
El dÃa no arrancó mal y terminó pero para el ministro Toto Caputo. Tras la fuerte desautorización del FMI, el ministro de EconomÃa tuvo que forzar al Banco Nación a comprarle casi toda la deuda en pesos que renovó, ante el desinterés del mercado.
Se trata de un fracaso importante del secretario de Finanzas, Pablo Quirno, que este jueves enfrentaba el desafÃo de renovar una muralla de vencimiento en pesos por 9.2 billones. Sólo consiguió renovar 6.2 billones y para eso tuvieron que forzar al Banco Nación a comprar casi la totalidad de las letras emitidas. La entidad estatal compró 5.5 billones, un exagerado 89% de las colocaciones que emitió el Palacio de Hacienda.
"Acá hay un director que responde directamente a Caputo. Es el tipo al que llaman por teléfono y le dicen exactamente la cifra con la que tiene que entrar en la licitación", confirmó a LPO un directivo del Banco estatal, que este jueves vio afectado su patrimonio por una compra compulsiva de instrumentos que el resto del mercado prefirió ignorar.
La apelación desesperada al Banco Nación surgió luego que el equipo de Caputo fracasara en el acuerdo con los bancos que intentó cerrar en las últimas horas, como reveló LPO.
El pacto que los bancos proponen al Gobierno para renovarle la deuda en pesos
Aún asÃ, el gobierno tuvo que volver a subir las tasas. "En la licitación anterior el rendimiento de las Lecaps al 30/5 fue del 2,55%. Ahora fue 2,80%, lo que quiere decir que pagó un 0.25% de premio. Para Lecaps al 31/7 en la licitación anterior pagó 2,50%, ahora 2.80%", explicó a LPO un operador del mercado.
Una preocupación del Palacio de Hacienda es que ocurrirá con los 3 billones que no quisieron renovar sus letras. El temor es que esos pesos se dolarizan, metiéndole más fuego a la corrida.
Además fue evidente la búsqueda del mercado por buscar una cobertura en dólares, en una jornada en la que hasta la agencia Bloomberg publicó que el mercado descuenta una devaluación. A diferencia de las licitaciones anteriores en las que Caputo y Quirno canchereaban que las licitaciones de dólar linked quedaban desiertas, esta vez hubo interés por esos tÃtulos dolarizados.
"En el resultado de la licitación hubo inversores que colocaron 894 millones en dólar linked con vencimiento a muy corto plazo y a tasa negativa con tal de estar cubiertos en dólares. Alguna expectativa de devaluación hay", posteó el especialista financiero Cristian Buteler.
"Los dólar linked implicaron el 18% del total adjudicado en la licitación, la cifra más alta desde julio del 2023", agregó otra fuente del mercado consultada.
La demanda de cobertura ante una devaluación esperada por el mercado se vio reflejada también en el segmento de dólar futuro donde las subas promediaron el 2%, reduciendo a cenizas el fallido anuncio de Caputo del acuerdo con el FMI.
Lo propio ocurrió en el segmento financiero, tanto el MEP como el CCL cerraron con alzas moderadas, en $1298 y $1299, respectivamente y el Banco Central no logró cortar la racha negativa: tuvo que vender otros USD 98 millones de reservas, que cayeron a los USD 26.222 millones.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Imposible. En el ideario liberal libertario la banca tiene independencia total y absoluta respecto del poder político. Tanto Milei como Luisto "Toca" Puto son implacables en la implementación de ese ideario.
"un directivo del Banco estatal, que este jueves vio afectado su patrimonio por una compra compulsiva de instrumentos que el resto del mercado prefirió ignorar"
Pero al menos un banco privado de gran prestigio como el Nación se deslumbró con esos instrumentos y los hizo subir de precio. Es lógico siendo que las letras son promovidas por un Messi de las finanzas como Luisto "Toca" Puto.
En el medio de todos estos procesos hay perlitas como los bonos duales de $ergio estilo pagadiós o las letras y bonos a descuento (cero cupón) del Toto donde al no haber un cupón de intereses no hay pago de déficit, toda una "genialidad" del Toto que le permite mostrar superávit financiero donde no lo hay y que entre otras delicias harán que los pibes del FMI le larguen verdes al Toto con gotero y lo obliguen a un esquema cambiario coherente para que Peronia genere los verdes por comercio exterior y no eternamente por deuda.
Mientras todo este caótico proceso ocurre además de cagarnos de risa veremos a múltiples pelotudos haciendo malabares lingüísticos para explicar como la noche es de pronto día...jajajaja
sale un troll, entra el mismo con otro nombre.
si el boludo escribe con los tres nicks juntos... se equivoca.
aunque escriba lo mismo.
es de manual.
que pedazo de pelotudo. por dio...
hoy pinto el ¨extranjero¨....jojojojojojojo
Vos y el otro forro de la letrita, que me acaba de decir que el peronismo gobernó los últimos 100 años en Argentina jajaja está clarísimo que no son Argentines.
La duda que me viene. Están tan por el piso los peronchos que tienen que recurrir a trolls extranjeros ???
PORQUE LO QUISIERON ENGRAMPAR ASI....
VAYANSE Y NO VUELVAN NUNCA MAAAAAAS!!!
Como dijo el General. la unica verdad es la realidad
El único resentido nivel universal sos vos, Johnny.
El único que acá justifica lo injustificable... sos vos, Johnny.
El gran chupapija que vive a la orilla de un arroyo mugriento donde tiene instalada su choza de barro sucio... sos vos, Johnny.
No la cuentes cambiada porque ya nadie te cree.