Automotrices
Exclusivo
El padre de Milei entre los interesados en quedarse con Mercedes Benz argentina
Entre los posibles compradores suenan Ruben Cherñajovsky y Nicky Caputo que corren con la ventaja que le da la electrónica fueguina; y el grupo Dota vinculado a Norberto Milei, padre del Presidente.

Como parte del fenómeno de huida de multinacionales de la Argentina, en el sector automotriz corre cada vez con mas fuerza la versión de que Mercedes Benz sería la próxima en dejar el país. Ante esta versión jugadores locales ya iniciaron diálogos para quedarse con los activos de la automotriz alemana y entre ellos se destaca el padre del presidente Milei. 

En el sector se sabe que tanto para el Grupo Mirgor de Nicky Caputo, como Newsan de Ruben Cherñajovsky, están interesados. Estos empresarios son los beneficiarios directos del régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego que habilita una serie de beneficios fiscales y aduaneros para las actividades que se realizan en el territorio y que por alguna misterio razón tanto Milei como su ministro Federico Sturzenegger se niegan a tocar. 

Son miles de millones de dólares los que el estado se pierde recaudar por ese régimen, que como contrapartida ofrece la ventaja de generar empleo de calidad en una zona muy alejada como es la isla autral.

La ventaja comparativa de Caputo y Chenajovsky resulta innegable. Sus empresas electrónicas ya son proveedoras de la industria automotriz. A partir de una integración vertical entre las empresas, combinada con los beneficios fiscales de la isla, los costos de producción se reducirían considerablemente.  

Se agrava la crisis de la industria automotriz, ante un llamativo silencio de Smata y la UOM

Sin embargo, la sorpresa es otra. Un tercer jugador que incorpora opacidades mayores. Se trata del grupo Dota, dueños de la mayor cantidad de líneas de colectivo del AMBA, y de vínculos estrechos con Norberto Milei, el padre del Presidente. 

En el sector automotriz la sorpresa fue grande cuando se enteraron que el grupo DOTA, muy vinculado al padre de Milei, podría quedarse con Mercedes Benz Argentina.

Norberto Milei saltó de colectivero a empresario. Presidió, al menos entre 2004 y 2005, a Rocaraza SA, Teniente General Roca SA y Francisco de Viedma SA. 

"Con la llegada de Ricardo Jaime al Ministerio de Transporte, Norberto Milei decidió fusionar sus tres empresas con los hermanos Andrés y Luis Faijá. Los zares del transporte urbano de Argentina en ese entonces eran titulares del Grupo DOTA", contó a LPO un ex titular de la cartera de Transporte. 

Como sea, los transportistas saben que el grupo empresario DOTA acredita vinculos con el padre del presidente. "Llama mucho la atención las medidas de fuerza que incentivo durante la campaña con Massa como ministro, mientras que en el paro de transportes contra el gobierno de Milei, no solo no adhirió sino que amenazó a los choferes para que no se sumen a la huelga", contó un dirigente de la UTA. 

Milei arrastraba una mala relación con su padre hasta que empezó a crecer en política. Durante la pandemia hubo una reconciliación familiar y los hermanos Milei y sus padres vivieron juntos en la lujosa torre que el empresario colectivero tiene en Vicente López. Luego ya cuando llegó a la Presidencia empezó a ser habitual ver a los padres de Milei en actos oficiales, como durante la última presentación del Presupuesto en el Congreso.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 11
    blackrock
    29/09/24
    23:30
    Para que vamo a fabricá bondis y chassis si podemo importar todo listo con algún RIGI a medida nuestra papá...
    Responder
  • 10
    soberano
    29/09/24
    14:02
    Casta, y roñosa. Si todas las castas empresarias son una peste de transfugas y ladrones, esta viene de la peor clase, son los ladrones empleados de los ladrones.
    Responder
  • 9
    papa mono
    29/09/24
    11:50
    Interesante.
    Tenemos nuevos trols!

    Se nota mucho que el cogehermanas está asustado....
    Responder
  • 8
    nh3
    29/09/24
    00:14
    Jajaja jajajaja jajajaja es un fosil
    Responder
  • 7
    charlie59
    28/09/24
    22:12
    Realmente se va MB de Argentina.....estuvo antes que ninguna otra automotriz en nuestro país...asombrado que aparezca un ignoro.clmo el padre de Milei. Si, los Faija son ampliamente conocidos.....pero también....se quejan por la falta de rentabilidad del transporte público y ahora aparecen milagrosamente como posibles compradores de MB Argentina?????
    Responder
    • 8
      soberano
      29/09/24
      14:03
      Eran, son y serán una putrefacta mafia que ha vivido siempre del estado. Lo mismo que toda la puta flia del Caligula que nos preside.
      Responder
  • 6
    Pepe Canteros
    28/09/24
    19:37
    Ese es un hijo agradecido que no guarda rencor por las violaciones de la niñez, las palizas de la adolescencia y el ninguneo de su vida adulta.
    Responder
  • 5
    Pepe Canteros
    28/09/24
    19:36
    Si esto no es corrupción que es corrupción? >
    ahhhhhhhhhhhh Hotesur
    Responder
  • 4
    l
    28/09/24
    17:27
    Pero si Milei era un tipo como yo salido de una casa laburante.
    Responder
  • 3
    nacho8891
    28/09/24
    16:10
    JAJAJAJA cuánto delirio LPO. Es el mismo periodista el que escribe estas novelas??? Impresentables.
    Responder
  • 2
    josé de tremblay
    28/09/24
    15:23
    Corrupto, subsidiado ladrón
    Responder
Noticias Relacionadas
Fue primicia de LPO: el FMI le exige a Milei que levante el cepo

Fue primicia de LPO: el FMI le exige a Milei que levante el cepo

Por Luciana Glezer
El organismo dió a conocer el informe donde, entre elogios a MIlei, le pide una devaluación y salir del cepo, tal como anticipó LPO en exclusiva.
En un informe muy elogioso con la gestión de Milei, JP Morgan advierte sobre la falta de reservas

En un informe muy elogioso con la gestión de Milei, JP Morgan advierte sobre la falta de reservas

Por Luciana Glezer
Celebran la reducción de la inflación y el veto al aumento de las jubilaciones, pero advierten que la dificultad para juntar dólares amenaza el programa.
Sobre el final de la rueda, el Banco Central intervino fuerte para bajar el dólar MEP

Sobre el final de la rueda, el Banco Central intervino fuerte para bajar el dólar MEP

Por Luciana Glezer
Entre las 16:15 y las 16:30 las operaciones del AL30 se multplicaron casi un 300%.
Los bancos de afuera que prestaron USD 1000 millones para el Repo, ahora van por el Nación

Los bancos de afuera que prestaron USD 1000 millones para el Repo, ahora van por el Nación

Por Luciana Glezer
La CNV sacó una resolución que facilita la venta de acciones del NBanco Nación. Avanza el plan para privatizar el BNA que adelantó LPO.
El FMI le pide a Caputo que unifique el dólar en 1300 pesos y libere el cepo

El FMI le pide a Caputo que unifique el dólar en 1300 pesos y libere el cepo

Por Luciana Glezer
La medida implica una devaluación del 20 por ciento. Los técnicos del organismo afirman que el traslado a precios sería mínimo.
Leve repunte de la inflación porteña en diciembre por la suba de los alimentos

Leve repunte de la inflación porteña en diciembre por la suba de los alimentos

LPO
El índice porteño marcó 3,3% en diciembre y cerró el año con una suba del 136,7%. Los alimentos subieron 2,3%.