
Toto Caputo le pidió a los bancos que lunes, martes y miércoles no paguen importaciones. El ministro de EconomÃa le dijo a los banqueros que es clave para la consolidación del nuevo sistema de flotación entre bandas y cepo liberado que la primera semana arranque tranquila.
Como el jueves empieza Semana Santa y no habrá actividad bancaria, Caputo apuesta asà a navegar los primeros siete dÃas del nuevo esquema cambiario en relativa calma.
El sistema de bandas impuesto por el FMI obliga al Gobierno a bancarse de brazos cruzados mientras el dólar fluctúe entre los 1000 y los 1400 pesos. Una volatilidad tremenda (40 por ciento) en el valor del peso que conociendo el comportamiento argentino es posible que empuje a los formadores de precios a remarcar sobre el techo de la banda.
Es por eso, que según comentan en el mercado, el ministro apuesta a mediano plazo a anclar el dólar en torno a los 1300 y a lo sumo en algunas jornadas bajarlo a 1200 para castigar a algunos que considera que le jugaron mal.
El tema es que con las nuevas reglas de juego acordadas con el FMI, el Banco Central sólo puede intervenir al interior de la banda para comprar reservas, no para vender y bajar la cotización del dólar, que es lo que le gusta hacer a Caputo.
Se supone que ahora los importadores pueden acceder directo y sin restricciones al dólar oficial, lo mismo que todos los ciudadanos que estén bancarizados. El Banco Central por ahora sólo le puso un lÃmite de 100 dólares mensuales a los coleros, es decir a las personas que hacen la fila en el banco para comprar dólares con efectivo.
Caputo tiene ahora un respaldo importante con los USD 15 mil millones que le va a girar el FMI, pero la voracidad de los argentinos por el dólar es inagotable como se vio este viernes cuando el Gobierno permitió a algunos afortunados que compraran 400 millones de dólares de reservas a 1096 pesos el dólar, justo antes de cerrar la jornada.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Acaso el gobierno nos mintio?
Un categórico mensaje para el populismo y la izquierda en general: un mercado totalmente libre y desregulado sin la más mínima intervención estatal es algo posible en la Argentina. Un mensaje muy estimulante para los mercados, que sin duda vendrán a comprar pesos en tropel mañana mismo siendo que la cotización del dólar está por desplomarse de 1090 a 600.
El lunes 21 capaz que entran en la "fase 4", la economia champagne es asi.
Infradotados hijos de remil puta.