Flotación
Exclusivo
Caputo le pidió a los bancos pisar el pago de importaciones para arrancar con el dólar tranquilo
El ministro le pidió a los bancos que lunes, martes y miércoles no paguen importaciones, porque quiere arrancar la flotación con un dólar calmo.

Toto Caputo le pidió a los bancos que lunes, martes y miércoles no paguen importaciones. El ministro de Economía le dijo a los banqueros que es clave para la consolidación del nuevo sistema de flotación entre bandas y cepo liberado que la primera semana arranque tranquila.

Como el jueves empieza Semana Santa y no habrá actividad bancaria, Caputo apuesta así a navegar los primeros siete días del nuevo esquema cambiario en relativa calma. 

El sistema de bandas impuesto por el FMI obliga al Gobierno a bancarse de brazos cruzados mientras el dólar fluctúe entre los 1000 y los 1400 pesos. Una volatilidad tremenda (40 por ciento) en el valor del peso que conociendo el comportamiento argentino es posible que empuje a los formadores de precios a remarcar sobre el techo de la banda.

La venganza de los mandriles

Es por eso, que según comentan en el mercado, el ministro apuesta a mediano plazo a anclar el dólar en torno a los 1300 y a lo sumo en algunas jornadas bajarlo a 1200 para castigar a algunos que considera que le jugaron mal. 

Se supone que ahora los importadores pueden acceder directo y sin límites al dólar oficial, lo mismo que todos los ciudadanos que estén bancarizados. 

El tema es que con las nuevas reglas de juego acordadas con el FMI, el Banco Central sólo puede intervenir al interior de la banda para comprar reservas, no para vender y bajar la cotización del dólar, que es lo que le gusta hacer a Caputo.

Se supone que ahora los importadores pueden acceder directo y sin restricciones al dólar oficial, lo mismo que todos los ciudadanos que estén bancarizados. El Banco Central por ahora sólo le puso un límite de 100 dólares mensuales a los coleros, es decir a las personas que hacen la fila en el banco para comprar dólares con efectivo.

Caputo tiene ahora un respaldo importante con los USD 15 mil millones que le va a girar el FMI, pero la voracidad de los argentinos por el dólar es inagotable como se vio este viernes cuando el Gobierno permitió a algunos afortunados que compraran 400 millones de dólares de reservas a 1096 pesos el dólar, justo antes de cerrar la jornada.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 6
    Pepe Canteros
    Hace 6 días
    10:50
    Pero y que paso con la libertad y las "reglas del mercado"
    Acaso el gobierno nos mintio?
    Responder
  • 5
    malebranche
    Hace 7 días
    12:20
    Le habrá dicho Jim Jones también a sus seguidores "ahora empieza la fase 3"???
    Responder
  • 4
    malebranche
    Hace 7 días
    12:18
    "Fase 3" jajajjajajajja realmente se creen que la gente es completamente idiota, y lo peor es que tienn un poco de razón.
    Responder
    • 5
      fernando perez
      Hace 6 días
      04:54
      Lamentablemente si. Hay mucho piberio que defiende a eata basura. Una manga de ignorantes
      Responder
  • 3
    mario eugenio vidal
    Hace 7 días
    11:29
    "Toto Caputo le pidió a los bancos que lunes, martes y miércoles no paguen importaciones. El ministro de Economía le dijo a los banqueros que es clave para la consolidación del nuevo sistema de flotación entre bandas y cepo liberado que la primer semana arranque tranquila (...) según comentan en el mercado el ministro apuesta a mediano plazo a anclar el dólar en torno a los 1300 y a lo sumo en algunas jornadas bajarlo a 1200 para castigar a algunos que considera que le jugaron mal"

    Un categórico mensaje para el populismo y la izquierda en general: un mercado totalmente libre y desregulado sin la más mínima intervención estatal es algo posible en la Argentina. Un mensaje muy estimulante para los mercados, que sin duda vendrán a comprar pesos en tropel mañana mismo siendo que la cotización del dólar está por desplomarse de 1090 a 600.
    Responder
  • 2
    blackrock
    Hace 8 días
    16:20
    Banquero que incumpla la normativa del Toto será pasible del canje compulsivo de encajes por el pagadiós del Bopreal...después no digan amigos de LLA que no les damos ideas soviéticas de las que tanto les gusta...jajajaja
    Responder
  • 1
    l
    Hace 8 días
    13:39
    "mediano plazo" = 72 horas
    El lunes 21 capaz que entran en la "fase 4", la economia champagne es asi.

    Infradotados hijos de remil puta.
    Responder
Noticias Relacionadas
Fue primicia de LPO: Milei devalúa hasta un 30% y el dólar flota entre bandas

Fue primicia de LPO: Milei devalúa hasta un 30% y el dólar flota entre bandas

LPO
El gobierno devaluó un 30% el peso. El dólar flota entre bandas de 1000 a 1440 pesos. Se levanta el cepo.
Caputo remata activos de la Anses y fondos fiduciarios para contener la corrida del dólar

Caputo remata activos de la Anses y fondos fiduciarios para contener la corrida del dólar

Por Luciana Glezer
Desesperado, liquidó un fideicomiso para obras eléctricas y activos de la Anses. Se dispara el riesgo país.
Caputo perdió casi USD 600 millones de reservas y pidió un salvataje urgente al FMI

Caputo perdió casi USD 600 millones de reservas y pidió un salvataje urgente al FMI

LPO
El riesgo país trepó a los 780 puntos y las reservas perforaron el piso de los USD 28 mil millones. Subió fuerte el dólar MEP. Llamado urgente a Gita Gopinath.

En lo que va de febrero el Merval cayó 14,5% y desde que asumió Milei perdió contra la inflación

Por Luciana Glezer
El riesgo país alcanzó 769 puntos. Las reservas cayeron en mas de USD 200 millones y subieron los dólares.
Melconian sobre el plan económico de Caputo: "Se les está frunciendo el ojete"

Melconian sobre el plan económico de Caputo: "Se les está frunciendo el ojete"

LPO
El ex titular del Banco Nación dijo que el gobierno no tiene plan y que está basado en soluciones de corto plazo que se pagarán caras.
La inflación subió al 2,7% y desató pases de factura en el gobierno

La inflación subió al 2,7% y desató pases de factura en el gobierno

LPO
El IPC de diciembre marcó una suba de 0.3% en medio de las presiones del FMI para levantar el cepo y los cruces entre Caputo y Bausili por el uso de Bopreales para el pago de dividendos.