Reservas
El Central quemó USD 12.400 millones para contener el dólar y proyectan un rojo peor que en 2023
Son datos de la consultora que dirige Marina Dal Poggeto, que indica que las reservas serán negativas en un monto mayor al que dejó el peronismo.

El Gobierno ya destinó USD 12.400 millones de reservas a contener el dólar. La cifra es impactante. Es casi seis veces los USD 2.766 millones que usó para el mismo objetivo Martin Guzmán y supera ampliamente los USD 7.619 millones que quemó Sergio Massa. 

De hecho, en estos siete meses de gestión Toto Caputo gastó más reservas en contener el dólar que las destinadas en todo el mandato de Alberto Fernández (ver gráfico).

El impactante número fue revelado en exclusiva por la consultora EcoGo que dirige Marina Dal Poggetto, la economista más respetada del mercado. 

"Era evidente que el BCRA no iba a comprar dólares en la segunda mitad de año. Sin embargo el impacto se adelantó a junio cuando con un superávit de USD 2.000 millones el BCRA vendió USD 47 millones. La escasez se mantuvo en julio con ventas superiores a los USD 75 millones al cierre del informe. La presión sobre las reservas se va a profundizar en los meses siguientes como contracara del esquema anunciado de pago de importaciones en dos cuotas en vez de cuatro", expuso Dal Poggeto en su último informe. 

El Central quemó USD 12.400 millones para contener el dólar y proyectan un rojo peor que en 2023

Las cuentas son claras. "Considerando el nuevo esquema de pago de importaciones, si se sostiene el blend, el crawling peg del 2% y la intervención anunciada para retirar la emisión de pesos, se estima que el BCRA vendería USD 4.000 millones en lo que resta del año. Con pagos pendientes por USD 5.500 millones, las reservas internacionales netas podrían volver a ubicarse en USD 12.000 millones negativas a fines de enero", indicó EcoGo.  

El informe agregó que "la dependencia del cepo se sostiene casi intacta y la presión sobre la brecha cambiaria reapareció y pone en riesgo la desinflación basada en el crawling al 2%, la menor calibración en la recomposición tarifaria y la de-desregulación de algunos precios que habían sido liberados".

La decisión de empezar a normalizar los pagos de importaciones un dólar que se está atrasando complica un BCRA, ya en aprietos por el envío del 20% de las exportaciones al CCL y un Tesoro que enfrenta vencimientos en dólares que con este riesgo país no puede refinanciar en el mercado.

En cuanto a lo que se viene, EcoGo puso en duda la sostenibilidad de las cuentas públicas. "El problema es que mientras el freno de la agenda tarifaria complica la cuenta de subsidios, la decisión de empezar a normalizar los pagos de importaciones un dólar que se está atrasando complica un BCRA, ya en aprietos por el envío del 20% de las exportaciones al CCL y un Tesoro que enfrenta vencimientos en dólares que con este riesgo país no puede refinanciar en el mercado", concluyó el informe.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 10
    18/08/24
    09:42
    7 meses de SUPERAVIT financiero consolidado. Espectacular
    Responder
    • 11
      blackrock
      19/08/24
      13:27
      Con medio ispa parado gil
      Responder
  • 9
    biglebowsky
    17/08/24
    21:39
    Estan reforzando un poquito con trollcitos nuevos.
    Generacion de empleo !! reactivacion !
    Bienvenidos obreros de la web !
    Responder
  • 8
    biglebowsky
    17/08/24
    21:37
    Esta claro...no ?
    No les cree nadie.
    Compra dolares. Si es que ya no te fundieron...
    O no te transformaste en ...." casi pobre" ...una nueva categoria.
    El desastre es mayusculo.
    Los numeros estadisticos de setiembre....seran un horror.
    Estan arrasando con todo ser vivo.
    Y Se empieza a terminar la...." esperanza"...( que es una calamidad...desde los tiempos dd la caja de pandora).
    Suerte chikis.
    Responder
  • 7
    sir winston
    17/08/24
    14:58
    No pasan de diciembre
    Responder
  • 6
    17/08/24
    11:53
    Esta pibita glezer es la que tiene quemada la cabeza. Dejaron la peor herencia de la historia.kirchneristas del orto
    Responder
  • 5
    blackrock
    17/08/24
    11:29
    Tranquilos muchachos que Aristóteles va a blanquear los U$S 300.- que encontró en la cómoda de la abuela y con eso el Toto garpa todo, atesoramiento proveedores bonistas multilaterales y lo más importante...la fuga de verdes de la bici por fin de fiesta...Vamos Aristóteles Carajo!!!...jajajaja...
    Responder
  • 4
    l
    16/08/24
    22:12
    Perdon, me comi un cero; 80.000 millones de dolares en 8 meses
    Responder
    • 5
      johnniiy guemes
      17/08/24
      13:23
      Colella. tenes suerte que delirar es gratis
      Responder
  • 3
    l
    16/08/24
    21:31
    No, kircho, cuando las reservas estan en rojo durante un gobierno no-peronista (o sea, siempre), no esta mal!
    En fin, en 8 meses la deuda externa subio 8000 millones de dolares, con un gobierno que no paga una sola obligacion, y llevando a cabo el ajuste mas salvaje de la historia...lo que estan robando no tiene precedente a nivel mundial...va a quedar tierna la anecdota del Adolfo, que conto que cuando llego a Olivos lo primero que hizo fue querer prender la tele pantalla gigante que siempre le llamaba la atencion cuando iba, y se encontro con que se habian afanado hasta eso..pero cierto, De la Rua no era peronista, asi que eso no fue robar!
    Responder
    • 4
      17/08/24
      11:51
      Retardado mental,el gobierno viene pagando vencimientos de deuda de Todo tipo que le dejo el gobierno de merda de Alberto y aun asi mejoro muchisimo las reservas.
      Responder
      • 5
        votocantado
        19/08/24
        13:37
        LA DEUDA QUE TOMO CAPUTO.

        ADEFECIO MENTAL

        LA BICICLETA QUE CREO STURNZEGER,

        POLVO MAL ECHADO.


        Responde a @
        Responder
  • 2
    kristianconk
    16/08/24
    19:32
    pero hay q mirar el costado bueno (IRONIA):

    -TOTO LE ESTA DANDO SALIDA A LOS BICICLETEROS CON VERDES BARATITOS: CON LA TUYA!
    Responder
    • 3
      19/08/24
      10:21
      Subnormal....deben ser Los bicicleteros que dejo massa.
      Responder
  • 1
    votocantado
    16/08/24
    18:47
    DIGAN CONMIGO


    GAMEEEEEEEEE OVER.


    Fin.
    Responder
    • 2
      johnniiy guemes
      17/08/24
      13:22
      jajajajjaja negro de mierda. VOTOMARRONCABEZA recagado de hambre con. 200 dolares por mes pagados en moneda excremento .....Se comprende tu bronca negra y resentimiento social de pobre
      Responder
    • 3
      16/08/24
      20:27
      Tranquilo salame,la casa esta en orden.
      Responder
      • 4
        papa mono
        17/08/24
        14:19
        Gorda estúpida. Si entendieras algo de la nota te callarías...
        Responde a @
        Responder
      • 5
        freddy85
        17/08/24
        13:28
        Chicos, este es el claro ejemplo de un retrasado mental. Nl consuman tanta pornografía de chicos, siempre en su equilibrio, o van a salir como esta cosa quw ufana el nombre de un filósofo.
        Responde a @
        Responder
Noticias Relacionadas
Las reservas cayeron USD 2000 millones pero en el Banco Central aseguran que "el jueves vuelven"

Las reservas cayeron USD 2000 millones pero en el Banco Central aseguran que "el jueves vuelven"

Por Luciana Glezer
Fuentes del BCRA explicaron a LPO que la caída se debe a "la demanda estacional de los bancos comerciales".
En las últimas cinco jornadas Caputo quemó USD 870 millones para contener los dólares financieros

En las últimas cinco jornadas Caputo quemó USD 870 millones para contener los dólares financieros

Por Luciana Glezer
Fue durante las últimas cinco ruedas. Se suman a los USD 800 que gastó en el segmento del dólar oficial.
Toyota desarmó su "carry trade" y el Banco Central perdió USD 600 millones de reservas

Toyota desarmó su "carry trade" y el Banco Central perdió USD 600 millones de reservas

Por Luciana Glezer
La empresa postergó el pago de importaciones para ganar con las tasas en pesos. Ante la suba de los paralelos, la automotriz salió dolarizarse. Los dólares libres volvieron a subir y se agranda la brecha.
Se terminó el negocio del "carry trade" y las reservas cayeron USD 316 millones

Se terminó el negocio del "carry trade" y las reservas cayeron USD 316 millones

Por Luciana Glezer
El Banco Central finalizó la rueda con un saldo negativo de USD179 millones. Los dólares paralelos continúan la tendencia alcista y el salto cambiario le ganó a la tasa en pesos.
Los motivos detrás de la caída de reservas, pese a las compras récord del Central

Los motivos detrás de la caída de reservas, pese a las compras récord del Central

Por Luciana Glezer
El blanqueo empujó las compras del Central, pero las reservas caen. Los vencimientos de noviembre que presionan al equipo económico.
Quirno anunció que paga el vencimiento de enero, pero no se sabe de dónde va a sacar los dólares

Quirno anunció que paga el vencimiento de enero, pero no se sabe de dónde va a sacar los dólares

Por Luciana Glezer
La confusión es porque hace 5 días Caputo anunció que se les iba a pagar con un repo que estaba en proceso. Incertidumbre sobre de dónde salen los dólares billetes con un BCRA que está USD 7.000 millones abajo.