Reservas
Exclusivo
Desesperado por la pérdida de reservas, Caputo obligó al Banco Nación a pagar fortunas por los depósitos en dólares
El BNA reconoce una tasa del 2%, mientras el Santander paga 0,05% y el BBVA 0,35%. La figura de alter ego en la causa por YPF.

 Las altísimas tasas que el Banco Nación paga por los depósitos en dólares a sus clientes tiene forma de conejo blanco que sale de la galera. Alcanza con linkear dos datos para tanta generosidad oficial: en primer lugar, una parte de esos depósitos quedan en el Banco Central fortaleciendo a las reservas; y lo segundo, es que el equipo económico detectó que se acelera la salida de dólares que ingresaron al sistema financiero por el blanqueo.

Así la Tasa Nominal Anual que ofrece el Banco Nación por los depósitos en dólares es del 2% por ventanilla y del 2.5% por operaciones electrónicas. Un interés demencial si se lo compara con los bancos comerciales con los que compite. El Santader paga 0,05% y el BBVA 0,35%. Al reducir el universo a los bancos públicos, vale la comparación con el Banco Ciudad que paga 0,01%. El Nación paga más de doscientas veces más. 

La decisión de subir tan brutalmente las tasas que se tomó este lunes no parece casual, sino más bien motivada por la dificultad para acumular divisas. Una de las razones que explican la caída de reservas en el Banco Central es el drenaje de los depósitos en dólares. 

El mercado apuesta a una devaluación y sube el precio del dólar futuro

"Luego del pico de depósitos del sector privado en dólares, que alcanzó los USD 34.626 millones el 31 de octubre de 2024, el retiro de dólares del sistema bancario se aceleró. Al 28 de febrero de 2025, los depósitos en dólares cayeron USD 30.389 millones. Es decir que en 80 días hábiles bancarios los argentinos retiraron USD 4.237 millones, un promedio simple de USD 50 millones por día. No solo el BCRA pierde dólares por el dólar blend y la intervención en el MEP, también los argentinos retiran sus dólares del banco, profundizando la pérdida de reservas", publicó en X el ex titular de la Aduana, Guillermo Michel.

En 80 días hábiles bancarios los argentinos retiraron USD 4.237 millones, un promedio simple de USD 50 millones por día. No solo el BCRA pierde dólares por el dólar blend y la intervención en el MEP, también los argentinos retiran sus dólares del banco, profundizando la pérdida de reservas.

"Esta decisión afecta el patrimonio del Banco", sentenció un ex director del BNA. Los riesgos son evidentes. Un salto devaluatorio demandaría muchos más pesos para cumplir con ese compromiso. "Imposible en una plaza que el gobierno secó deliberadamente", completó la fuente. 

Desesperado por la pérdida de reservas, Caputo obligó al Banco Nación a pagar fortunas por los depósitos en dólares

 En paralelo corre la demanda contra el Estado Argentino en la causa por la recuperación de YPF. El Fondo Burford quiere cobrar una sentencia a su favor por USD 16.000 millones, una cifra impagable y Burford lo sabe. 

Por eso, solicitó a la jueza Loreta Preska cobrarse con activos argentinos, entre ellos el Banco Nación. Para lograrlo tiene que demostrar que no es una empresa independiente, con intereses comerciales propios, sino que responde a las instrucciones del Ministerio de Economía. "Una vez más, se la regalaron a los buitres", concluyó la fuente consultada. 

Un último dato llamativo. Con la tasa que reconoce el Banco Nación,  la cobertura queda en un dólar a $1700. Es el precio techo que se menciona para el esquema de flotación que el FMI negocia para la Argentina, como reveló LPO






Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 15
    malebranche
    Hace 7 días
    20:42
    Todo ministro de economía tendría que asumir con el compromiso de usar la totalidad de su patrimonio como colateral de su desempeño.
    Responder
  • 14
    blackrock
    Hace 7 días
    15:32
    El verdadero milagro es que aún haya giles con verdes en el sistema financiero argie y encima a tasa casi cero.
    Que el Nación te garpe un 2% ya habla de otra categoría de gil más sofisticado, digamos un gil premium...bromas (o no tanto) aparte, aquí lo importante es confirmar si el techo de la banda de un esquema de flotación administrada va a ser de 1.7 lucas aún con cepo es porque con la cantidad de pesos roleados en deuda del tesoro esto se va a poner muy muy interesante...
    Responder
  • 13
    biglebowsky
    Hace 7 días
    14:53
    No te preocupes "croupier"....champion league!
    El 24 es feriado nacional... vamos por otro round amiguito ...
    Ya saben con que guita prestaron dolares los bancos, no?
    Responder
  • 12
    Marcos Loconte
    Hace 7 días
    14:38
    Amigos, entre otras cosas no se olviden que se llevaron el oro.
    Responder
  • 11
    luciana erres fpv
    Hace 7 días
    11:28
    El clasemediero liberto promedio te dirá "los Kukas robaban todo"; porque creen que esto es robo. Y cuando llegue más guita del FMI para planchar el dólar, van a decir que la bicicleta no es robo; como se creyeron el cuento de que los 40.000 millones de dólares pedidos por Caputo en 2018 fueron "para cubrir el robo, aunque no había deuda". Y ahora respaldan de nuevo la deuda, como respaldan las estafas del presidente porque "peor es el robo kuka". O sea, le hicieron aceptar cualquier latrocinio para que no estén los kukas. Más idiotas no hay.
    Responder
  • 10
    hugo del talar
    Hace 7 días
    10:18
    Gente. Tengo una banda de años: NI MAMADO deposito dólares en Argentina. Ni en el BNA, BBVA, Santander. Porque el BCRA es voraz, y me va a dar un bono. 1,40 más CER como los de 2002. Y si, porque precisan mi guita. Ya me dilapidaron mi sueldo, mis ahorros los protejo no los regalo. Salutes!
    Responder
  • 9
    unaportemas
    Hace 7 días
    08:20
    A que no saben con la plata de quien se pagan esas tasas??? exacto, con la tuya contribuyente! viva la rucula carajo!
    Responder
  • 8
    ruiz
    Hace 8 días
    22:25
    Si vos tenes un gobierno encabezado por un estafador infraganti lo mas seguro que tambien te robara tus dolares, si no por donde mas va tocar? que .... te va robar pesos que para el es excremento? y tiene tiempo para hacerlo. lo va hacer y para eso intenta que en la ruleta algun ambicioso se pegue al 2%
    Responder
  • 7
    kristianconk
    Hace 8 días
    21:25
    les recuerdo:

    AL FINAL DEL DESGOBIERNO MACRISTA, EL NACION PAGABA EL 5% ANUAL X PF EN USD, ya estamos encaminados a ese rumbo
    Responder
    • 8
      biglebowsky
      Hace 8 días
      22:12
      Tal cual....
      Responder
  • 6
    soberano
    Hace 8 días
    20:52
    Y como se llama la película? Ah siiii Y... Donde están los dolares???
    Ya sabemos que el piloto está preparando la mochilita.... Total, las valijas esperan en París.
    Responder
Noticias Relacionadas
Caputo le saca una sucursal del Banco Nación a Espinoza y se la da a Valenzuela

Caputo le saca una sucursal del Banco Nación a Espinoza y se la da a Valenzuela

LPO (La Plata)
Cierra la sede de Ramos Mejía y se traslada a Ciudadela. Crecen las amenazas de cierre y las cautelares del banco contra municipios del peronismo por el cobro de tasas.
Embestida judicial del Banco Nación contra intendentes por el cobro de tasas

Embestida judicial del Banco Nación contra intendentes por el cobro de tasas

Por Damián Belastegui (La Plata)
La banca pública presentó cautelares para no pagar tributos municipales en Quilmes y Avellaneda. Pide declararlos inconstitucionales. Amenazas de cierre.
Los bancos de afuera que prestaron USD 1000 millones para el Repo, ahora van por el Nación

Los bancos de afuera que prestaron USD 1000 millones para el Repo, ahora van por el Nación

Por Luciana Glezer
La CNV sacó una resolución que facilita la venta de acciones del NBanco Nación. Avanza el plan para privatizar el BNA que adelantó LPO.
Caputo cierra una sucursal del Banco Nación en La Matanza tras el cruce de Espinoza con Galperín

Caputo cierra una sucursal del Banco Nación en La Matanza tras el cruce de Espinoza con Galperín

LPO
La excusa es una "elevada incidencia de la tasa municipal". En La Bancaria hablan de "represalia" por la clausura de la obra "del empresario fetiche del Gobierno".
El fondo buitre que ganó el juicio de YPF usó un posteo de Caputo para tratar de cobrarse con el Banco Nación

El fondo buitre que ganó el juicio de YPF usó un posteo de Caputo para tratar de cobrarse con el Banco Nación

Por Luciana Glezer
El fondo Burford puso la mira en el Banco Nación, Aerolíneas Argentinas, Arsat y Enarsa. Las empresas que busca privatizar el gobierno.