
El anuncio de la baja de retenciones produjo el efecto contrario al esperado por el gobierno: el ritmo de liquidación del campo disminuyó y el Banco Central no logra recomponer reservas, que amenazan con romper el piso de los 29 mil millones de dólares.
El informe del BCRA de este martes dio cuenta de una compra de 9 millones de dólares durante la jornada, pero una caÃda en las reservas brutas de 29 millones. En las últimas once ruedas, la caÃda suma 1.165 millones de dólares y las reservas brutas se ubican en 29.427 millones (a mediados de diciembre eran algo más de 32 mil millones).
Más allá del dato de las reservas brutas, analistas siguen mirando de cerca el dato de las reservas netas que, contando los dólares que el Tesoro ya le compró al BCRA para próximos pagos de deuda, están en negativo en 10 mil millones de dólares.
Al problema que ya tenÃa el gobierno se sumó que tras el anuncio de la baja de retenciones el campo disminuyó el ritmo de la liquidación, el efecto contrario al esperado. Estimaciones de la consultora Portfolio Personal Inversiones (PPI), citadas por Infobae, indican que la liquidación promedio de divisas del sector fue de 54 millones de dólares, mientras la semana anterior al anuncio de la baja de retenciones era de 117 millones.
El problema es que después del anuncio de Luis Caputo llegó la letra chica de la medida y los exportadores vieron que las limitaciones eran muy grandes, especialmente la que los obliga a liquidar el 95% de las divisas en 15 dÃas.
Cae un 30% la facturación del campo a pesar de la quita de retenciones
En el campo algunos sostienen que les conviene más el anterior esquema ya que con el nuevo no pueden hacer carry trade, que era lo que les estaba permitiendo lograr cierta rentabilidad. Acaso por eso en una reunión con cerealeras el ministro de EconomÃa terminó dando una clase de carry, como contó LPO. "Te conviene seguir pagando el 33% y apostar a la tasa en pesos durante 90 dÃas", dijo una fuente del campo.
Caputo apostaba a conseguir los 3.000 millones de dólares que se estima tiene el campo en stock para aguantar hasta que se destrabe la negociación con el FMI, pero por ahora no hay indicios de que esos dólares aparezcan.
La sensación entre los operadores del mercados es que, además de las limitaciones de la baja de retenciones, el campo huele que puede venirse una devaluación porque Caputo no tiene más dólares y porque el FMI se lo está pidiendo, como reveló LPO. La posibilidad de llevar el dólar a $1300, como piden técnicos del Fondo, llega a los productores con espalda para aguantar a seguir reteniendo lo que les queda de cosecha.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Se " agusano" LPO !
Esta lleno de gorgojos de red !
Vinieron los miserables rentados.
Pobre gente.
Que laburo de mierda.
Todas frases hechas.
Huecas.
Sin sentido...
Que simios...por Dio !
Eso no es un piso, es un colchón jajaja
Sorry kukas, con Ventajita no pasó nada y él si que no tenía un peso partido por la mitad.
No pasa nada, tienen que liquidar porque es mercadería perecedera.
El gobierno tiene "friends in high places" no tiene espalda, tiene espaldazo jojojo.
yo sabia...
no le iban a liquidar.
la letra chica...
los obliga a ponerla en 15 dias.
MINGA !!! ....JOJOJOJO
el hijo de un camiion cargado de meretrices, les enseño el carry trade A LOS CHIKIS DEL CAMPO.... los dejo tomar deuda en dolares alla por setiembbre... para que los vendan, pasen a pesos y hagan el rulo.
y ahora... que la bici es un triciclo.... y se hizo mas chiquita....
quiere que los chicos del campo le entreguen sus billetes....
Asi como Asi....
Al croupier, se le acaban las cartas del sabot...
y esta muriendo con su propio veneno.
las cuentas dan péor que lo que dicen los graficos que se ven aca.
el rojo ya llega a menos 11.000
en enero perdieron mas de 3000 palitos verdes....
Todo el ajuste que hicieron ... ya no sirve.
EL PERRO SE MORDIO LA COLA.
Y AHORA... TODA LA APUESTA ESTA COLOCADA A UNA SOLA MANO:
EL FONDO.
LA OPCION ES ROJO O NEGRO. NO HAY MAS.
ENCIMA BAJO EL C. PEG....
O SEA MAS ATRASO CAMBIARIO EN PUERTA.
EN LA CITY... SE MIRAN ENTRE TODOS... Y NADIE PONE UNA MONEDA...
como se llega a las elecciones ?
las paso las anulan... ok.
ganan tiempo y adelantan la eleccion.
sera agosto ?
como se llega a agosto ?
lo que esta claro, es que ahora o en agosto... la devalueta sera realidad.
CRUENTA REALIDAD.
Y ESTE AÑO.... VAN POR TU SALARIO...
ENTERATE.
Macri hizo un 10% de esta carniceria, y al mes de asumir ya habia sacado el cepo y las retenciones...nosotros haremos algun quilombito, pero lo van a sacar los propios, como a Alfonsin, De la Rua, o el propio Macri.
Ah, mogolico, gobernaron 6 de los ultimos 10 años, prendete y segui chupando, pensa que tengo 7 años, capaz que asi te gusta mas.
Otra cosita, burro, las sequías no son peronistas, y si comprar rollos de pasto porque no exporta sale caro, acostúmbrate que son los fajes de cualquier cosa que uno haga. Hay vacas gordas y vacas flacas.
Que tendrá que ver la puta sequía con el pero is. O pedazo de Infeliz, no exporta a porque Europa compraba menos y protegía a sus productores, y China en esa época no compraba. El puto arreglo para venta de carne a china salió con el. Peronismo, asno de mierda. Seguí recogiendo bosta.
Qué bueno que tanto nuestro sector agroexportador como el rockstar Messi de las finanzas Totoca Puto pongan a la economía real por delante de todo.
"La sensación entre los operadores del mercados es que, además de las limitaciones de la baja de retenciones, el campo huele que puede venirse una devaluación porque Caputo no tiene más dólares"
Se nota que no conocen al Messi de las finanzas que está frente al palacio de Hacienda. Tiene cierto sentido porque es un hombre del sector privado que jamás participó de la política y está teniendo su primera experiencia como funcionario público. Pero precisamente llegó a ese cargo porque el Dr. Javier Milei lo conoció en el sector privado donde era un experto para conseguir fondos frescos. Por si hiciera falta cabe destacar que consiguió los cien mil millones de dólares que se usaron para dolarizar exitosamente nuestra economía en diciembre de 2023 desterrando para siempre la inflación. Después, como yapa, le arrancó 15 mil millones de dólares extras a los zurdos del FMI. Ese dinero se usó para cubrir el agujero que dejó un ex ministro que se fumó ese importe en reservas por estimular la timba financiera al que Milei criticó duramente en su momento. Ya no recuerdo quién es pero no vale la pena porque seguro era algún populista zurdo de esos que llevaron a la Argentina al fracaso y con los que Milei no cuenta.