
El Ministerio de EconomÃa aprovechó el inicio del nuevo año para lanzar un canje de deuda en pesos con la idea de aliviar la mitad de los vencimientos del primer trimestre. Para la conversión de tÃtulos públicos, ofreció dos canastas de activos más instrumentos financieros emitidos por el Banco Central.
La primera opción está compuesta de letras a descuento (LEDES) con vencimiento en abril con un interés devengado del 25%, mayo a una tasa que llega al 35% y en junio con una tasa del 40% de interés.
La segunda canasta está compuesta por bonos duales dollar linked CER con vencimiento en julio de 2023 y una tasa efectiva del 35%, a septiembre de 2023 con igual tasa y en febrero de 2024 con una tasa de interés del 30%.
La tercer opción consta en Lecer (Letras del Central) con vencimiento 16 de junio de 2023. La recepción de las ofertas comenzó este lunes a las 10:00 horas y finalizará a las 15:00 horas del dÃa martes 3 de enero de 2023 y la liquidación de las ofertas recibidas y adjudicadas se efectuará el dÃa viernes 6 de enero de 2023.
Con este menú ampliado de opciones, la secretarÃa de Finanzas que dirige Eduardo Setti busca cambiar ocho tÃtulos que vencen en enero, febrero y marzo que totalizan aproximadamente 4,2 billones de pesos.
Según la consultora Equilibra el gobierno nacional deberá renovar deuda en pesos a los largo del año por unos 13 billones de pesos, lo que representa el 7,5% del PBI. "El desafÃo fiscal y monetario del primer bimestre de 2023 es significativo", enfatiza el último informe de esta consultora.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.