Reservas
Exclusivo
En las últimas cinco jornadas Caputo quemó USD 870 millones para contener los dólares financieros
Fue durante las últimas cinco ruedas. Se suman a los USD 800 que gastó en el segmento del dólar oficial.

 El clima comenzó a virar hace 15 días cuando el mercado empezó a ver algunas señales raras: en la última licitación del año el gobierno no consiguió renovar el total de los vencimientos y se despertaron los dólares paralelos, tal como anticipó este medio.

Diez días después el carry trade dejó de ser negocio ante la escalada de los dólares financieros. La pax cambiaria que venían disfrutando Milei y Toto Caputo, parece haber encontrado un límite.

Desde entonces el Banco Central viene interviniendo fuerte en el segmento de los dólares financieros para contener la cotización. Durante las últimas cinco jornadas hábiles el Banco Central tuvo de quemar USD 870 millones de reservas para frenar una incipiente corrida contra el peso, pudo confirmar LPO de un destacado operador del mercado.

El regreso de la política de Toto Caputo de quemar reservas para contener el dólar promete agravar la tensión con el FMI y sobre todo con Mauricio Claver-Carone, flamante funcionario de Trump para América Latina, que en el pasado no se privó de cuestionar al ministro de Economía: "Lo que estamos viendo es un equipo que está trabajando a nivel doméstico en políticas peronistas de reforzar el peso argentino, buscando maneras de gastar reservas para reforzar el peso en vez de ir por la liberalización de la que tanto habló Milei".

Toyota desarmó su "carry trade" y el Banco Central perdió USD 600 millones de reservas

En efecto, pese a los esfuerzos de Caputo, la corrida del mercado contra el peso parece haber llegado a un punto donde se retroalimenta por la subida de la divisa. Si el precio del dólar le gana a las tasas, lo que ocurre es que se desarman las posiciones en pesos, que pasan a dólar presionando aún más la cotización al alza. La historia de Toyota que reveló en exclusiva LPO, es un caso testigo. 

Lo que estamos viendo es un equipo que está trabajando a nivel doméstico en políticas peronistas de reforzar el peso argentino, buscando maneras de gastar reservas para reforzar el peso.

La particularidad de la operación de la automotriz japonesa es que se da en el segmento de dólar oficial, en el mercado único y libre de cambios. La empresa postergaba pago de importaciones para aprovechar las tasas en pesos y volver al dólar en el famoso carry trade. Cuando la maniobra dejó de ser atractiva, demandó los dólares para saldar lo acumulado. La friolera de USD 780 millones en un día. 

La caída de Los Grobo: Se derrumba el precio de la soja y empuja los pedidos de devaluación

Por eso, en el mercado único y libre de cambios el Banco Central dilapidó mas de USD 800 millones en las últimas jornadas hábiles. El dato se puede ver en las variables financieras que da a conocer diariamente la máxima autoridad bancaria. 

En cambio, en el segmento de los dólares financieros, tanto MEP como CCL, la intervención es más turbia. El Banco Central compra y vende bonos para arbitrar las cotizaciones. Según pudo reconstruir LPO, en el mercado financiero se reventaron otros USD 870 millones. 

En el segmento financiero se juegan las apuestas que no están ligadas al comercio exterior que, producto del cepo, no pueden acceder a la cotización oficial en el mercado único y libre de cambio. 

"Hubo fuerte salida de Fondos de Inversión, tanto en papeles cortos del BCRA como en bonos del Tesoro", confirmó a LPO un reconocido operador financiero. La cifra superó los USD 300 millones. 


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 14
    mario eugenio vidal
    Hace 14 días
    15:21
    "el Banco Central viene interviniendo fuerte en el segmento de los dólares financieros para contener la cotización. Durante las últimas cinco jornadas hábiles el Banco Central tuvo de quemar USD 870 millones de reservas para frenar una incipiente corrida contra el peso"

    Qué bueno que el Banco Central sea una institución totalmente independiente de la política que toma decisiones para fortalecer el valor de la moneda nacional sin intervenir en el mercado en lo absoluto. Ya no se malgastan dólares en contener una devaluación que se cae de madura como pasaba en el kirchnerismo. Ahora la gente busca pesificarse porque confía en Milei y Caputo.

    "El regreso de la política de Toto Caputo de quemar reservas para contener el dólar promete agravar la tensión con el FMI y sobre todo con Mauricio Claver-Carone, flamante funcionario de Trump para América Latina, que en el pasado no se privó de cuestionar al ministro de Economía"

    Qué bueno que la opinión de los zurdos tibios del FMI no le importa a nadie. Y qué bueno que Milei tiene línea directa con Trump (que admira mucho a nuestro presidente y está fascinado con él) por lo que la opinión de un funcionario de tercera línea como Claver Carone es irrelevante.

    "En efecto, pese a los esfuerzos de Caputo, la corrida del mercado contra el peso parece haber llegado a un punto donde se retroalimenta por la subida de la divisa. Si el precio del dólar le gana a las tasas, lo que ocurre es que se desarman las posiciones en pesos, que pasan a dólar presionando aún más la cotización al alza"

    Menos mal que en el gobierno está Milei que llegó al poder prometiendo fortalecer nuestra moneda nacional y que dijo que no había que ahorrar en dólares porque el dólar es la moneda que emite el político norteamericano con lo que no puede valer ni excremento. Dichos como ese desactivan por completo esa clase de dinámicas devaluatorias.
    Responder
  • 13
    luciana erres fpv
    Hace 14 días
    11:40
    Son las malas lenguas Toto. Vos seguí con el plan. Por algo el campo, los industriales y los que viven del turismo están felices. Ah eso que digo es en Brasil.
    Responder
  • 12
    nh3
    Hace 15 días
    00:56
    vamos por los 1000 !!! aguante Toto endeudador serial
    Responder
  • 11
    sir winston
    Hace 16 días
    12:58
    Se viene el Last Dance de Toto
    Responder
  • 10
    totito
    Hace 16 días
    12:56
    Esto es lo mismo que a Mauricio Macri le saqués el saco y la corbata y le ponés un mameluco y una motosierra !!!!!
    Responder
  • 9
    lobizon
    Hace 16 días
    12:51
    El mismo modelo que macri. Es gracioso escuchar la amnesia que sufre mucha gente, están pasando exactamente las mismas cosas y creen que ya estaba todo solucionado. Es lo que dijo mauri, "lo mismo pero más rapido".
    Responder
  • 8
    soberano
    Hace 16 días
    11:36
    Como era? Ah, sí. "No se puede pretender que algo salga distinto haciendo siempre lo mismo". Hicieron lo mismo. Y como son muy pero muy brutos.. Con los mismos.
    Responder
  • 7
    tito5056
    Hace 16 días
    11:08
    NO SE PUEDE DECIR ALEGREMENTE , ESTE GOBIERNO BASURERO, QUEMO TANTOS DOLARES , ES UNA INVERSION QUE ESTAN HACIENDO PRONTO ESTARAN ELLOS Y TODOS NOSOTROS INVERTIDOS PERO NO EN UN FONDO , SINO DE CABEZA BAJO TIERRA
    Responder
  • 6
    zinedine zidane
    Hace 16 días
    10:57
    Pueden dejar de tomar deuda y la renegrida concha de su madre?. Que gente pelotuda e ignorante por favor, no quieren una mierda a la Argentina los que votan liberales, pelotudos irresponsables...después se ponen la camiseta y festejan cuando gana la selección, gritan viva la patria el 9 de julio. Cuando estos energúmenos dejen de votar, vamos a salir de estos ciclos de mierda
    Responder
    • 7
      johnniiy guemes
      Hace 15 días
      12:38
      Asi son los países de mierda. mucha bandera, mucha selección ,mucha escarapela ,mucho himno nacional, muchas islas Falkland etc etc etc pero al final. lo que mas importa es que el carry trade salga bien jajaja
      Responder
    • 8
      nh3
      Hace 15 días
      01:00
      jajaja jajajaja esta enojado el chango este y con razón...pero a estos los votaron chango,! ahora hay quw aguantar
      Responder
  • 5
    kristianconk
    Hace 16 días
    00:13
    t lo repeti mil veces:

    TE LO VENDIAN COMO MENEMISMO, Y LO Q SIEMPRE FUE: MACRISMO ACELERADO Y CON IDENTICOS ACTORES..... (y acelerado seria el desenlace)



    -YA LA PARTE TECNICA D LA MEGABICI T0T0 2024 LA EXPLIKE EN MUCHISIMOS POSTEOS


    vamos entonces a lo q nunca tenes q olvidar:


    1-TODAS LAS BICIS SON PONZIS:

    LA SALIDA D LOS ADELANTADOS ESTAN APALANCADAS X EL INGRESO D NOVATOS (y no hay ni remotamente para todos....)


    2-TODAS LAS BICIS, INEXORABLEMENTE, TERMINAN EN ESTALLIDO CAMBIARIO:

    KIEN SE SUBIO CON 1 VERDE KIERE BAJARSE CON MUCHISIMO MAS D 1 VERDE, Y ARGENTINA TIENE PROHIBIDO IMPRIMIRLOS


    3-TODO DESGOBIERNO Q SE MONTA EN UNA BICI, SE AUTOPICA EL BOLETO......
    Responder
Noticias Relacionadas
Caputo busca multiplicar el crédito en dólares pese a la experiencia del 2001

Caputo busca multiplicar el crédito en dólares pese a la experiencia del 2001

Por Luciana Glezer
El ministro lo reconoció en una reunión privada en la Bolsa. Los bancos locales a favor, los extranjeros en contra.
Caputo termina el año sin aprobar las últimas dos revisiones, pero el FMI mira para el costado

Caputo termina el año sin aprobar las últimas dos revisiones, pero el FMI mira para el costado

Por Luciana Glezer
El ministro y el FMI apuestan a cerrar un nuevo acuerdo que barra bajo la alfombra el punto débil del plan económico.
Caputo quemó más de USD 400 millones en 48 horas para bajar el dólar

Caputo quemó más de USD 400 millones en 48 horas para bajar el dólar

LPO
El ministro volvió a meter mano para que el blue tuviera la caída diaria más importante en un mes y medio. Las advertencias de Laspina.
Caputo reventó USD 230 millones de reservas para contener el dólar

Caputo reventó USD 230 millones de reservas para contener el dólar

LPO
A riesgo de destrozar las metas con el FMI, el ministro intenta contener el MEP que subió casi 100 pesos en menos de dos semanas.
Caputo anunció financiamiento del BID y el Banco Mundial por USD 4000 millones

Caputo anunció financiamiento del BID y el Banco Mundial por USD 4000 millones

Por Luciana Glezer
Tienen como destino fortalecer las políticas de capital humano, colaborar con los subsidios y sostener el superávit fiscal. Forma parte del paquete de USD 8800 que ya fue anunciado durante la asamblea del FMI.
Milei y Caputo buscan cerrar un salvataje de Arabia Saudita, para reforzar reservas

Milei y Caputo buscan cerrar un salvataje de Arabia Saudita, para reforzar reservas

Por Luciana Glezer
Esperan que el Fondo Soberano del reino les otorgue el préstamo repo que siguen sin conseguir. La embajada en Jerusalém y la Selección en la mesa de negociaciones.