Dólar
Cavallo advierte a Milei que si no elimina el dólar blend puede venir una devaluación descontrolada
Argumentó que Caputo debería sumar reservas en lugar de gastar los dólares en intervenciones en el mercado.

 El ex ministro de Menem y autor de la convertibilidad rompió el silencio luego de que Milei echase a su hija de la OEA por criticar el rumbo económico libertario. Ahora, el economista señaló la necesidad que tiene el gobierno de aumentar reservas como la única forma de evitar una "devaluación desestabilizante" en un artículo que publicó en su blog.

El tema que plantea Cavallo lo vienen advirtiendo muchos economistas ortodoxos y le pegan en la línea de flotación del plan económico que trazó Luis "Toto" Caputo: el esquema cambiario actual esconde una brecha que tensiona el mercado con una devaluación.

"¿Por qué el equipo económico insiste en usar divisas de exportación para acotar la brecha del dólar oficial con el CCL?": Cavallo se hizo la pregunta que irrita cada vez más y dispara la ira presidencial.

Es que el gobierno viene quemando reservas en cifras astronómicas que rozan los 600 millones para contener el precio del dólar oficial. El viernes, Toto Caputo tuvo que hacer una intervención extraordinaria para contener el dólar que al arranque de la jornada se vio un volumen de operación inusualmente alto en los bonos AL30 y al cierre de la jornada superó los USD 240 millones, como publicó LPO.

 Si se persiste con el actual manejo cambiario crece el riesgo de lo que el propio gobierno quiere y debe evitar, que es un salto devaluatorio desestabilizante del proceso de desinflación.

Este sábado, en el discurso de apertura del período de sesiones ordinarias del Congreso, Milei prometió eliminar el cepo antes de fin de año lo cual generó sorpresa al punto tal que en las redes bromearon con el gesto que hicieron el ministro de Economía Caputo y su par de Defensa Luis Petri.

Cavallo advierte a Milei que si no elimina el dólar blend puede venir una devaluación descontrolada

Ahora, Cavallo retomó el compromiso del presidente y sostuvo que si no se liberaliza, al menosm, el dólar blend -el dólar que perciben los exportadores que se compone del 20% de contado con liquidación y el 80% oficial-  "y se sigue utilizando las divisas del superávit comercial para controlar el tipo de cambio en este mercado", señaló el ex ministro de Economía.

En ese contexto, "el anuncio de la eliminación del cepo al final de 2025 va a llevar a que los inversores esperen un salto devaluatorio significativo", agrega Cavallo que advierte que ni un desembolso del Fondo Monetario como espera Caputo con ansias, espanta los riesgos de un salto desestabilizante.

 El anuncio de la eliminación del cepo al final de 2025 va a llevar a que los inversores esperen un salto devaluatorio significativo.

El gobierno anunció un acuerdo inminente con el FMI donde se habla de un fuerte desembolso inicial para reforzar reservas, pero no hay definiciones sobre el dólar blend, la salida del cepo y el nuevo esquema cambiario.

 El presidente dijo que el dólar llegará a los 600 o 700 por la recuperación del peso y el padre de la convertibilidad se preguntó aplicando el mismo razonamiento, "¿por qué no se elimina el cepo cambiario, al menos el que se aplica a operaciones no comerciales? En ese caso, la eliminación del cepo debería hacer desplomar el precio del dólar".

Cavallo cuestiona la intervención en el blend con reservas genuinas "en lugar de utilizar el superávit comercial para comprar, con los pesos del superávit financiero del Tesoro, los dólares que necesita para pagar los intereses de la deuda externa".

 La advertencia de Cavallo, entre otros economistas, es por el riesgo de no contar con reservas lo suficientemente robustas y para ello, enumeró cuatro formas de aumentarlas sin sufrir un salto cambiario en el mercado oficial y la primera es la eliminación del dólar blend para las exportaciones, muy parecido al dólar soja en la era Massa, de tal forma que el 100% de los ingresos por exportaciones sean vendidos al Banco Central.

 [En lo que va del año el dólar le ganó a la inflación y complica el plan Milei-Caputo]

La segunda opción es la de aumentar los incentivos fiscales a las exportaciones, es decir una reducción de las retenciones a las exportaciones. El tercero, el aumento de los reembolsos de impuestos internos a la exportación de manufacturas y el último, disponer que el pago de servicios turísticos y las importaciones de bienes de consumo final considerados no esenciales se deban pagar por el contado con liquidación y no requieran divisas del Banco Central.

Además, para Cavallo el gobierno debería permitir que los capitales destinados a financiar inversiones extranjeras directas puedan ser ingresados a través del mercado CCL, o del mercado libre que lo reemplace, de esa manera, cree que muchos potenciales inversores extranjeros que están demorando inversiones hasta que se elimine el cepo, podrían aprovechar esta prerrogativa y contribuir a que se vaya cerrando la brecha de una manera genuina y sin drenar las reservas del Banco Central, sugiere el ex ministro.

 Por otro lado, Cavallo sostiene que la apresurada reducción del crawl al 1% no parece estar ayudando a bajar la tasa mensual de inflación por debajo de lo que ya venía cayendo cuando era del 2%, según los datos que anticipan los datos del INDEC para febrero, como publicó anteriormente LPO.

Para concluir, Cavallo avisa que "si se persiste con el actual manejo cambiario crece el riesgo de lo que el propio gobierno quiere y debe evitar, que es un salto devaluatorio desestabilizante del proceso de desinflación".

 


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 4
    arminioleonardo
    Hace 13 días
    20:27
    El gobierno actual no es un mal alumno suyo. Aplica la receta ortodoxa de los 90 e incluso muchas de las reformas que se están llevando adelante son mucho más profundas y numerosas que la de aquellos años dorados. La desregulación económica, el corte de la emisión de moneda obligando al gobierno a financiarse con su propia recaudación, el tipo de cambio cuasi fijo, la reducción de la inercia inflacionaria y la brecha cambiaria más la baja del Riesgo País son las principales banderas del gobierno. Sin embargo, la Convertibilidad de los 90 estalló en mil pedazos por una mega crisis de la Balanza de Pagos ocasionada por tantos años de atraso cambiario y sobreendeudamiento, además, porque el FMI le soltó la mano en el año 2001 cortándole todo el crédito. Como usted no desea que su pollo pase por lo mismo, le propone que las importaciones y las inversiones extranjeras pasen por el mercado del CCL y también le sugiere la eliminación total del dólar blend para que no se le escurran tantas divisas al BCRA. Tener un sector externo superavitario es muy importante para un país. El problema también es la inflación y la brecha cambiaria y lo que a veces veo es que el movimiento de una pieza del tablero macroeconómico termina comprometiendo a otra, pero sus consejos son muy válidos. Muchas opciones no hay en la Argentina de hoy.
    Responder
  • 3
    ellord
    Hace 14 días
    08:27
    De distina forma pero lo mismo: Calavllo, todo plan ortodoxo termino de la misma forma. Crisis, hambre... lo terrible que veo ahora es que va a terminar además con el remate de recursos naturales argentinos. Les falta solo ganar tiempo para comprar más jueces, más miembros del congreso y alinear los medios para que el señor Musk se lleve vaca muerta y todo lo que quiera
    Responder
  • 2
    benito
    Hace 15 días
    09:41
    Se acerca el FIN.
    Responder
  • 1
    soberano
    Hace 15 días
    02:00
    Al final al pelado de mierda este no lo va a querer nadie. Que manera de juntar resaca de mierda en este país.
    Uno del club de los devaludores, y unos del club de los estafadores, y uno del club de los imbéciles.
    No salimos más. Pero vos cerra el pico, tu gran obra terminó en el 2001 con un endeudamiento monumental y un montón de muertos, viejo de mierda. Dos de tus pichones siguen dando vueltas por ahí, uno asesorando como lavar plata, el otro reventando todo lo que puede para ganancia de un grupito y por el tremendo odio que le tiene al pueblo de esta nación.
    Ahora... El pueblito que se carga la Argentina es el que permite tanto sorete dando vueltas todavía..
    Responder
Noticias Relacionadas
Un trabajo compara el plan de Milei con la Convertibilidad y dice que a fin de año colapsa

Un trabajo compara el plan de Milei con la Convertibilidad y dice que a fin de año colapsa

LPO
"El deterioro social va muy rápido", señala un informe del Celag, que advierte que el esquema del libertario ya muestra números que el plan de Cavallo tenía al chocar en 2001.
Milei trató de impresentable a Cavallo y echó a su hija de la OEA

Milei trató de impresentable a Cavallo y echó a su hija de la OEA

LPO
Enojado por las críticas del ex ministro al atraso cambiario, el Presidente le pidió la renuncia a su hija Sonia.
El FMI le pide a Caputo que unifique el dólar en 1300 pesos y libere el cepo

El FMI le pide a Caputo que unifique el dólar en 1300 pesos y libere el cepo

Por Luciana Glezer
La medida implica una devaluación del 20 por ciento. Los técnicos del organismo afirman que el traslado a precios sería mínimo.
Milei negó el atraso cambiario y atacó a Cavallo: "es irritante e insultante la estupidez que dijo"

Milei negó el atraso cambiario y atacó a Cavallo: "es irritante e insultante la estupidez que dijo"

LPO
"Cuando él era ministro y le hablaban de tipo de cambio se ponía como loco y bastante violento", lo cruzó.
Cavallo advierte por el atraso cambiario y dice que la situación es similar a la del fin de la convertibilidad

Cavallo advierte por el atraso cambiario y dice que la situación es similar a la del fin de la convertibilidad

LPO
El ex ministro dijo que "existe una apreciación real exagerada del Peso" de alrededor del 20%. Le aconsejó a Milei y Caputo salir del cepo y bajar las retenciones.
En una conferencia privada con inversores, Cavallo sugirió que el cepo continuará en todo el 2025

En una conferencia privada con inversores, Cavallo sugirió que el cepo continuará en todo el 2025

LPO (Asunción)
El ex ministro explicó por qué la emisión crece pese a las afirmaciones de Milei y trazó un panorama muy crítico del programa económico.