Dólar
El Central reconoció que gastó USD 400 millones para contener el dólar futuro
La decisión de usar reservas para intervenir en el dólar futuro esta vedada en el acuerdo con el FMI. La consultora Oultier calculan que la cifra alcanzará los USD 1.000 en mayo.

El Banco Central reconoció que gastó USD 400 millones de las reservas para intervenir en el precio del dólar futuro, una opción que estaba explícitamente vedada en el el último acuerdo con el FMI.  

El organismo que preside Santiago Bausili, socio fundador junto al ministro de Economía de la consultora Anker, publicó este viernes datos de la entidad monetaria al 30 de abril ,que muestran una posición vendedora en futuros por más de USD 408 millones. 

Las operaciones que se realizan en el mercado de futuros funcionan como una cobertura o especulación ante la fluctuación de precios. Son contratos permiten a las empresas y personas físicas comprometerse a comprar o vender una determinada cantidad de activos, que pueden ser dólares o soja, a un precio y fecha futuros.  

Las presiones devaluatorias que empujaban la cotización del dólar para la segunda mitad del año llevaron al equipo de economía a intervenir para anclar las expectativas.

Cristina cruzó a Milei por el dólar y alertó: "El décimo default no es una fantasía demasiado lejana"

 "Hasta ahora, la evidencia sobre la intervención del BCRA en el mercado de futuros era principalmente inferencial: altos volúmenes operados, ventas persistentes pese a tasas implícitas bajas y un interés abierto en niveles difíciles de sostener por actores privados, sugerían presencia oficial", señalaron desde la consultora Outlier. 

Sobre las proyecciones para el mes en curso, desde Outlier indican que la posición del BCRA equivale a casi el 14% del interés abierto informado, o sea la cantidad de contratos que permanecen sin cancelar al finalizar la rueda de operaciones, en el principal mercado de futuros para esa fecha. 

A partir de la dinámica observada en mayo, se sugiere una intensificación de la intervención del Banco Central.

 "Esto no solo confirma la participación activa del BCRA en abril, sino que, a partir de la dinámica observada en mayo, sugiere una intensificación de dicha intervención", indica Outlier. Calculan que la intervención consumirá USD 1000 millones en mayo. 

 Lo llamativo es que el Gobierno había prometido al Fondo Monetario Internacional (FMI) evitar este tipo de intervenciones a las que -supuestamente- considera disruptivas bajo la lógica de la libertad de mercado. 

"Las autoridades tampoco prevén intervenir en los mercados de futuros no entregables (NDF) ni en los mercados cambiarios paralelos, a menos que surjan condiciones de mercado desordenadas", se dejó expreso en el documento que los representantes argentinos presentaron ante el organismo. 

El dato cayó muy mal en el Fondo. Sumó malestar al generado por el anuncio sobre la modificación de los parametros de información para el combate contra el lavado de activos. 

"No solo no compran reservas, sino que ademas se estan gastando el desembolso en intervenir", afirmó a LPO una fuente desde Wall Street. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 4
    mario eugenio vidal
    Hace 22 días
    12:33
    "El Banco Central reconoció que gastó USD 400 millones de las reservas para intervenir en el precio del dólar futuro, una opción que estaba explícitamente vedada en el el último acuerdo con el FMI"

    Qué bueno que por fin se dejó de lado la política populista de intervenir en los mercados desde el estado porque eso los arruina y degenera para siempre y que ahora tenemos un gobierno liberal libertario anarcocapitalista que no sólo no interviene en los mercados por nada del mundo sino que se rehúsa a que un organismo promotor del socialismo como el FMI le ande imponiendo condiciones. SOBERANÍA y LIBERALISMO en estado puro.

    "El organismo que preside Santiago Bausili, socio fundador junto al ministro de Economía de la consultora Anker"

    ¿Cómo pueden haber fundado juntos Santi Bausili y Luis "Totoca" Puto una consultora si recién se conocieron el 10 de diciembre de 2023 cuando el Dr. Javier Milei los designó en sus respectivos cargos? El presidente eligió funcionarios sin experiencia previa en la gestión pública (porque tiene un rechazo explícito a todo lo que tenga que ver con la casta política) y como liberal libertario anarcocapitalista que es cree que la independencia del banco central es un valor innegociable a efectos de prepararlo para su cierre y desaparición. Pretendiendo un banco central independiente de la política sería absurdo que ponga como presidente a un socio del ministro de economía... Piensen un poco.

    "'No solo no compran reservas, sino que ademas se estan gastando el desembolso en intervenir', afirmó a LPO una fuente desde Wall Street"

    Comprar reservas es innecesario porque siempre se puede conseguir más endeudamiento y el endeudamiento no es nada malo para la economía nacional, ya que la fortalece y la hace funcionar libre de condicionamientos presentes y futuros. Además lo lamento por las emociones de esta fuente de Wall Street pero el liberalismo libertario anarcocapitalista champagne es así. Logra todos sus objetivos apegándose estrictamente a su ideario liberal sin negociar una sola de sus banderas o valores.
    Responder
  • 3
    blackrock
    Hace 23 días
    11:28
    Pero era cantado que estos pibes deslumbrados por el desembolso inicial del Fondo y todos los aportes del resto de multilaterales iban a rifar verdes a mansalva hasta el fondo del tarro total depué vemo papá...esto es Peronia...siempre habrá nuevos giles que metan otra vez nuevos verdes en bonos pagaderos en pesos, en pseudo blanqueos, en el banco o vayan a comprar directamente empanadas con verdes...el límite es el cielo papá hasta agotar todos los canutos de los giles para financiar este modelito delirante a deuda.
    Responder
  • 2
    l
    Hace 23 días
    08:49
    Cuando le abren una causa como a Vanoli?
    Responder
  • 1
    chiquitito reyes
    Hace 23 días
    20:49
    .
    Che Milei,

    Las empanadas aumentaron en un año y medio 300 % y valen 42 dólares la docena, 3,5 dólares cada una, son las empanadas más caras del mundo, salen más caras que el gramo de oro.

    Qué queres que hagamos. Ya nos olvidamos del asado del domingo, de qué más querés que no olvidemos.

    ESTE ES EL PAÍS MÁS CARO Y CORRUPTO DEL MUNDO.

    Déjate de joder, esto no va más, está bien que a vos te dan de comer con la nuestra, incluso a tus perros, pero dejá algo barato para darnos un pequeño gustito.

    O TE PROPUSISTE CAGARNOS TAMBIEN LA VIDA

    Las empresas de servicios y los bancos la están levantando con pala ancha, hasta el petróleo que bajó su precio gracias a las trastadas de Trump, acá es un negocio, les cuesta 15 dólares el barril y lo venden a 62 dólares y hasta se dan el lujo de bajarle el precio a la nafta para mejorar los índices del Indec.

    Con el agua pasa lo mismo AYSA te cobran 14 bidones de agua Villa del Sur por mes y por la canilla te entregan un agua que si la llegas a tomar, te agarra una colitis de por vida, que no te la sacan más.ni aún dejándote poner un tapón como a Kunta Kinte.

    Yo no soy peronista, no tengo que pagar nada, no estoy entre los que tiene que pagar algo, según tu enorme locura. Tampoco soy traidor. Pero entendé una cosa, mi límite es el café con leche.

    No te metas con el café con leche, porque lo único que vas a conseguir es que nos pongamos todos de acuerdo y te vamos a ir a buscar.

    (WAN CHIN PUM)
    .
    Responder
Noticias Relacionadas
Scatturice, asesor de confianza de Santiago Caputo, se quedó con Flybondi

Scatturice, asesor de confianza de Santiago Caputo, se quedó con Flybondi

Por Luciana Glezer
La empresa emblema del macrismo tiene a toda su cúpula procesada por la falta de seguridad operacional. Leonardo Scatturice se quedó con la aerolínea a través de un fondo norteamericano.
Molinos inició un proceso de despidos y enfrenta un paro general

Molinos inició un proceso de despidos y enfrenta un paro general

Por Luciana Glezer
Los trabajadores decretaron un paro por tiempo indeterminado para pedir que se frenen los despidos.
El gobierno habilita el pago de impuestos con Bopreales y ya hablan de una cuasimoneda

El gobierno habilita el pago de impuestos con Bopreales y ya hablan de una cuasimoneda

Por Luciana Glezer
Con estas letras, el Central asume la deuda en dólares del sector privado. Polémica por la independencia de la institución que preside Bausili.
La inflación cae al 1,5%, por el freno a las paritarias y la caída del consumo

La inflación cae al 1,5%, por el freno a las paritarias y la caída del consumo

Por Luciana Glezer
Los economistas explican que el éxito reside en el dólar barato, paritarias pisadas y caída del consumo.
El secretario del Tesoro de Trump llamó a Caputo enojado porque metió a tres bancos chinos en el repo

El secretario del Tesoro de Trump llamó a Caputo enojado porque metió a tres bancos chinos en el repo

Por Luciana Glezer
Bank of China, Standard Bank y el ICB pusieron el doble que la JP Morgan, el Citi y el Santander.
Un informe advierte sobre el deterioro del poder adquisitivo y el retroceso social de la clase media

Un informe advierte sobre el deterioro del poder adquisitivo y el retroceso social de la clase media

LPO
Un estudio elaborado por la UBA dice que la mejora salarial es engañosa si se la mide respecto a la inflación, porque se dispararon los gastos fijos.