Dólar
Caputo reventó USD 230 millones de reservas para contener el dólar
A riesgo de destrozar las metas con el FMI, el ministro intenta contener el MEP que subió casi 100 pesos en menos de dos semanas.

Luis "Toto" Caputo reventó este miércoles 230 millones de dólares de reservas para contener la escalada furiosa que tuvieron los dólares libres, el MEP y el blue en las últimas dos semanas, pasó de $1050 a $1205. 

En el mercado hablaban de una intervención sin precedentes que se vio reflejada con una baja feroz del MEP sobre el cierre de la jornada. El dólar bolsa subía $15 y se ubicaba en $1160 hasta que intervino Caputo y lo hizo derrumbar $30, por lo que cerró a  $1131. 

El MEP que es el único dólar realmente libre de la economía argentina pasó en los últimos diez días de la zona de $1050 a $1150. Este movimiento que coincide con la devaluación del Real, revela que el talón de Aquiles del actual esquema de tipo de cambio fijo es el shock externo, como advirtió el ex ministro Dujovne en una entrevista con LPO.

Se van USD 100 millones por día por las vacaciones y toma temperatura el blue

La suba del dólar amenaza a Toto con terminar el año de mala manera y por eso se arriesgó a un ritmo de intervención que agrava las reservas negativas del Banco Central. Con 4000 millones de dólares de reservas negativas, la meta del FMI de contar con reservas positivas de USD 7000 millones parece incumplible.

El MEP que es el único dólar realmente libre de la economía argentina pasó en los últimos diez días de la zona de $1050 a $1150. Este movimiento que coincide con la devaluación del Real, revela que el talón de Aquiles del actual esquema de tipo de cambio fijo es el shock externo.

La desesperación del Palacio de Hacienda fue tan evidente que hasta los trolls financieros que alaban a "Toto" salieron a pegarle por la intervención alevosa de este miércoles. 

"Innecesaria intervención hoy. El mundo se descremó post anuncio de la FED. Picadisimo el dólar en Brasil y DXY. Sumado a que todo ya tiene priceado un dólar mucho más alto. Si quiere irse a $1.300 de nuevo hasta que llegue el deal, que vaya tranquilo. No hay nada que temer", se quejó Beto Mendeleiev, uno de los aduladores de Caputo.

En el mercado especulan con los motivos que hacen subir el dólar. El más fuerte es que se acabó la plata del blanqueo que le dio un veranito financiero a Caputo y a Milei. El segundo lo argumentó el propio Toto cuando dijo que la suba es por el efecto de las vacaciones: para la gente que viaja es más barato llevar dólar en efectivo que pagar el dólar tarjeta. 

La suba de diciembre alimenta la idea de una devaluación para los primeros meses de 2025, como recomendaron Domingo Cavallo y Miguel Kiguel. La devaluación del real brasileño también corre en ese sentido: cuando devalúa Brasil, tarde o temprano lo hace la Argentina. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 7
    blackrock
    20/12/24
    18:59
    Los pibes del carry cierran posiciones 2024 peeero hay pocos verdes para que rajen todos.
    POCHOCLO para este verano...
    Responder
  • 6
    BENEDICTO BARTOLOMEO
    19/12/24
    10:20
    REVENTAR ES PALAVR MUY ASPERA, TOTO LACOMBINA CON FUGA OFF SHORE QUE SE LE HACE MAS VENEVOLENTES, ESO SI EN PARTE IGUALES
    Responder
  • 5
    mario eugenio vidal
    19/12/24
    06:47
    "Luis 'Toto' Caputo reventó este miércoles 230 millones de dólares de reservas para contener la escalada furiosa que tuvieron los dólares libres"

    No queda otra que hacerle caso a Milei cuando dice que Luisca Puto es el mejor ministro de economía de la historia argentina. Cada día da un paso más para profundizar en la innegociable postura liberal libertaria de dejar hacer a los mercados sin intervenir en lo más mínimo. Este es un gran ejemplo. ¿Sube el dólar? Pues bien.Nada de andar interviniendo o fijando precios. El estado (un agente más de la economía) vende dólares para bajar su precio y que este se maneje por la ley de oferta y demanda. Esta noción es un aspecto clave en los libros de la escuela austríaca de economía que guían la tarea de Milei y Caputo y permite avanzar en la eliminación del banco central, del peso y del propio estado para ir hacia un modelo anarcocapitalista que es lo que todos deseamos para que la prosperidad finalmente llegue al país.

    "La suba de diciembre alimenta la idea de una devaluación para los primeros meses de 2025, como recomendaron Domingo Cavallo y Miguel Kiguel. La devaluación del real brasileño también corre en ese sentido: cuando devalúa Brasil, tarde o temprano lo hace la Argentina"

    Sería absurdo guiarse por lo que proponen dos zurdos sin experiencia alguna en manejar la economía de un país como Cavallo y Kiguel. Y mucho menos que un gobierno liberal libertario devalúe su moneda por efecto de lo que haga un país comunista como Brasil que es totalmente irrelevante para el comercio argentino que está más orientado a países libres como Estados Unidos, Israel, Ucrania y Taiwán.
    Responder
  • 4
    arminioleonardo
    18/12/24
    22:38
    Si la pax cambiaria se quiebra y el gobierno actual tiene que soltar el dólar porque no hay otra salida será muy doloroso para todos.
    El equilibrio fiscal dejará de cosechar apoyo suficiente por parte de la población y generará mucha incertidumbre en la misma.
    El dólar volverá a la portada de los diarios y el malestar de la gente empezará a tomar elevada temperatura al igual que la mayoría de los precios de la economía. Ojalá, siga reinando la paz cambiaria actual y el asunto no pase a mayores.
    Responder
    • 5
      soberano
      19/12/24
      01:10
      Para eso tendríamos que tener:
      1) un Indec que no mintiera deliberadamente
      2)Un presidente que se clara la boca más a menudo
      3) verdadero superávit fiscal y no cuentas pagadas con papelitos y contabilidad creativa con una ostendible pila de deudas que abultan de manera sospechosa bajo la alfombra del discursete de la credibilidad.
      4) crecimiento real y trabajo, no índices de aumento del pbi con aumento de la inactividad y el desempleo, lo cual hasta para un tonto dice dos cosas, la plata que se produce se la están embolsando tres, y como es verde, y esa no la produce la City ni el ponzi de caputito, se la provees vos financiando sus bicicletas de tus ahorros ( porque los de la medio clase ya se los comieron) y se les está acabando.
      5) sueldos en dólares en relación con los precios en dolares del país...El más caro del mundo
      6) Mercado interno fortalecido como respaldo de los vientos en contra que se nos vienen
      7) Tener leyes creíbles y consensuadas. nadie invierte un peso si nos es para hacer lo que hace Barrick Gold, llevarse el oro dejando cero peso y a vos bebiendo agua con cianuro para el resto, osea. La ley bases es una porquería y el RIGI un club de ladrones y saqueadores.
      8) Tener un ministro de economía, no un mesadinerista ya conocido por endeudarnos a cien años y rifarse 49 mil millones de verdes en un ratito del gobierno que fundió al país.
      9) Un presidente como debe ser y no este megalómano violento e inútil.
      10) un pueblo con dos dedos de frente

      SUERTE.
      Responder
  • 3
    Pepe Canteros
    18/12/24
    19:17
    Cuando llegue la plata que le piden al FMI a cambio de mas ajuste a los jubilados Milei se va a presentar en cadena nacional diciendo "que lindo es dar buenas noticias" !!
    Responder
    • 4
      soberano
      18/12/24
      22:07
      Ya te las dió el otro día el gatito mimosos cuando salió a decir que "ahora el problema es que el dólar está demasiado barato" al otro día de que Paolo lo retó en público... Y.. Como siempre pasa comenzó a subir el verde sin control. Te acordás cuando dijo que el peso era basura, resultado llevar la infleta a 35 en un mes para justificar ajustado y licua ion y después salir a boconearle a los odio tas de sus votantes qué se habían salvado de una infla del 15000%. Bueno, igual. Ahora no anuncian devaluación en cadena nacional, la solapan como comentario. Todos los verdes que hay tiene dueños, los del central están en rojo. Fin de la fiesta.
      Hace mucho que vengo diciendo que en Argentina los dólares vacacional afuera y los que quedan adentro, en el colchón. El verano siempre se pasó en dólares, de paso, se acabó el carry y en lugar de pochoclo tendremos todos caipirinha.
      Toto, y donde están los 5500 millones de dólares en oro qué sacaste del país?
      Al resto que voto esto, donde mierda se va a meter el pan dulce con la manos estas fiestas?
      Responder
  • 2
    kristianconk
    18/12/24
    19:07
    t chamuyan con q es menemismo, ni ahi:


    ES MACRISMO, ACELERADO (y acelerado tambien sera el desenlace.....)


    mi posteo d hace unas horas, es largo, leelo tranka, es la posta y es lo q t va a parmitir entenden lo q va a pasar:




    1
    kristianconk
    Hace 13 horas
    22:59
    ".......cierto agotamiento de los dólares del blanqueo. La lógica es que si esos recursos, que se estiman en 20 mil millones de dólares, eran sostén de la fiesta financiera"



    HARTO D REPETIRLO DURANTE SEMANAS Y SEMANAS:


    -LA MEGABICI PONZI D TOTO 2024 ESTA SIENDO APALANCADA X LOS VERDES DEL BLANKEO,

    t sugiero q lo leas atentamente:



    para q tengan una idea, empecemos x los prestamos en USD


    1-LOS PRESTAMOS BANCARIOS EN VERDES A EXPORTADORES PERFORARON 5K PALOS VERDES DESDE EL INICIO DEL BLANKEO

    2-LA EMISION D ON D EMPRESAS PERFORO 8K PALOS VERDES EN EL MISMO LAPSO


    q hacen las exportadoras endeudadas con bancos y empresas q emitirieron ON:


    -SUBIRSE A LA BICI:


    1-VENDEN LOS VERDES EN EL OFICIAL (x regulaciones los verdes provenientes d prestamos deben likidarse en el oficial)

    2-VUELCAN LOS $ A INSTRUMENTOS EN $: LECAPS-BONCAPS-BONCER Y PF, entre los mas releveantes

    (para q tengan una idea: EL VOLUMEN D INVERSIONES EN $ D BICICLETEROS PERFORA EL EKIVALENTE A 50K PALOS VERDES)


    3- YA SABEN COMO SE SALE D LA BICI, no?: TODO: CAPITAL + RENTA (esta llegando a 40% anual en verdes) AL VERDE


    en realidad hay un cepo q pueda amortiguar el estallido d la bici?:


    EN EL CASO D EXPORTADORAS (apalancados x prestamos USD bancarios) Y ON D EMPRESAS. COMO LIKIDARON VERDES EN EL OFICIAL, TIENEN EL DERECHO A ACCEDER SIN RESTRICCIONES AL OFICIAL PARA RECOMPRARLOS (capital + renta bici)

    HAY Q CALCULAR UNA DEMANDA D ALREDEDOR 20K PALOS VERDES EN EL OFICIAL SOLO PARA ESTE SECTOR:


    -EXPORTADORES Q TOMARON PRESTAMOS BANCARIOS EN VERDES (del blankeo)


    -EMPRESAS Q EMITIERON ON (tambien verdes del blankeo)


    -IMPORTADORES Q ESTAN PATEANDO DEUDAS CON SUS CASAS MATRICES, PARA BICICLETEAR


    ahora bien:


    SOLO HICE MENCION A EXPORTADORES Y EMPRESAS Q EMITIERON ON: ALREDEDOR 15 K PALOS VERDES EN TOTAL


    peeero:

    RESTAN EL EKIVALENTE A ALREDEDOR 35K PALOS VERDES D BICICLETEROS Q SE SUBIERON A LA BICI X LOS FINANCIEROS


    no me canso d repetirlo:


    -TODAS LAS BICIS, INEXORABLEMENTE, TERMINAN EN ESTALLIDO CAMBIARIO: SON PONZIS

    KIEN SE SUBIO CON 1 DOLAR KIERE LLEVARSE MUCHISIMO MAS D 1 DOLAR Y ARGENTINA TIENE PROHIBIDO IMPRIMIRLOS....


    -cual es la sideral diferencia entre el estallido d la megabici TOTO/STURZE/MACRI con la actual TOTO/MILEI 2024?



    EN LA BICI MACRISTA LAS RESERVAS PERFORARON 60K PALOS VERDES RESULTANTE DEL MEGAENDEUDAMIENTO CON WS: 75K PALOS VERDES


    ESOS 75K PALOS VERDES ERAN PROPIEDAD DEL TESORO, ergo: LIBRE DISPONIBILIDAD PARA KEMARLOS EN MEDIO D LA CORRIDA (ni asi alcanzo, tras haber llevado el pais a la kiebra, Macri tuvo q caer en el FMI: 45K PALOS VERDES)


    en el medio:


    EL VERDE SE CUADRUPLICO: D 16$ ABRIL 2019 A 64 $ AGOSTO 20`19


    es decir:

    LA KEMA D DECEMAS D MILES D PALOS VERDES PERTENECIENTES AL TESORO (financiando la fuga x detonacion d la bici) SOLO SIRVIO PARA RALENTIZAR DURANTE 4 MSES, EL LAPSO D CUADRUPLICACION DEL VERDE: 16 A 64 $.

    cual es la situacion hoy:


    -EL TESORO NO TIENE NI UN PUTO VERDE D LIBRE DISPONIBILIDAD PARA KEMAR. y pese a q t dicen q hay cepo, q amortiguaria la detonancion:


    -YA T EXPLIKE Q PARA LOS EXPORTADORES Q SE ENDEUDARON EN VERDES X 1-PRESTAMOS BANCARIOS,2- EMPRESAS Q EMITIERON ON EN VERDES 3- E IMPORTADORES Q PATEAN EL PAGO D DEUDA COMERCIAL ( 1 Y 2 todas apalancadas x verdes del blankeo) TIENEN ACCESO IRRESTRICTO AL OFICIAL, YA Q CUANDO LIKIDARON ESOS VERDES, LO HICIERON EN EL OFICIAL (x regulaciones)


    q hay en la balanza?:


    ALREDEDOR D 20K PALOS VERDE D DEMANDA EN EL OFICIAL X EXPORTADORES-EMPRESAS EMISORAS ON (capital + renta bici) E IMPORTADORES PATEANDO DEUDA COMERCIAL CON CASAS MATRICES VS 0 DOLAR D LIBRE DISPONIBILIDAD DEL TESORO PARA INTERVENIR, KEMANDOLOS EN EL MERCADO OFICIAL


    nadie t lo esta contando:


    LA DETONACION D LA BICI CON EL ESTALLIDO DEL MERCADO CAMBIARIO SERA ESTRATOSFERICO E INSTANTANEO, YA Q A DIFERENCIA D LA DETONACION BICI 2019 DONDE LA KEMA D DECENAS D MILES D PALOS VERDES PROPIEDAD DEL TESORO PERMITIO Q LA DETONACION FUESE X ETAPAS PROLONGADAS DURANTE 4 MESES, LA FALTA D VERDES PROPIEDAD DEL TESORO EN 2024 PROVOCARA Q EL ESTALLIDO DEL MERCADO D CAMBIO SEA INSTANTANEO.....
    Responder
  • 1
    Juan Manuel
    18/12/24
    18:57
    bien usado ese "revento", fijense que les quedo cortado el anteultimo parrafo
    Responder
Noticias Relacionadas
Sólo uno de cada cinco argentinos tiene dólares y la mitad no los quiere gastar

Sólo uno de cada cinco argentinos tiene dólares y la mitad no los quiere gastar

LPO
Una encuesta de Zuban Córdoba reveló que el 90% no quiere blanquearlos como pide el gobierno.
Los empresarios creen que las medidas pueden favorecer la importación de insumos con dólares no declarados

Los empresarios creen que las medidas pueden favorecer la importación de insumos con dólares no declarados

Por Luciana Glezer
Esto le quitaría presión a las reservas y puede tener un efecto de reactivación en algunos sectores.
El Central perdió otros USD 165 millones y el mercado hace apuestas sobre cuánto le queda a Caputo

El Central perdió otros USD 165 millones y el mercado hace apuestas sobre cuánto le queda a Caputo

Por Luciana Glezer
Con una fuerte intervención, Caputo consiguió detener la escalada de los financieros.
El Banco Nación compró casi toda la deuda que emitió Caputo para evitarle un Waterloo

El Banco Nación compró casi toda la deuda que emitió Caputo para evitarle un Waterloo

Por Luciana Glezer
No logró cerrar el acuerdo con los bancos para renovar 9.2 billones. Sólo logró patear 6.2 billones y el 89% lo compró el Nación.
El pacto que los bancos proponen al Gobierno para renovarle la deuda en pesos

El pacto que los bancos proponen al Gobierno para renovarle la deuda en pesos

Por Luciana Glezer
Este jueves vencen 9 billones de deuda. La tregua incluye habilitar dividendos, flexibilizar encajes y autorizar aumentos de las comisiones.
La apuesta al dólar futuro creció un 600% y en el mercado hablan de una masiva intervención de Caputo

La apuesta al dólar futuro creció un 600% y en el mercado hablan de una masiva intervención de Caputo

Por Luciana Glezer
El BCRA perdió USD 1.008 millones en cuatro ruedas. La tasa de devaluación implícita saltó 6%. Las consultoras alertan que el desarme del carry trade tiene una demanda potencial de USD 60.000 millones.