
El gobierno no logra contener la corrida, pese a que otra vez quemó más de USD 200 millones de las reservas para contener el dólar. En el segmento financiero todos los bonos nominados en dólares operaron a la baja con la excepción del AL30 fuertemente intervenido. El dólar blue cerró la semana en $1280.
"El mercado ya opera con un dólar piso de $1230", señaló LPO un operador financiero y completó "y aún asà está barato".
En la teorÃa económica, crisis cambiaria se define como la dificultad de un gobierno por sostener el tipo de cambio. En la práctica doméstica, también. "Estamos en medio de una corrida ante un gobierno que no tiene capacidad de fuego", agregó la fuente consultada. .
Lo que se agotó es la fiesta financiera. En un primer momento fue sostenida por la exorbitante devaluación que hizo saltar el tipo de cambio un 118%. Cuando la dinámica económica local se comió esa competitividad, el gobierno consiguió un éxito rotundo con el blanqueo que llegó a los USD 30 mil millones y sostuvo el caudal de divisas.
"El mercado baila si están los dólares. Cuando los dólares se agotan, agarran todo y abandonan la pista. Se van antes que prendan las luces porque son los que saben que esta sonando el último tema", gráfico la fuente consultada. Una porción del mercado se anticipa, luego la mayorÃa reacciona.
Con todo esto, la preocupación esta puesta en como sostener los depósitos. Desde los banco comerciales alertan por la significativa caÃda de liquidez dentro del sistema financiero. "¿De donde te crees que salen los dólares que usa Caputo para intervenir si no es de los depósitos de los bancos atrapados por el encajes?", comentó a LPO un ex funcionario del BCRA.
De hecho, los bancos están despesperados por hacerse de los dólares suficientes para responder a una salida masiva de los depósitos. LPO reveló la avanzada del Banco Nación, cuando multiplicó la tasa que pagaba por esos depósitos en más de doscientas veces. La novedad de ahora, es que se sumaron a la iniciativa importantes bancos comerciales como el Banco Macro que ofrece la exorbitante cifra del 3,75% por un plazo fijo anual en dólares.
A la pregunta sobre como se van a pagar esas tasas, desde una de las entidades financieras comprometidas afirmó a LPO: "El acuerdo con el FMI ya esta, y es mucho mayor a lo que cualquiera de nosotros esperaba". La declaración es al menos polémica. Reconoce que los recursos del organismo son para garantizar la rentabilidad financiera.
Lo cierto es que en el distrito financiero norteamericano la versión publicada por Bloomberg que el préstamo del FMI será de USD 20.000 millones generó optimismo. "Se habla de un programa extraordinario producto del apoyo de la administración Trump", afirmó a LPO una fuente que opera en Wall Street y agregó "lo esperable es que el lunes baje el riesgo argentino en Wall Street, y que en Argentina la apertura del mercado del martes sea una luna de miel, un dulce de leche repostero", se entusiasmó la fuente.
Otro operador consultado fue mas moderado: "Si bien es un un megablindaje, lo que cuenta como poder de fuego es el primer desembolso, el front loading. Ese es el que verdaderamente atempera al mercado".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
El saneamiento macroeconómico llevará un tiempo más y para muchos argentinos que vienen de golpe tras golpe, la situación es difícil de sobrellevar. No obstante, hay otra argentina reflejada en el boom importador y el turismo de argentinos en el exterior. Dos argentinas, con realidades muy distintas.
El costo del dólar semi planchado y las compras de bienes en el exterior es la venta de muchas divisas por parte del BCRA, pero ayudan a contener la inflación y el superávit financiero es uno de los principales pilares en el combate contra la suba de los precios. La sangría de divisas fue muy fuerte la última semana, pero el gobierno actual está piloteando bastante bien esta mini tormenta. Las reservas internacionales netas hoy alcanzan los -5.500 millones de dólares. Pero con la firma del Acuerdo de Facilidades Extendidas con el FMI, desaparecerán los ruidos en el mercado y este estará mucho menos reticente a invertir cuando vea que la situación esté un poco más controlada.
En resumen, la inflación seguirá el curso natural que le otorga el superávit presupuestario y Robert Lucas Jr. continuará aplaudiendo desde el cielo.
La política económica y las reformas promercado que aplica el gobierno actual son contrarias a las políticas que se implementaron e implementan en los países bananeros.
Eso sí que no tiene ningún antecedente en la Argentina.
"A la pregunta sobre como se van a pagar esas tasas, desde una de las entidades financieras comprometidas afirmó a LPO: 'el acuerdo con el FMI ya esta, y es mucho mayor a lo que cualquiera de nosotros esperaba' . La declaración es al menos polémica. Reconoce que los recursos del organismo son para garantizar la rentabilidad financiera"
Imposible. Eso implicaría que el gobierno intervenga en los mercados y eso es totalmente opuesto a la filosofía liberal libertaria de Milei.
"Lo cierto es que en el distrito financiero norteamericano la versión publicada por Bloomberg que el préstamo del FMI será de USD 20.000 millones generó optimismo. 'Se habla de un programa extraordinario producto del apoyo de la administración Trump' "
Al final había que creerle a Milei: no se podía cambiar la Argentina haciendo lo mismo que otros gobiernos fracasados intentaron antes. Es la primera vez que el FMI nos presta por encima de nuestra cuota por pura decisión política de Donald Trump luego de un proceso de acusada valorización financiera. ¿Qué puede salir mal si además de todo eso lo va a administrar el Messi de las finanzas Luis "totoca" Puto?
En fin, esto es insostenible dos meses más, por más que sigan mandando mercenarios a literalmente tirar cuentitos de ciencia ficción basados en nada.
Todo parece encaminado a confirmar que la cifra es la.que se comentó hace semanas; 20.000 millones, 12.000 que van a ser un asiento contable que acá no se va a oler, y 8000 de fondos frescos...que en este contexto son lo mismo que nada.
En definitiva, otra estafa piramidal, similar al $LIBRA defendida por otros estafadores