![](/0//img/header/logo-print.png)
El clima comenzó a virar hace 15 dÃas cuando el mercado empezó a ver algunas señales raras: en la última licitación del año el gobierno no consiguió renovar el total de los vencimientos y se despertaron los dólares paralelos, tal como anticipó este medio.
Diez dÃas después el carry trade dejó de ser negocio ante la escalada de los dólares financieros. La pax cambiaria que venÃan disfrutando Milei y Toto Caputo, parece haber encontrado un lÃmite.
Desde entonces el Banco Central viene interviniendo fuerte en el segmento de los dólares financieros para contener la cotización. Durante las últimas cinco jornadas hábiles el Banco Central tuvo de quemar USD 870 millones de reservas para frenar una incipiente corrida contra el peso, pudo confirmar LPO de un destacado operador del mercado.
El regreso de la polÃtica de Toto Caputo de quemar reservas para contener el dólar promete agravar la tensión con el FMI y sobre todo con Mauricio Claver-Carone, flamante funcionario de Trump para América Latina, que en el pasado no se privó de cuestionar al ministro de EconomÃa: "Lo que estamos viendo es un equipo que está trabajando a nivel doméstico en polÃticas peronistas de reforzar el peso argentino, buscando maneras de gastar reservas para reforzar el peso en vez de ir por la liberalización de la que tanto habló Milei".
Toyota desarmó su "carry trade" y el Banco Central perdió USD 600 millones de reservas
En efecto, pese a los esfuerzos de Caputo, la corrida del mercado contra el peso parece haber llegado a un punto donde se retroalimenta por la subida de la divisa. Si el precio del dólar le gana a las tasas, lo que ocurre es que se desarman las posiciones en pesos, que pasan a dólar presionando aún más la cotización al alza. La historia de Toyota que reveló en exclusiva LPO, es un caso testigo.
La particularidad de la operación de la automotriz japonesa es que se da en el segmento de dólar oficial, en el mercado único y libre de cambios. La empresa postergaba pago de importaciones para aprovechar las tasas en pesos y volver al dólar en el famoso carry trade. Cuando la maniobra dejó de ser atractiva, demandó los dólares para saldar lo acumulado. La friolera de USD 780 millones en un dÃa.
La caÃda de Los Grobo: Se derrumba el precio de la soja y empuja los pedidos de devaluación
Por eso, en el mercado único y libre de cambios el Banco Central dilapidó mas de USD 800 millones en las últimas jornadas hábiles. El dato se puede ver en las variables financieras que da a conocer diariamente la máxima autoridad bancaria.
En cambio, en el segmento de los dólares financieros, tanto MEP como CCL, la intervención es más turbia. El Banco Central compra y vende bonos para arbitrar las cotizaciones. Según pudo reconstruir LPO, en el mercado financiero se reventaron otros USD 870 millones.
En el segmento financiero se juegan las apuestas que no están ligadas al comercio exterior que, producto del cepo, no pueden acceder a la cotización oficial en el mercado único y libre de cambio.
"Hubo fuerte salida de Fondos de Inversión, tanto en papeles cortos del BCRA como en bonos del Tesoro", confirmó a LPO un reconocido operador financiero. La cifra superó los USD 300 millones.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Qué bueno que el Banco Central sea una institución totalmente independiente de la política que toma decisiones para fortalecer el valor de la moneda nacional sin intervenir en el mercado en lo absoluto. Ya no se malgastan dólares en contener una devaluación que se cae de madura como pasaba en el kirchnerismo. Ahora la gente busca pesificarse porque confía en Milei y Caputo.
"El regreso de la política de Toto Caputo de quemar reservas para contener el dólar promete agravar la tensión con el FMI y sobre todo con Mauricio Claver-Carone, flamante funcionario de Trump para América Latina, que en el pasado no se privó de cuestionar al ministro de Economía"
Qué bueno que la opinión de los zurdos tibios del FMI no le importa a nadie. Y qué bueno que Milei tiene línea directa con Trump (que admira mucho a nuestro presidente y está fascinado con él) por lo que la opinión de un funcionario de tercera línea como Claver Carone es irrelevante.
"En efecto, pese a los esfuerzos de Caputo, la corrida del mercado contra el peso parece haber llegado a un punto donde se retroalimenta por la subida de la divisa. Si el precio del dólar le gana a las tasas, lo que ocurre es que se desarman las posiciones en pesos, que pasan a dólar presionando aún más la cotización al alza"
Menos mal que en el gobierno está Milei que llegó al poder prometiendo fortalecer nuestra moneda nacional y que dijo que no había que ahorrar en dólares porque el dólar es la moneda que emite el político norteamericano con lo que no puede valer ni excremento. Dichos como ese desactivan por completo esa clase de dinámicas devaluatorias.
TE LO VENDIAN COMO MENEMISMO, Y LO Q SIEMPRE FUE: MACRISMO ACELERADO Y CON IDENTICOS ACTORES..... (y acelerado seria el desenlace)
-YA LA PARTE TECNICA D LA MEGABICI T0T0 2024 LA EXPLIKE EN MUCHISIMOS POSTEOS
vamos entonces a lo q nunca tenes q olvidar:
1-TODAS LAS BICIS SON PONZIS:
LA SALIDA D LOS ADELANTADOS ESTAN APALANCADAS X EL INGRESO D NOVATOS (y no hay ni remotamente para todos....)
2-TODAS LAS BICIS, INEXORABLEMENTE, TERMINAN EN ESTALLIDO CAMBIARIO:
KIEN SE SUBIO CON 1 VERDE KIERE BAJARSE CON MUCHISIMO MAS D 1 VERDE, Y ARGENTINA TIENE PROHIBIDO IMPRIMIRLOS
3-TODO DESGOBIERNO Q SE MONTA EN UNA BICI, SE AUTOPICA EL BOLETO......