Dólar
De Pablo sorprendió con agudas críticas a Milei: "Esto no es como la tablita de Martínez de Hoz, pero se parece"
"El Profe" es uno de los economistas que sostiene al Presidente. Habitúe de la Quinta de Olivos, advirtió sobre los efectos del plan en la industria.

 Juan Carlos de Pablo es uno de los economistas que sostiene a Javier Milei. Se juntan periódicamente en la Quinta de Olivos a escuchar ópera e intercambiar visiones de la economía. Es una figura paterna para el Presidente, según han comentado públicamente. 

Hasta ahora "El Profe", como le dice el Presidente, venía calificando con un 10 a su alumno. Sin embargo, llegó el turno de la reprimenda. Sobre la política cambiaria, De Pablo encontró semejanzas con "la tablita" de Martinez de Hoz, pidió la sincronización de las políticas económicas entre los ministerios y medidas que beneficien a la producción local. Hasta se atrevió a señalar como un error la eliminación del impuesto país. 

"La diferencia con los programas económicos anteriores es que hoy hay equilibrio fiscal. Martínez de Hoz no tenía lo mismo, el sostenimiento de la tablita tuvo que ver con el aumento de la tasa de interes, la perdida de reservas, y todo eso no corre en la actualidad", comenzó describiendo De Pablo en una entrevista en Radio con Vos. 

Pero enseguida agregó: "De cualquier manera, este dólar, que no está siendo controlado ni nada por el estilo, porque el BCRA sigue comprador reservas, tiene fenómenos reales que se le parecen, particularmente el costo de producción en dólares de cualquier producto. Hoy la importación tiene mejores abogados que la producción local, y esto es algo que vengo marcando hace seis meses", alertó "El Profe".

Cavallo coincide con Dujovne y afirma que salir del cepo no es inflacionario

"Lo que les pido hace muchos meses es que sincronicen todo lo que tiene que ver con las importaciones con medidas que beneficien la producción local. Yo, por ejemplo, no hubiera priorizado la baja de la alícuota del impuesto país, hubiera empezado por bajar la del impuesto al débito y el crédito bancario. Esto es producto de la más absoluta ortodoxia y hay que encararlo de esa manera", agregó De Pablo.

La diferencia con los programas económicos anteriores es que hoy hay equilibrio fiscal. Martínez de Hoz no tenía lo mismo. Pero este dólar, tiene fenómenos reales que se le parecen, particularmente el costo de producción en dólares de cualquier producto.

Las expresiones de De Pablo no pasaron desaparecibidas entre los economistas de referencia. "Que valiente! De Pablo salió del closet... Ahora hay que ver si no le vuelve un feroz ataque de trolls en X" pinchó ante LPO un especialista que es usualmente atacado, como le pasó a Cachanosky a quien Milei hizo echar de un encuentro industrial.

De hecho, entre los economistas circula la versión que las críticas del "Profe" no son ajenas a la tensión entre el gobierno y la UIA. "Toto dejó plantado a Funes de Rioja por segunda vez", indicó a LPO un empresario industrial. En efecto, el ministro no fue a la conferencia anual de la entidad pero prometió un café, que luego suspendió.


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 9
    arminioleonardo
    17/12/24
    00:15
    El objetivo del gobierno actual consiste en darle prioridad al mercado y al sector privado. Lo que está haciendo el gobierno es debilitar el poder del Estado y el sindical, limitar los salarios y terminar con la inflación a los guadañazos. También, el gobierno apuesta por un tipo de cambio apreciado (algunos creen que es insostenible), la apertura externa de la economía y el derrumbe del Riesgo País y la remoción de una amplia gama de mecanismos regulatorios.
    En fin, el gobierno actual cree que achicar el Estado es agrandar la Nación y eso generará crecimiento económico por mucho tiempo. Primero hay que ver para creer.
    Responder
  • 8
    mario eugenio vidal
    09/12/24
    10:39
    "Lo que les pido hace muchos meses es que sincronicen todo lo que tiene que ver con las importaciones con medidas que beneficien la producción local. Yo, por ejemplo, no hubiera priorizado la baja de la alícuota del impuesto país, hubiera empezado por bajar la del impuesto al débito y el crédito bancario. Esto es producto de la más absoluta ortodoxia y hay que encararlo de esa manera"

    Ya le debe estar empezando a pegar lo gagá al profesor De Pablo. ¿Cómo le va a pedir a un liberal libertario que impulse medidas para beneficiar la producción local? Lo único que tiene que hacer al respecto un gobierno liberal es desregular todo y abrir la economía por completo para que haya libre competencia en el mercado. Si la producción local no puede competir, deberá bajar sus costos o bajar las persianas y reconvertirse a otro rubro, lo que es algo natural en la economía de libre mercado. Quitar el impuesto país es avanzar precisamente en ese mismo sentido. Ya llegará el momento de quitar los impuestos a los débitos y créditos bancarios. Todo a su tiempo de la mano de un gobierno que está eliminando todos los impuestos para que los precios sigan su sendero descendente como vienen haciendo.
    Responder
  • 7
    blackrock
    07/12/24
    16:38
    Si convengamos que el pibe hace años que viene gagá, con el Mauri estuvo un par de años diciendo boludeces situación que ahora repite, pero ya es tarde, atraso cambiaro del 100% montado en un carry sin verdes...que podría salir mal?...
    Responder
  • 6
    biglebowsky
    07/12/24
    13:38
    Hastaeste fan dd celestino rodrigo....( no me toquen al petiso" decia isabelita...) esta sacando las patitas del agua....publicamente.
    Ya saben que estoterminacen un crash de proporciones nunca vistas....
    Responder
  • 5
    euskadi
    07/12/24
    10:21
    Cuidate profe que ahora pasas a ser un viejo meado, viviendo de pauta y zurdo empobrecedor
    Responder
  • 4
    lindor69
    06/12/24
    23:42
    Hasta ahora "El Profe", como le dice el Presidente, venía calificando con un 10 a su alumno. ,,,JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJ!!!!! SARASA DE PABLO.....JAJAJAJAJAJAJAJAJA!!!!!!!CALIFICA CON 10 AL PRIMERO QUE LE OFRECE UN PANCHO... A MEDIO COMER...RATA IMPORTANTE!!!!!!!!!
    Responder
  • 3
    soberano
    06/12/24
    21:01
    Gracias a todos estos gurues de medio pelo que llenan las páginas de los pasquines económicos estamos para el orto siempre. Antes eran los energúmenos devaluadores que volteaba las gestiones peronistas, ahora hicieron bicicleta mientras chupabas puja con opera, pero como se acabó la ganancia ya no les gusta la leche y quieren pesos evaluados con todos los dolares que multiplicaron. Basuras vividores.
    Responder
  • 2
    malebranche
    06/12/24
    20:32
    Le siguen dando micrófono a este viejo pajero, borracho, gagá y pelotudo? Nunca embocó una en su vida, NUNCA
    Responder
    • 3
      biglebowsky
      08/12/24
      15:42
      nunca de verdad.
      Responder
  • 1
    l
    06/12/24
    20:13
    "equilibrio fiscal", todavia no pagar la luz de diciembre de 2023, viejo boludo
    Responder
Noticias Relacionadas
"El Profe" De Pablo dijo que es "una pavada" que Milei crea que le van a dar el Nobel de Economía

"El Profe" De Pablo dijo que es "una pavada" que Milei crea que le van a dar el Nobel de Economía

LPO
El economista amigo del Presidente opinó que "es un comentario olvidable" y que no está reescribiendo ninguna teoría.