Caputo reconoció que entregó el oro de las reservas para tomar deuda
Fue primicia de LPO. El ministro dijo que tener el oro en el Banco Central "es negativo para el país".

El ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, reconoció que el Banco Central está sacando del país el oro de las reservas, tal como reveló LPO el mes pasado y denunció esta semana el gremio La Bancaria.

"Es una movida, digamos, muy positiva del Central", afirmó Caputo en una entrevista por La Nación +. "Porque hoy vos tenés oro en el Banco Central que es como si tuvieras un inmueble adentro, o sea no lo podes usar para nada. En cambio si vos tenés ese oro afuera le podés sacar un retorno y la realidad es que el país necesita maximizar los retornos de sus activos", agregó.

"Entonces tenerlo encerrado en el Central sin hacer nada para el país es negativo, es mucho mejor tenerlo custodiado afuera donde te pagan algo", completó Caputo sin dar mayores detalles sobre la operatoria y tampoco sin explicar porque la salida del oro se hizo en secreto.

LPO reveló el 22 de junio pasado que Caputo está buscando un préstamo del Banco de Basilea para hacer frente a la crisis cambiaria y que esa entidad suele exigir respaldo en oro para conceder financiamiento.

Esta semana el gremio La Bancaria denunció que detectó dos operaciones en las que habrían sacado oro del Central con destino no revelado. Las maniobras se habrían concretado el 7 y el 28 de junio a través de la transportadora Loomis y la aerolínea British Airways. 

La Bancaria denuncia que el Central está sacando del país el oro de las reservas

Fuentes del sector indicaron a LPO que entre las dos operaciones habrían sacado del país el equivalente a unos 450 millones de dólares. En el banco suizo ya habría el equivalente a unos 500 millones de dólares y en total el Banco Central tiene en oro alrededor de 4.700 millones de dólares 

En el gobierno esperan que esos lingotes funcionen como caución para que Basilea les otorgue alrededor de 4.700 millones de dólares líquidos.

Pero las fuentes del mercado explican que en rigor cuando un activo se entrega como caución se desvaloriza, lo contrario a lo que dice Caputo que sugirió que el país conseguiría un retorno extra por depositar el oro en algún lugar del mundo que no especificó.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 16
    sirwalterrunciman
    20/07/24
    17:23
    Hay que ser pelotudos o muy HDP. Ese oro no vuelve más....
    Responder
  • 15
    arminioleonardo
    20/07/24
    14:03
    La entrega del oro de las reservas era un secreto, hoy ya lo saben muchas personas y es cierto que aportan un pequeño retorno, pero no deja de ser una jugada polémica. Por otro lado, la eliminación de cuajo de la emisión monetaria y el sacrifico de dólares para que la brecha no se dispare tendrán algunas consecuencias: un menor nivel de actividad económica y una disminución en la acumulación de dólares en el banco central. Lo positivo es que, con una caída en la cantidad de pesos en el mercado va a haber menos combustible para que los precios suban mucho. Es una movida arriesgada porque sumar dólares en el BCRA es también muy importante. Está claro que el gobierno apuesta todo a conservar su principal capital político: la desinflación de los precios de la economía argentina. En resumen, todo no se puede al mismo tiempo y por eso se toman estas duras medidas.
    Responder
  • 14
    el tapir
    20/07/24
    13:45
    EL CRUPIER TOTO!!!
    NO VA MAAAAAAAAAAAAAAAASSSSSSS!!!!!!!!
    Responder
  • 13
    bautista
    20/07/24
    10:27
    debe tener un entongue con algún fondo que los va a embargar
    Responder
    • 14
      blackrock
      20/07/24
      13:09
      Seguro o se fuma la caución del oro para financiar sus experimentos o tiene un entongue para que "casualmente" le embarguen el oro en la cantidad de demandas perdidas
      Responder
  • 12
    laporotaonline
    19/07/24
    22:52
    goldfinger
    Responder
  • 11
    soberano
    19/07/24
    19:26
    Lo que resulta increíble es que estos tipos que manejan los dineros de la nación como si se tratara de su vuelto del supermercado tengan todavía prédica con los idiotas que los votaron. El virus del capitalismo financiero de hacer plata con plata ( en el caso de los delincuentes estos, con papelitos de colores llamados pagarés celestiales), destruyendo la producción y el consumo hace destrozos en las cabezas. Hay quienes piensan que si se cagan bien de hambre hoy mañana van a ser Rockefeller...
    Acá ora cambiar las cosas hay que hacer una revolución, el problema es por donde comenzar a limpiar. Es taaaan desalentador...
    Responder
  • 10
    tempus
    19/07/24
    19:13
    Más pirata que Caputo no se consigue, delincuente.
    Responder
  • 9
    alma
    19/07/24
    19:03
    Ahora sí espero que la ex montonera vaya al Central con cámaras a mostrar las arcas vacías jajaja
    Responder
  • 8
    blackrock
    19/07/24
    17:01
    Lo anticipamos nosotros que el Toto iba a caucionar el oro para financiar su experimento cambiario/monetario de vender verdes para intentar neutralizar la expansión monetaria del superávit comercial y secar la plaza de pesos.
    Pero el experimento inevitablemente le saldrá mal ya que olvida la expansión monetaria por deuda del tesoro y el oro se perderá en europa.
    En un lugar normal van en cana el Toto y todos los que firmaron la salida del oro del BCRA.
    Responder
  • 7
    mario eugenio vidal
    19/07/24
    15:45
    "En el gobierno esperan que esos lingotes funcionen como caución para que Basilea les otorgue alrededor de 4.700 millones de dólares líquidos."

    Buenísimo. El rockstar gigante Messi de las finanzas mejor ministro de la historia sigue consiguiendo fondos sin parar. Además, ¿quién quiere tener oro pudiendo tener dólares o pesos?

    "Pero las fuentes del mercado explican que en rigor cuando un activo se entrega como caución se desvaloriza, lo contrario a lo que dice Caputo que sugirió que el país conseguiría un retorno extra por depositar el oro en algún lugar del mundo que no especificó."

    Nadie inspira tanta confianza como el Toto Caputo para llevarse oro ajeno y ponerlo a trabajar. Si él, que es el Messi de las finanzas y el mejor ministro de la historia lo dice, ¿por qué no creerle? ¿Acaso alguna vez nos mintió? ¿Acaso no dijo que la devaluación no se trasladaba a precios y que el 11 de diciembre de 2023 íbamos a tener la economía dolarizada gracias al préstamo de cien mil millones de dólares que consiguió de fondos árabes?
    Responder
Noticias Relacionadas
El Central reconoció que gastó USD 400 millones para contener el dólar futuro

El Central reconoció que gastó USD 400 millones para contener el dólar futuro

Por Luciana Glezer
La decisión de usar reservas para intervenir en el dólar futuro esta vedada en el acuerdo con el FMI. La consultora Oultier calculan que la cifra alcanzará los USD 1.000 en mayo.
Caputo impidió al Supervielle emitir deuda en dólares y encendió alarmas en Wall Street

Caputo impidió al Supervielle emitir deuda en dólares y encendió alarmas en Wall Street

LPO
El banco lanzó una obligación negociable por USD 20 millones, pero el gobierno se la frenó, temeroso del impacto cambiario.
Un asesor clave de Caputo blanqueó el desafío al FMI: "No hace falta comprar reservas"

Un asesor clave de Caputo blanqueó el desafío al FMI: "No hace falta comprar reservas"

Por Luciana Glezer
El asesor Felipe Núñez explicó que para el equipo económico es mejor rollear la deuda que comprar reservas. El FMI fijó una pauta de acumulación a julio de USD 4.500 millones.
El Central perdió otros USD 165 millones y el mercado hace apuestas sobre cuánto le queda a Caputo

El Central perdió otros USD 165 millones y el mercado hace apuestas sobre cuánto le queda a Caputo

Por Luciana Glezer
Con una fuerte intervención, Caputo consiguió detener la escalada de los financieros.

Las reservas cayeron USD 124 millones y en tres meses acumularon una sangría de USD 8000 millones

Por Luciana Glezer
La cifra equivale al desembolso que se espera del FMI. El riesgo país trepó al nivel más alto en 6 meses.
El vice del Central viajó a Basilea y crece la incógnita sobre el destino del oro que entregó Argentina

El vice del Central viajó a Basilea y crece la incógnita sobre el destino del oro que entregó Argentina

Por Luciana Glezer
Vladimir Werming viajó a la ciudad que se supone tiene los lingotes. Redrado alertó sobre la cesación de pagos y la posibilidad de embargo.