El carry trade dejó de ser negocio este lunes ante la escalada de los dólares financieros y el Banco Central sintió fuerte el impacto: las reservas cayeron en USD 316 millones. La pax cambiaria que venÃan disfrutando Milei y Toto Caputo, parece haber encontrado un lÃmite.
En el segmento paralelo, todas las cotizaciones operaron al alza. El MEP y CCL subieron mas de 1% durante la jornada, pero el salto significativo lo pegó el blue que se ubicó en los $1200, lo que equivale a una suba diaria del 3.5%. La brecha cambiaria, que arrancó diciembre cerca del 5%, se amplió al 13%.
El dato a destacar es que el salto de los dólares financieros se comió al carry trade que sufrió su primer revés en cinco meses. Según un informe de la consultora 1816, quienes apostaron al peso el pasado 18 de noviembre enfrentaron una rentabilidad negativa al cabo de 30 dÃas, algo que no ocurrÃa desde julio de este año.
"La brecha cambiaria entre el CCL y el oficial casi se triplicó desde el mÃnimo de la gestión Milei, lo que le devolvió atractivo en el margen al blend", marcaron desde Portfolio Personal Inversiones (PPI).
Caputo quemó más de USD 400 millones en 48 horas para bajar el dólar
El Banco Central viene interviniendo fuerte en el mercado de los dólares financieros desde la semana pasada en lo que parecen señales de una incipiente corrida contra el peso.
En el mercado hablan de una intervención sin precedentes. Los cálculos más benévolentes contabilizan un promedio de USD 200 millones por dÃa.
Entre los motivos que hacen subir el dólar, el más fuerte remite a la presión que ejerce la devaluación del real. El Banco Central de Brasil se gastó más de USD 20 mil millones para sostener el real. La diferencia es que Brasil tiene USD 370 mil millones de reservas positivas y Argentina está entre USD 5.000 y USD 9.000 negativas.
En la City miran además el drenaje de los dólares que habÃan ingresado por el blanqueo y ya cumplieron el plazo de parking obligatorio. Los depósitos están cayendo cerca de USD 200 millones por dÃa. La suba del dólar parece exceder el efecto de las vacaciones.
En la city porteña cunde la preocupación por el fin de la fiesta financiera, que fue impulsada por el blanqueo y el carry trade. La suba de diciembre alimenta la idea de una devaluación para los primeros meses de 2025, como recomendaron Domingo Cavallo y Miguel Kiguel.
En el mismo sentido, Maxi Montenegro y Amilcar Collante consideran que "en los últimos meses, la economÃa argentina experimentó un efecto riqueza en dólares, impulsado por la recuperación de los ingresos tras el shock inflacionario y una reducción en la brecha cambiaria a mÃnimos en el año".
"A este contexto, se sumó el dinamismo del crédito, que generó un aumento de la demanda por bienes durables y dolarizados, como automóviles, motos, inmuebles y viajes de argentinos al exterior. La pregunta es cuánto puede prolongarse este efecto riqueza tÃpico de los ciclos de dólar barato en Argentina, que en el pasado siempre terminaron con devaluaciones abruptas", anticiparon estos economistas en LPO.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Seguro esto estaba previsto en el plan maestro de gobierno que comunicaron el día uno de gestión y que vienen ejecutando de manera implacable.
"El Banco Central viene interviniendo fuerte en el mercado de los dólares financieros desde la semana pasada en lo que parecen señales de una incipiente corrida contra el peso"
Qué bueno que si hay una corrida contra el peso el estado no va a intervenir, ya que eso sería incompatible con sus principios liberal-libertarios. Hay que dejar hacer al mercado y punto, no andar gastando dinero en mantener artificialmente el valor de la moneda como hacía el kirchnerismo. Que sea todo oferta y demanda.
"Entre los motivos que hacen subir el dólar, el más fuerte remite a la presión que ejerce la devaluación del real"
¿Y por qué se fijan tanto en lo que haga el comunismo en Brasil? Acá ya no abrazamos esos ideales ni tenemos una relación comercial de relevancia con ellos. Menos mal que nosotros comerciamos más con Estados Unidos, Israel, Taiwán y Ucrania.
"En la City miran además el drenaje de los dólares que habían ingresado por el blanqueo y ya cumplieron el plazo de parking obligatorio. Los depósitos están cayendo cerca de USD 200 millones por día"
Seguro que esos dólares se quedan en el sistema por la confianza que inspiran dos economistas de tanto fuste como Milei y Caputo. Además, es un secreto a voces que con un presidente experto en crecimiento económico con y sin dinero como el nuestro (que no es ningún improvisado ya que estudió el doctorado en economía en la Universidad de California) la economía se va para arriba como pedo de buzo. Es más que obvio que no se van a fugar sino que se van a quedar en la Argentina para seguir generando riqueza en nuestro país. Los antecedentes de la economía argentina van todos en ese sentido.
"En la city porteña cunde la preocupación por el fin de la fiesta financiera, que fue impulsada por el blanqueo y el carry trade. La suba de diciembre alimenta la idea de una devaluación para los primeros meses de 2025, como recomendaron Domingo Cavallo y Miguel Kiguel"
No sé hasta qué punto tendrá sentido guiarse por lo que digan dos economistas jóvenes y con escasa experiencia de gestión como los recién recibidos Cavallo y Kiguel, que ni de lejos tienen la experiencia y la capacidad de un Milei o un Luisca Puto.
Como diria el gran frank zappa: "more troubles everyday."
La finalidad misma del carry, es terminar en el dolar.
Agotaron todas las mentiras que podian contar.
EL SUPERAVIT....(.FALSO)
EL DEFICIT CERO ( FALSO)
LA CONFIANZA....( MINIMA. YA SE PIRAN LOS DEL BLANQUEO...)
"Las compras del central"...
" hay problemas de stock" ( agarrate los 2 huevos cuando dicen eso) no de flujo"
Ahora apelan a mentiras aun mas grandes.
"La pobreza bajo" ( esto es como tirarte del piso 20 al vacio. Y te caiste en el balcon terraza del tipo del segundo piso...)
"Los salarios subieron "( no cuentan los precios regulados ni los consumos basicos. Meten todo en la misma bolsa. Una botella de champagne y un litro de leche).
Las jubilaciones vuelan....( lo mismo que un kilo de bola de lomo...que volo mas alto)
El unico naipe que queda...el del Tio Donald. Pero...te puso a claver carone...arrancamos mal.
Y Se van acabando los versos para sus propios sub .40..
Lo mismo que para los mayorcitos...que votaron esto con despecho...bueno. ahora compren los remedios genericos...si pueden. Este verano tendran tours a laferrere. Km 39. (Con visita a la cancha de lafe incluida.) Unos ven que se cagaran de infelices y otros trabajaran de esclavos en una economia de enclave.
Pero....no pasa nada. Esperen 15 años...
Mientras muchos de esas luminarias jovenes...hacen el bolsito y vuelven con mama y papa.
" ya fue" decian hace poco.
Si....
Ya fueron chiquis...
Si tenes un laburito comun...no vas a cabecear un centro ni de casualidad.
Suerte pa lo que viene . ...si no tenes..." palenque ande rascarte".
Pd: es gracioso leer a los que te dicen ..."sho...no vivo aca. Vivo afuera"....( un balcon...una terraza...una porteria) pero...escriben aca...y ....se toman el aburo de hacerlo...y escriben tres insultos cada 10 palabras.
En fin...laburan de lo que pueden. Dan ternura.
Pongan los zapatitos y el pastito. Los camellos vienen seguro.
Los reyes, no se.
Feliz navidad...jo jo jo !
Fijense el delirio hasta donde llega que publicaron esto en la pagina oficial del gobierno jajajaajajajaaj
No pueden explicar como con este contexto la pobreza bajo del 52% en la que estaba al 38% imaginario en la que dicen que esta, ya mienten desde la web OFICIAL, el ultimo que apague la luz.
https://www.argentina.gob.ar/noticias/en-el-tercer-trimestre-la-pobreza-se-ubico-en-389-segun-una-proyeccion-oficial#:~:text=En%20el%20tercer%20trimestre%20la,9%25%20seg%C3%BAn%20una%20proyecci%C3%B3n%20oficial