Reservas
Caputo ignoró a Claver Carone y renovó el swap con China
Pese a la advertencia del asesor de Trump, el Banco Central informó que renovó por un año el tramo activado de 5 mil millones de dólares.

El gobierno de Javier Milei ignoró la advertencia de un asesor clave de Donald Trump y renovó por un año el tramo activado del swap con China.

El Banco Central informó este jueves que acordó "renovar el total del tramo activado del acuerdo bilateral de swap por 35.000 millones de yuanes (USD 5.000 millones) por un plazo adicional de 12 meses".

"La activación de este tramo, que se inició en 2023 y debía comenzar a reducirse gradualmente a partir de junio 2025, seguirá manteniéndose a disposición del BCRA, en su totalidad, hasta mediados de 2026", indicó la entidad que conduce Santiago Bausili, mano derecha de Luis "Toto" Caputo.

Claver Carone explosivo contra Milei: exigió que Argentina cancele el swap con China para recibir ayuda del FMI 

El anuncio del gobierno se da una semana después de que el principal asesor de Trump para América Latina, Mauricio Claver Carone, le exigiera a Milei que cancele el swap con China para poder acordar con el FMI.

"Lo que sí quisiéramos es que termine la famosa línea de crédito que tiene Argentina con China. Queremos asegurarnos que ningún acuerdo al que se llegue con el Fondo Monetario termine prolongando esa línea de crédito o ese Swap que tienen con China", afirmó Claver Carone. 

El miércoles un portavoz del gobierno chino salió a defender el swap con Argentina y le pidió a Estados Unidos que no se entrometa, en lo que fue un anticipo del anuncio de este jueves. El total del swap con China equivale a USD 17.906 millones, que representan el 72% de las reservas brutas del Banco Central. 

El anuncio del BCRA también sorprende porque se dio pocas horas después de que el gobierno de Trump anunciara el viaje a Argentina del secretario del Tesoro, Scott Bessent, para respaldar a Milei. Sectores afines a la Casa Rosada instalaron la versión de una posible línea de ayuda financiera directa de Estados Unidos.


Noticia en desarrollo

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 3
    nh3
    Hace 10 días
    22:34
    todo lo que sabe hacer es endeudarse y bicicletear el timbero Caputo
    Responder
  • 2
    mario eugenio vidal
    Hace 10 días
    18:46
    Debe ser el primer error grosero del ministro Luisto "toca" Puto. Igual era de esperarse que metiera la pata con algo siendo que por primera vez en su vida interviene en la política y la gestión luego de una vida de éxito desenfrenado en Wall street. Ahora que tenemos el favor de Estados Unidos era una oportunidad de oro para deshacernos del imperialismo y el intetvencionismo chinos.
    Responder
  • 1
    blackrock
    Hace 10 días
    15:39
    De conseguir verdes laburando por comercio exterior y no por deuda ni en pedo no Toto?...
    Responder
Noticias Relacionadas
Caso testigo: Cherñajovsky y Caputo aceptan pasar 630 millones de dólares de importaciones a yuanes

Caso testigo: Cherñajovsky y Caputo aceptan pasar 630 millones de dólares de importaciones a yuanes

LPO
Es el primer caso después de la renovación del swap con China e implica un alivio para las reservas del Banco Central.
El Plan B que agita Massa si lo abandona el FMI: Llevar el swap con China hasta los 9.000 millones de dólares

El Plan B que agita Massa si lo abandona el FMI: Llevar el swap con China hasta los 9.000 millones de dólares

Por Ignacio Fidanza
El ministro de Economía habló del tema con los presidentes de dos de los bancos más importantes de la potencia asiática. Presión a Washington para que empuje al FMI.