Gobierno
Caputo cruzó a Milei y negó un golpe de mercado del banco Macro
"Ellos (vendieron sus bonos) entendieron que la inflación colapsa y son bonos que ajustan por inflación, lo hicieron por buenas razones, pero debieron haber avisado", afirmó.

Cuando un ministro se presta a una entrevista en vivo presencial desde el estudio en el prime time radial es porque lo necesita. El diálogo de Luis Caputo con Eduardo Feinmann duró casi una hora. Se tocaron todos los grandes temas: dólar, inflación, recuperación, jubilaciones, cepo y salarios. 

Entre las pocas novedades respecto a la narrativa oficial, "Toto" reconoció que la conferencia de prensa que brindó ladeado por el presidente del Banco Central fue un fracasó. En esa conferencia se esperaban medidas que nunca llegaron y el ministro se limitó a insinuar un canje forzoso de bonos en poder de los bancos, que aceleró el malhumor del mercado.

"Ni Santiago (Bausili) ni yo sabemos de comunicación", admitió el ministro que atribuyó el malhumor que generó esa conferencia que se trataba de una cuestión "muy técnica". 

Luego Caputo se contradijo. Cuando Feinmann le preguntó por la reacción del mercado el día después de la conferencia, respondió: "Inexplicable. No es necesario entender economía para comprender que anunciamos la emisión cero y eso no puede caerle mal a nadie". 

Más allá del efecto o la claridad de la conferencia de prensa, la cuestión de fondo son los puts: 18 billones de pesos que los bancos pueden ir a cobrarle al Banco Central en cualquier momento. Son el respaldo que tienen respecto a la deuda del Tesoro. No están dispuestos a entregarlos. Y de hecho fue gracias los puts que la deuda pudo migrar del BCRA al Tesoro. 

¿Por qué Caputo no anunció las medidas que esperaba el mercado?

"El Tesoro nos reperfiló la deuda cuando estaba bajo administración de estos mismos personajes. Por eso convalida tasas mucho mas altas que el Central. Pero aún con tasas tentadoras, el mercado exige un seguro. Esos seguros son los puts. Nadie se hubiera pasado al Tesoro sin un respaldo del BCRA", explicó a LPO una fuente de uno de los bancos. 

Según me dijo (Carballo, el vicepresidente del Macro) ellos en realidad lo hicieron por buenas razones, entendieron perfectamente lo que habíamos anunciado y entonces la decisión de ellos fue 'la inflación colapsa con lo que acaban de anunciar muere la inflación y nosotros tenemos bonos que ajustan por inflación, salgamos porque la inflación se destruye'.

Lo curioso es que Caputo insistió en que es inminente la resolución de este stock de deuda que equivale a 4% del PBI, pero no brindó mayores precisiones. A casi dos semanas de esa fallida conferencia, los términos del canje siguen sin conocerse. En tanto desde los bancos, advierten "riesgo de default", tal como definieron a LPO desde otra entidad bancaria.

En este contexto de tensión, el presidente Milei acusó este miércoles por la noche desde la Bolsa de Comercio a un banco de tener "intenciones golpistas", por ejecutar parte de esos puts. Una acusación que recuerda a los famosos "golpe de mercado" que denunciaba el alfonsinismo, que calzan mal con el supuesto ideario libremercadista de Milei y Caputo. Es que el tenedor de esos puts tiene el derecho de venderlos cuando quiera.

Feinmann le preguntó directamente si Milei se había referido al Banco Macro y el ministro lo confirmó, aunque negó que la intención de la entidad haya sido "golpista". "No lo quiero poner en esos términos, prefiero no hacer juicios de valor", dijo Caputo, que agregó que el Macro tenía el diez por ciento de los puts.

Luego contó que tuvo una charla sobre el tema con Ezequiel Carballo, vicepresidente del Macro. "Se lo dije a uno de los accionistas del banco 'si vas a hacer una cosa así y más si lo tenías decidido desde el viernes se lo deberías haber comunicado al presidente del Banco Central'. Si el presidente no para de hablar de esto y vas a hacer esa movida creo que correspondía que lo hicieras saber", cuestionó Caputo. 

Pero luego defendió la actitud del Macro. "Según me dijo ellos en realidad lo hicieron por buenas razones, entendieron perfectamente lo que habíamos anunciado y entonces la decisión de ellos fue 'la inflación colapsa con lo que acaban de anunciar muere la inflación y nosotros tenemos bonos que ajustan por inflación, salgamos porque la inflación se destruye'. Esa fue la explicación. La explicación apoya que los anuncios fueron muy buenos. Ahora, si sabés que eso va a generar un ruido, corresponde que lo digas", completó Caputo.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 15
    BENEDICTO BARTOLOMEO
    12/07/24
    11:05
    CAPUTO CHANTA DEL AÑO CERO, EL DESQUICIADO ESTA EN PAÑALES EN ECONOMIA , SABE UNICAMENTE DE MATONEAR IDIOTECES Y CARAJEAR SIN SENTIDO, Y RECIBIR PREMIOS Y MEDALLA CON VALORACIONES OSCURAS , COMO BUEN DESQUICIADO MENTAL QUE ES
    Responder
  • 14
    12/07/24
    04:36
    Gana Trump las elecciones y ayudara a Milei con un prestamo del tesoro para DOLARIZAR. La mejor noticia
    Responder
    • 15
      BENEDICTO BARTOLOMEO
      12/07/24
      14:12
      OJALA LOS QUE TENGAS GUARDADOS YA ESTEN COMIDO POR LAS ALIMAÑAS COMO VOS
      Responder
  • 13
    soberano
    11/07/24
    19:51
    El orate se calienta porque Brito le dice dame la plata y metete los papelitos incobrables en el culo. Lo mismo deberían haber hecho todos, porque al final, en un escenario de depresión económica la LEFI se las va a pagar su madre. Estos sinvergüenzas no tienen de donde sacar porque la recaudación baja incluso más que la actividad.. Promovieron el empleo en negro, los únicos que pagan son los laburantes, de donde quieren sacar? El mercado seguirá haciendo plata con plata mientras pueda, ellos cobran dólares los idiotas se llevan papelitos. Se viene en banda. Cuando suba la electricidad a precios de ccl, los combustibles, y los costos de producción, los mismos mierdas del empresaria do que promovieron este gobierno van a salir a derrocar lo. Solo le darán oxígeno para que Sturze de la estocada final al estado.
    El que tenga pasaporte, huya. Cualquier infierno es mejor que este.
    Responder
  • 12
    hidebusiness
    11/07/24
    19:11
    Entren al vídeo de YouTube y lean los comentarios de gente real que dice "Caputo , un ministro honesto"; "Muy claro el ministro, gracias" etc, etc. No tenemos salvación. Somos un país con una clase judicial absolutamente corrupta, un empresariado de los más hueco, apatrida y tilinga que hay y una clase media con síndrome de garchada.
    PD: quería comentarles que Johnny Güemes se encuentra ausente de participación en el foro porque sufrió un abuso sexual agravado en Tres de Febrero por parte de su tío. El papá de un amigo es jefe de proctología en el Posadas a dónde fue derivado Johnny Güemes y me comentó. Les aviso para que tengan un poco de consideración
    Responder
  • 11
    Pepe Canteros
    11/07/24
    17:58
    contento de que la "inflacion colapse" jajajajajajaa paralisis economica, estampida hacia el dolar.
    Yo no soy economista, solo que ya vi esto en 1989 y 2001
    Responder
    • 12
      12/07/24
      04:37
      No sos economista y sos bastante nabo
      Responder
      • 13
        papa mono
        12/07/24
        11:20
        Hablando de subnormales... Esta gordita tetuda y berreta que nos tocó en el reparto de trols.
        Responde a @
        Responder
  • 10
    estafafmi5
    11/07/24
    17:46
    Para comer pochoclos, esto se esta poniendo muy lindo, se cae el relato, va a salir con los tanques?
    Responder
  • 9
    l
    11/07/24
    16:27
    "la inflacion colapsa", claro, como el dolar que cae como un piano!
    Carterista psicopata hijo de remil puta
    Responder
  • 8
    soberano
    11/07/24
    16:13
    La propiedad privada es sagrada.. O no?
    Responder
  • 7
    mario eugenio vidal
    11/07/24
    14:17
    ?Entre las pocas novedades respecto a la narrativa oficial, ?Toto? reconoció que la conferencia de prensa que brindó ladeado por el presidente del Banco Central fue un fracasó. ?Ni Santiago (Bausili) ni yo sabemos de comunicación?, admitió el ministro que atribuyó el escaso éxito a que se trataba de una cuestión ?muy técnica?"

    Ahí va. No es que no tenían un cuerno que anunciar sino que anunciaron algo muy técnico que como todos nosotros somos burros en economía no entendimos para nada, sumado al hecho de que ni Toto ni Santi saben de comunicación (debe ser difícil siendo que ya son expertos en economía). Me llama mucho la atención por otra parte que Caputo se refiera a Bausili como ?Santiago? siendo que no lo conoce, ya que la independencia del Banco Central del poder político es una premisa básica e innegociable del ideario liberal que tanto él como Milei defienden a rajatabla y por ende Bausili no es alguien a quien él conociera previamente a su desembarco en la gestión.

    ?Luego Caputo se contradijo. Cuando Feinmann le preguntó por la reacción del mercado el día después de la conferencia, respondió: ?Inexplicable. No es necesario entender economía para comprender que anunciamos la emisión cero y eso no puede caerle mal a nadie?".

    Más vale. Sobre todo siendo que las veces anteriores que hubo emisión cero (en las exitosísimas gestiones de Macri, De la rúa y Menem) las cosas terminaron de mil maravillas para todos los sectores de la economía. Y más aún siendo que Caputo es por demás conocido por los mercados, que sienten una profunda confianza cuando uno de los propios está al timón de la economía.
    Responder
  • 6
    soberano
    11/07/24
    12:32
    Mientras el estafador sigue mintiendo el orate se va otra vez de gira para traerse algunas chucherías carismas y regalar porciones del territorio y los recursos.
    Responder
Noticias Relacionadas
El gobierno habilita el pago de impuestos con Bopreales y ya hablan de una cuasimoneda

El gobierno habilita el pago de impuestos con Bopreales y ya hablan de una cuasimoneda

Por Luciana Glezer
Con estas letras, el Central asume la deuda en dólares del sector privado. Polémica por la independencia de la institución que preside Bausili.
El Central reconoció que gastó USD 400 millones para contener el dólar futuro

El Central reconoció que gastó USD 400 millones para contener el dólar futuro

Por Luciana Glezer
La decisión de usar reservas para intervenir en el dólar futuro esta vedada en el acuerdo con el FMI. La consultora Oultier calculan que la cifra alcanzará los USD 1.000 en mayo.
Caputo impidió al Supervielle emitir deuda en dólares y encendió alarmas en Wall Street

Caputo impidió al Supervielle emitir deuda en dólares y encendió alarmas en Wall Street

LPO
El banco lanzó una obligación negociable por USD 20 millones, pero el gobierno se la frenó, temeroso del impacto cambiario.
El Central vendió 143 millones de dólares y las reservas negativas rozan los 12 mil millones

El Central vendió 143 millones de dólares y las reservas negativas rozan los 12 mil millones

LPO
Las reservas netas presentan un rojo más profundo que el que dejó Massa. Las brutas cayeron más de USD 700 millones. Los ahorristas empiezan a retirar por ventanilla.
Cuestionan el acuerdo de Milei con el FMI: "Se van a gastar los fondos en intervenir el dólar"

Cuestionan el acuerdo de Milei con el FMI: "Se van a gastar los fondos en intervenir el dólar"

Por Luciana Glezer
Milei afirmó en La Nación que el nuevo acuerdo con el FMI no aumentará la deuda del país. "La deuda crecerá fuerte", lo cruzó el ex vice del Banco Central, Jorge Carrera.
Los bancos de afuera que prestaron USD 1000 millones para el Repo, ahora van por el Nación

Los bancos de afuera que prestaron USD 1000 millones para el Repo, ahora van por el Nación

Por Luciana Glezer
La CNV sacó una resolución que facilita la venta de acciones del NBanco Nación. Avanza el plan para privatizar el BNA que adelantó LPO.