Carlos Guberman será el secretario de Hacienda de Toto Caputo y reemplazará a Raúl Rigo, a quien Javier Milei intentó retener sin éxito, como anticipó LPO.
El puesto es uno de los más complejos del gobierno entrante: Guberman es ahora quien deberá implementar el fuerte ajuste del gasto que anunció Milei, que incluye cierre de empresas del Estado, congelamiento de salarios y caÃda de transferencias a las provincias.
El recorte presupuestario será menor del postulado inicialmente por el lÃder libertario, en lugar del 15% del PBI anunciado, Caputo piensa ajustar un 5,5%. Igual, la magnitud de ese recorte con escasa espalda polÃtica y sin un plan claro, llevó a los principales candidatos a rechazar el ofrecimiento.
Luego que el peronista Rigo dijera que no, lo mismo hizo el radical Santiago Pena. Finalmente la elección cayó en un hombre cercano al radicalismo: Carlos Guberman, un técnico de la Oficina de Presupuesto del Congreso, poco conocido entre sus colegas. "Nunca ajustó en su vida", afirmó a LPO un dirigente que lo conoce.
Guberman fue director análisis fiscal e impuestos en la Oficina de Presupuesto del Congreso hasta enero de este año. En la campaña formó parte de los equipos técnicos de Gerardo Morales, que se fusionar luego con los de Horacio RodrÃguez Larreta.
En el entorno del gobernador de Jujuy aclaran que no tienen una relación directa con Guberman que llegó a través de "un amigo de un amigo". LPO reveló en exclusiva que Larreta estaba colaborando en el armado del equipo de Caputo, de quien es amigo. De hecho, el ex jefe de Gobierno quiso que su ministro de Hacienda en la Ciudad, MartÃn Mura, sea el secretario de Hacienda, pero el ex funcionario estaba cansado de la función pública y rechazó la propuesta.
Larreta le arma el equipo de EconomÃa a Toto Caputo
Caputo es un hombre de los bancos y los fondos especulativos y no tiene un recorrido en el mundo de los macroeconomistas, de ahà su dificultad para completar los interminables casilleros del organigrama del Palacio de Hacienda. De hecho, cuando Macri lo nombró ministro, al tanto de sus limitaciones, dividió el ministerio y dejó a Caputo sólo con Finanzas. El resto paso a un ministerio de Hacienda que quedó a cargo de Nicolás Dujovne, que sà tiene experiencia en macroeconomÃa.
Como sea, Guberman será ahora el encargado de pasar la motosierra por las partidas del Presupuesto, que en principio se decidió prorrogar para tener las manos libres y no quedar atado a lo que defina el Congreso. En el pasado, este técnico trabajó con MartÃn Redrado en el Banco Central entre 2008 y 2010 y participó de la Fundación Alem de los radicales.
Estudió en la Universidad de Rosario y tiene una maestrÃa y un PhD en EconomÃa de la Universidad del CEMA, uno de los principales semilleros del liberalismo argentino.
"Yo creo que hay que hacer una reforma en serio de la situación previsional, no es sostenible la situación actual. Tenés que, de mÃnima, fijar algún criterio de ajuste de las pasividades que esté más relacionado a la situación de ingresos del Estado: subir la edad jubilatoria, unificar regÃmenes", habÃa dicho a France24 Guberman en 2020, cuando la pandemia comenzaba a complicar las cuentas del Estado.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Su equipo era él y su hermana. Nadie más.
UN LOCO.
El capital está concentrado en pocas empresas que dominan grandes mercados y la mayoría de la población viene ajustándose desde hace muchos años.
Habrá que buscarle la vuelta para que sea lo menos doloroso posible. Se necesitará de una gran dosis de creatividad e ingenio. Aplicar un ajuste fiscal sería deseable y necesario, pero si es de shock, te podría desplomar la demanda agregada y si cae la demanda se derrumba la recaudación. Con lo cual habría que ajustar aún más y todo terminaría en un círculo vicioso con menos producción, empleo y también con una disminución de los salarios.