
En el gobierno nacional creen que la operación de recompra de deuda externa anunciada el miércoles por Sergio Massa desbarató una maniobra de un grupo de fondos de inversión que empuja una corrida cambiaria.
En el Ministerio de EconomÃa dicen que tienen una lista de los fondos que estaban apostando a una devaluación del peso y dicen que la jugada les salió mal porque estiman que la operación de recompra les produjo una pérdida de 29 millones de dólares en última semana.
"Para jugar en contra nuestro hay que tener huevos y mucha plata", desafiaron fuentes de EconomÃa ante la consulta de LPO.
Las fuentes indicaron que en esa lista de fondos están los extranjeros StoneX, TCP y Jolly, entre otros. También hay fondos nacionales como Puente y Cohen, aunque el listado es más largo.
La explicación que dan en el Gobierno es que estos fondos habÃan comenzado una agresiva maniobra de venta de bonos en pesos para pasarse a dólares, ante la suposición de que vendrÃa una devaluación del peso. Esto provocó una depreciación del valor de los bonos (que venÃan subiendo) y la suba del contado con liquidación (CCL) y el dólar MEP que se dio entre el 10 y el 17 de enero, cuando se operaron niveles máximos de los dólares financieros.
Massa ahora apuesta a reflotar el préstamo repo de bancos internacionales para blindar reservas
Con el anuncio de la recompra de deuda externa, la tendencia de los activos argentinos se revirtió y subieron todos los bonos, en pesos y en dólares, a la vez que se produjo una baja en el CCL y el MEP. Con este nuevo escenario, en EconomÃa dicen que estos fondos perdieron por dos lados: se desprendieron de bonos en pesos que ahora valen más y compraron CCL a un valor más alto que el actual.
Pero la incertidumbre sigue y este viernes los financieros volvieron a abrir en alza. Allà está hoy la principal pulseada entre Massa y los mercados. La pelea tiene varios escenarios: por un lado la apuesta a la devaluación y de estos fondos para recuperar lo que perdieron. Por otro lado, hay tensiones sectoriales que se dirimen en el mercado financiero, especialmente con los grandes formadores de precios que presionan a Massa empujando las cotizaciones de los dólares financieros.
En tanto, en EconomÃa dicen que la maniobra de recompra de deuda benefició a la Anses que, a través del Fondo de GarantÃa de Sustentabilidad (FGS), durante los últimos dÃas habÃa apostado fuerte a los bonos para frenar la subida de los dólares financieros.
Eso explica -aseguran- el fuerte movimiento de los bonos que se vio en el dÃa previo al anuncio de Massa y que habrÃa sido una consecuencia del también movimiento récord de las operaciones en el CCL y el MEP.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Este circo de payasos que se dice medio periodistico
Macri deberia copiar este modelo; "conmigo el dolar jamas pasaba de $60, y la pandemia no hubiera dejado mas de 100 muertos, anda a chequearlo a la concha de tu madre".
Y anda a chequearlo a ....
Los amigotes de Vende Humo Massa tratan de desligarse de las compras de bonos que se realizaron previo a su anuncio.
LAOPERETAONLINE, los bonos subieron antes del anuncio, en vez de bajar ademas de que estuvieron subiendo todo el tiempo.
Me acuerdo cuando este sitio promocionaba a Sarasa Guzman, ahora promociona a Vende Humo Massa
"la tele miente, la heladera no"
La queja ya es un deporte nacional.