron Leandro Zdero (Chaco), Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés (Corrientes), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Alfredo Cornejo (Mendoza), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Martín Llaryora (Córdoba) y Claudio Vidal (Santa Cruz).

Cumbre de urgencia de los gobernadores por la fuerte caída de los fondos de coparticipación

Distantes de esos encuentros virtuales se ubican Gildo Insfrán (Formosa), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Axel Kicillof (Buenos Aires), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Sergio Ziliotto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja) y Jorge Macri (CABA). Según trascendió, algunos de ellos podrían sumarse en las próximas horas de manera presencial.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 4
    mario eugenio vidal
    Hace 29 días
    14:20
    "Un trabajo del Consejo Federal de Inversiones (CFI) estima una caída promedio de la recaudación de un 4% para 2025 y los gobernadores se reúnen la semana que viene para analizar el impacto que tendrá esa baja sobre las cuentas provinciales"

    El impacto es que van a tener que dejar de vivir de prestado y de delirarse la plata en estupideces y que por fin tendrán que ponerse a ajustar como corresponde para dejar de vivir por encima de sus posibilidades.
    Responder
  • 3
    atiendoboludos
    Hace 29 días
    07:14
    Como dijo el filósofo chino Ho-Dan-Se en el siglo 8 :
    "Si no aceptas la zanahoria de tu vecino, entonces tendras el palo de tu vecino".
    Peluca imparable. Hace y deshace a voluntad. Jo, jo, jo
    Responder
  • 2
    soberano
    Hace 29 días
    01:03
    Le apoyaron el DNU, la ley bases, los vetos, y le acordaron superpoderes, mientras el otro los trataba de ratas... saben perfectamente que no conoce ni siquiera las provincias porque fue al interior una sola vez con un dólar pintado en la frente para la campaña y ni siquiera había cruzado antes la General Paz... Son idiotas estos gobernadores o son tan pusilánimes que se merecen que los apaleen todos los días?
    Responder
  • 1
    faclo79
    Hace 29 días
    22:49
    ¿y el pacto de mayo? ¿en que quedó es mugre?
    Responder
Noticias Relacionadas

Speedagro entra en cesación de pagos y se suma a la crisis de las empresas del campo

LPO
La compañía nacida en Santa Fe no puede hacer frente a sus pagos. Si los pasos de Los Grobo, Agrofina, Surcos y SanCor.
El ajuste impacta en la provincia y 8 de cada 10 nuevos desocupados son bonaerenses

El ajuste impacta en la provincia y 8 de cada 10 nuevos desocupados son bonaerenses

LPO (La Plata)
Según datos del Indec, en el tercer trimestre de 2024 se sumaron 165.000 nuevos desocupados en la provincia de Buenos Aires.
El escándalo del departamento en Miami complica el desembarco de Pazo en la ex AFIP

El escándalo del departamento en Miami complica el desembarco de Pazo en la ex AFIP

LPO
El caso se suma a las denuncias de un negociado con los chips para vacas. Hablan de más propiedades y cuentas sin declarar de la mano derecha de Toto Caputo.
Toto Caputo usa el edificio de Télam para su canal de Youtube

Toto Caputo usa el edificio de Télam para su canal de Youtube

LPO
Después de echar a la mitad de los trabajadores, el gobierno usa las instalaciones de la agencia estatal de noticias para el streming del ministerio de Economía.
Caputo culpó a los "devaluadores seriales" por la suba del dólar

Caputo culpó a los "devaluadores seriales" por la suba del dólar

LPO
"Ya salimos de terapia intensiva y logramos que el paciente no se muriera", dijo el ministro en la Cámara de la Construcción.
Milei confirmó a Caputo y admitió que Patricia todavía no acepta Seguridad

Milei confirmó a Caputo y admitió que Patricia todavía no acepta Seguridad

LPO
Las dudas sobre la designación de Bullrich fueron primicia de LPO. El presidente electo también confirmó que Werthein y Scioli serán embajadores. Negó tensiones con Macri.