Inflación
El hijo de Cavallo anticipó que la inflación se encuentra cerca del 2%, la meta para levantar el cepo
De confirmarse el pronóstico, el gobierno cumple con el último requisito autoimpuesto para levantar el cepo.

La particularidad del hijo del exministro de Economía, Alberto Cavallo, es que se dedica a estudiar la evolución de los precios en tiempo real. Como profesor de Harvard creó la iniciativa académica Billion Prices para estudiar la inflación de alta frecuencia. 

Su consultora PriceStats produce indicadores de inflación para 25 países. "Si hay un shock, el efecto en los precios se refleja antes en los índices a tiempo real. Los precios online son más flexibles y reflejan antes los cambios. Estimamos una anticipación de entre dos y tres meses sobre lo que luego recoge el IPC", explicó Cavallo.

Con esto cobra relevancia que el hijo del ex ministro haya anticipado que la inflación se acerca a la meta del 2% mensual que se puso el propio gobierno de Javier Milei. "La inflación mensual de Argentina volvió a caer al 2.6% al 22 de julio, según las mediciones de PriceStats. Es el nivel más bajo desde diciembre de 2021", explicó el economista y profesor universitario del prestigioso Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).

La inflación mensual de Argentina volvió a caer al 2.6% al 22 de julio, según las mediciones de PriceStats. Es el nivel más bajo desde diciembre de 2021.

Además, el hijo de Domingo Cavallo afirmó que en "el análisis de cambios estructurales en la tendencia del índice diario, sugiere que no hubo variaciones significativas desde el 14 de marzo" dijo y agregó "la tendencia actual es del 81% anualizada". 

Fuente: Consultora PriceStats 

No se trata de un dato menor. De confirmarse los pronósticos de este economista, el gobierno cumple con el último condicionante autoimpuesto para levantar el cepo. Milei dijo que con emisión cero, saneamiento del balance del Banco Central y la convergencia de la suba de precios al 2%, la economía estaba pronta para suprimir las restricciones cambiarias. 

En paralelo, Caputo mantuvo este martes una reunión con los supermercadistas. El ministro insistió en que en la actualidad no existen razones macroeconómicas para que haya inflación. Repasó las medidas monetarias para terminar con la emisión y dijo que el ancla fiscal permitirá que la inflación continúe descendiendo. En esta línea, el titular del Palacio de Hacienda les advirtió que la gente no va a convalidar aumentos de precios.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 11
    arminioleonardo
    25/07/24
    22:21
    Sin sobrante de pesos y sin una inflación galopante, la moneda local debería fortalecerse, aunque el país es el reino del revés. La eliminación del cepo es demandada por muchos inversores desde hace mucho tiempo y el gobierno actual solo lo que busca es generar las condiciones propicias para concretarla dentro de un marco muy complejo. Si la inflación y el ajuste mensual del tipo de cambio oficial convergen al 2% será todo un éxito para el gobierno actual.
    Por otro lado, para que la economía real funcione aceptablemente hay que ordenar y enderezar la macro y el gobierno iría en esa dirección. Las reformas promercado que propone el gobierno son el fruto del futuro y su expansión generan riqueza. Además, es el único sector político que tiene un plan antiinflacionario, que será bueno o malo, pero es lo que hay. También, admito que voté a Massa, pero la desaceleración de los precios en la cuarta semana de este mes demuestra que Milei no estaba tan equivocado. Cuando alguien se equivoca, debe reconocerlo y yo admito que subestimé las ideas de Milei. La teoría cuantitativa del dinero es una de las hipótesis más antiguas de las ciencias económicas, pero no por eso menos cierta.
    Responder
  • 10
    arminioleonardo
    25/07/24
    17:04
    El gobierno actual está combatiendo la inflación en serio. Es esperable que la inflación mensual caiga al 2% mensual e igualaría al nivel de ajuste del tipo de cambio oficial. Antes, la emisión monetaria nos llevó a tener niveles delirantes de inflación. El enfriamiento de la economía también redujo las tensiones de precios en la economía de nuestro querido país.
    Por otro lado, el gobierno anterior emitió pesos en una cantidad equivalente a USD 60.000 millones y se consumió los dólares del superávit comercial de 2021 y 2022. Dejó reservas negativas en el Banco Central por USD 12.000 millones. Había quedado un verdadero cráter en la economía argentina, que hoy ser recupera lentamente.
    Responder
  • 9
    yo no fui
    24/07/24
    19:38
    Literalmente los que vamos de a pie sabemos que ese indice de medición no es real.
    La re están dibujando inventaron una nueva fórmula de cálculo.
    Buscan los que menos subieron en el mes y después lo aglutinan y calculan .Vamossss somos Argentina Lo que me extraña es que todavía Fidanza y otros periodistas serios no pongan un pibe a medir 20 productos básicos y veamos el calculo real
    Responder
  • 8
    chiquitito reyes
    24/07/24
    18:08
    .
    .

    EL HIJO DE CAVALLO, PERO QUIÉN CARAJO ES EL HIJO DE CAVALLO?.

    LA PRENSA SIEMPRE VENDIENDO INFORMES POCOS SERIOS E INSUSTENTABLES QUE NO CUMPLEN CON NINGUNA NORMA, NI CALIFICACIÓN?.

    TOTAL LOS ARGENTINOS SON TODOS PELOTUDOS.

    ADEMÁS ELLOS MISMOS TE ACLARAN QUE USAN EL JOYSTICK E INTERNET PARA HACER LAS CUENTAS, LOS PRECIOS ONLINE SON MÁS FLEXIBLES Y CUANDO VES LA FECHA SON DE DICIEMBRE DEL AÑO PASADO O NO TIENEN FECHA PERO NO HAY MÁS EN STOCK

    QUIÉN LO CONOCE AL HIJO DE CAVALLO, QUÉ ESTRUCTURA TIENE PARA HACER CÁLCULOS ECONÓMICOS, ESTADISTICOS O DE PLANEAMIENTO. ALGUIÉN FUE A ESTADOS UNIDOS PARA VERIFICAR SUS AVERIGUACIONES

    EN MI BARRIO QUE NI SIQUIERA SABEN ESCRIBIR MATEMÁTICAS, PERO SON TODOS LOBOS DE MAR, DICEN QUE PARA CALCULAR LA INFLACIÓN UTILIZÓ EL MÉTODO CIENTÍFICO DE LOS CINCO DÍGITOS ONDULANTES?.

    Y LE DIO MAS O MENOS 2 %
    .
    .
    Responder
  • 7
    Pepe Canteros
    24/07/24
    16:37
    Un supongamos.
    Si se detiene totalmente el consumo y un kilo de arroz costara 1,000,000 de pesos esta semana y 30.000.000 la semana que viene.
    Sabes que la inflación sería de cero?
    Responder
  • 6
    blackrock
    24/07/24
    11:46
    Como se nota que este pibe vive en una micro burbujita lejos de Peronia...
    Responder
  • 5
    mirkobulje
    24/07/24
    09:34
    Debe estar hablando de los salarios no de la inflación, 100% aumento la luz
    Responder
  • 4
    l
    24/07/24
    09:08
    No se que es mas absurdo de lo que dice este desperdicio de esperma (otro ejemplo de meritocracia), que la inflacion esta en 2, o que van a levantar el cepo.
    Responder
  • 3
    viva_sde
    24/07/24
    07:40
    Basta ya de estos "genios" del MIT y Harvard.
    Cavallo no puede caminar por ningun lado de Argentina.
    Responder
  • 2
    soberano
    23/07/24
    21:40
    La devaluación la hará el mercado, apenas liberen los controles. No pueden sostenerlo más y visten la mona de seda.
    Responder
Noticias Relacionadas
 Sturzenegger quiere mudarse a Economía y empuja la flotación limpia para desequilibrar a Caputo

 Sturzenegger quiere mudarse a Economía y empuja la flotación limpia para desequilibrar a Caputo

LPO
Al ministro de Desrregulación se le vencen las facultades delegas y quiere mudarse a Economía para no perder centralidad.
Sólo uno de cada cinco argentinos tiene dólares y la mitad no los quiere gastar

Sólo uno de cada cinco argentinos tiene dólares y la mitad no los quiere gastar

LPO
Una encuesta de Zuban Córdoba reveló que el 90% no quiere blanquearlos como pide el gobierno.
Milei les pidió a sus diputados que lo ayuden a aprobar el blanqueo de los dólares del colchón

Milei les pidió a sus diputados que lo ayuden a aprobar el blanqueo de los dólares del colchón

LPO
Milei recibió en la Casa Rosada a los diputados libertarios para pedirles que trabajen para lograr la aprobación del nuevo blanqueo.
"Tapón fiscal", el atajo de Milei para habilitar el uso de dólares sin declarar

"Tapón fiscal", el atajo de Milei para habilitar el uso de dólares sin declarar

Por Luciana Glezer
Elimina las declaraciones juradas de bienes y ganancias para desmantelar el sistema automático de información cruzada. Las operaciones sospechosas solo podrán ser detectadas de forma "artesanal".

Bonos y créditos internacionales: la estrategia de Pullaro para financiar obras de gran magnitud que no hace Milei

Por Fabricio Navone (Rosario)
El gobernador de Santa Fe diseñó un plan para sortear el recorte de fondos nacionales y reactivar la obra pública en proyectos viales.
Celulosa entra en default por el derrumbe del mercado interno y el dólar planchado

Celulosa entra en default por el derrumbe del mercado interno y el dólar planchado

Por Fabricio Navone (Rosario)
La principal fábrica de papel registró una caída de más del 30% en las ventas internas y dificultades para exportar por la apreciación cambiaria.