Pesca en crisis
Por primera vez en la historia no se realizará la pesca de langostino porque el negocio es "inviable"
Hay 113 buques amarrados en distintos puertos nacionales. Las cámaras acusan una "crisis estructural". Los gremios rechazan una rebaja salarial.

Se profundiza la crisis del sector pesquero. Como había adelantado LPO, las cámaras ratificaron su decisión de no participar de la temporada de pesca de langostino en aguas nacionales, por lo que hay 113 barcos amarrados en distintos puertos argentinos.

La Cámara de Armadores de Pesqueros y Congeladores de la Argentina (Capeca) y la Cámara Argentino Patagónica de Industrias Pesqueras (Capip) denunciaron una "crisis estructural que hace inviable la continuidad de la actividad".

Se trata de una situación sin precedentes y golpea de lleno a un sector que en exportó por USD 2.000 millones, lo que representa el 3,9% de las exportaciones nacionales. En tanto, la flota congeladora de langostino genera USD 600 millones por año en divisas. La crisis tiene un impacto directo en Puerto Deseado, Puerto Madryn y Mar del Plata.

Esta decisión se da en medio del conflicto sin resolver con los gremios del sector, que hablan de "lockout" patronal con el fin de reducir un 30% los salarios, algo que rechazan rotundamente. 

Ante el fracaso de la primera prospección de langostino y el riesgo que eso implica en las fuentes laborales, crece la tensión con los marineros. En tanto, las cámaras pidieron a la Secretaría de Trabajo renegociar los convenios, lo que se discutirá este jueves.

Se agudiza la crisis pesquera con más de cien buques paralizados y sin pesca de langostino 

Frente a ese cuadro, en una de las provincias más afectadas, Chubut, el gobernador Ignacio Torres acompañó el reclamo del gremio Somu para que el Gobierno nacional, a través dle Consejo Federal Pesquero (CFP), convoque a una nueva prospección para lograr la apertura de la temporada lo más pronto posible.

Este martes, Torres mantuvo una reunión con el subsecretario de Pesca de la Nación, Juan Antonio López Cazorla y representantes del Somu. Ahí, se definió que este jueves el CFP realizará el procedimiento para el inicio de la prospección de langostino.

No obstante, eso no significa la solución al conflicto, sino que se trata de una reapertura de las inscripciones con vistas a iniciar la temporada en junio.

 A pesar de que el recurso langostino se mantiene saludable y con buenos rendimientos, el negocio se ha tornado inviable. Con los precios actuales de venta no alcanza para cubrir los costos de explotación de la actividad 

Pero, para eso, se necesita una base de 16 barcos . Si el número de buques interesados es inferior, no estarían dadas las condiciones, ya que no se podría recolectar la suficiente información biológica del recurso y la prospección sería declarada "desierta".

En las cámaras advierten que el precio internacional del langostino entero ha caído un 2,8% interanual y las colas de langostino lo han hecho en un 5,6%, "mientras los costos internos continúan en ascenso".

"A pesar de que el recurso langostino se mantiene saludable y con buenos rendimientos, el negocio se ha tornado inviable. Con los precios actuales de venta no alcanza para cubrir los costos de explotación de la actividad", señalaron.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    alfred
    Hace 29 días
    09:37
    Eso votaron, libertos.... FIN
    Responder
Noticias Relacionadas
"Es un error estratégico del Gobierno no sancionar el Presupuesto"

"Es un error estratégico del Gobierno no sancionar el Presupuesto"

Por Patricio Porta
El gobernador de Chubut, Nacho Torres, habló en exclusiva con LPO en Paraguay. Los detalles de su cruce con Santiago Caputo. "Me da lástima cuando veo dirigentes que putean igual que Milei para tratar de sumar un voto", afirma.
Advierten parálisis de inversiones pesqueras si el Gobierno no define las cuota de merluza

Advierten parálisis de inversiones pesqueras si el Gobierno no define las cuota de merluza

LPO (La Plata)
Por tercera vez tras el escándalo de las coimas revelado por LPO, el Consejo Pesquero postergó el reparto. En el gobierno de Torres cruzaron a Sturzenegger.