FMI
SPR, el duro filtro que tiene que pasar Caputo para conseguir el crédito del FMI
El comité dirigido por Ceyla Pazarbasioglu no ve con buenos ojos aumentar la exposición del organismo en Argentina.

La relación del Fondo Monetario Internacional con Luis Caputo empieza a acumular tensiones que preocupan al gobierno. El ministro presiona para que en el marco de un nuevo acuerdo le giren entre 12 mil y 20 mil millones de dólares, valores que se ubican por encima de la cuota que le corresponde a la Argentina.

El funcionario apuesta nuevamente a una presión de Trump similar a la que implementó para que Directorio Ejecutivo apruebe el acuerdo Stand-By de 54 mil millones de dólares que el Fondo le dio a Mauricio Macri en junio de 2018. Ese desembolso generó un enorme costo para el staff técnico y provocó el despido de Alejandro Werner y el italiano Roberto Cardarelli, que tuvieron que aguantar que su tarea sea objetada en un documento público del organismo. 

Ahora, Caputo busca una movida similar que subiría la exposición del FMI a la Argentina del Argentina del 975% actual de su cuota (deg 3187) hacia el 1400 %. De allí la preocupación puertas adentro del FMI por seguir incrementando su riesgo de concentración y encima vulnerar el articulo IV inciso 3 de su estatuto. 

Esto además con un gobierno que por ahora resiste las recomendaciones para unificar el tipo de cambio, levantar el cepo y flotar la moneda. El staff, como reveló LPO, incluso aceptaría un paso intermedio de flotación sucia entre bandas, pero fuentes al tanto de las negociaciones afirmaron a LPO que Milei rechaza también esa opción, lo que agravó las tensiones que arrastra con su ministro Toto Caputo, que es el que da la cara en las negociaciones con el organismo.

La columna de Milei en La Nación agravó la tensión con Toto Caputo

En su columna en el diario La Nación, Milei le respondió de manera bastante directa al FMI que pide devaluar, unificar el tipo de cambio y liberar el cepo para ir hacia un sistema de flotación de la moneda, similar al que se aplica en Chile, México, Uruguay o Perú. Y este es el punto de creciente fricción del Presidente con su ministro.

LPO reveló en exclusivo que Caputo quiere cerrar el acuerdo con el Fondo para que le libere los dólares que le faltan, mientras que Milei está quemando sus libros de liberalismo económico para priorizar el interés electoral, en un manual cada vez más parecido al que aplicaba el kirchnerismo: tipo de cambio fijo, cepo, atraso cambiario y congelamiento de tarifas.

Pero quien pone el filtro a todo esto es el Departamento de Estrategia, Políticas y Evaluación (SPR) del FMI que actualmente conduce Ceyla Pazarbasioglu. Ese comité de enorme y silencioso poder, es conocido como la policía interna del organismo.

Fuentes cercanas a la negociación afirman que "Milei no cede flotación sucia y el margen de acción de Caputo para tomar decisiones se acota". 

Argentina va a ser nota por aumentar su exposición en el Balance del FMI. La deuda va a pasar del 975% actual de su cuota (deg 3187) hacia el 1400 %.

El articulo IV numeral del estatuto del FMI ordena: "Evitar manipular los tipos de cambio o el sistema monetario internacional para impedir un ajuste efectivo de la balanza de pagos o para obtener una ventaja competitiva injusta sobre otros miembros", aclara.

En definitiva, el staff del FMI resiste girar fondos para que Argentina mantenga artificialmente bajo su tipo de cambio. El manual del organismo indica flotación tal como lo ejecutado recientemente en el programa con Egipto.

SPR, el duro filtro que tiene que pasar Caputo para conseguir el crédito del FMI

El SPR es conocido como el "macho alfa" de los departamentos del Fondo, el "politburó" del FMI, metáforas que grafican su enorme poder detrás de escena, ya que, ningún informe de importancia puede publicarse sin su aprobación, tal como reveló en una nota en el Financial Times una ex miembro de ese comité. 

El SPR es conocido como el "macho alfa" de los departamentos del Fondo, el "politburó" del FMI, metáforas que grafican su enorme poder detrás de escena, ya que, ningún informe de importancia puede publicarse sin su aprobación.

Milei y Caputo apuestan a que sea el peso de Trump en el organismo el que les permita sortear las objeciones técnicas. A las que se suma el desafío de pasar el nuevo acuerdo por el Congreso como también exige el organismo.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    mario eugenio vidal
    10/02/25
    12:24
    "La relación del Fondo Monetario Internacional con Luis Caputo empieza a acumular tensiones que preocupan al gobierno"

    No es extraño que se lleven mal con el rockstar Totoca Puto. Es el mejor ministro de economía de la historia argentina y muy reputado a nivel internacional. Y en esta, la primera experiencia en la función pública de toda su vida (luego de años de éxito en el sector privado), está teniendo una tarea brillante al frente del ministerio de economía a partir de conseguir fondos e inversiones provenientes del exterior en un volumen sin precedentes en ningún país del mundo. A los cien mil millones de dólares que ya tenía asegurados en la campaña para la dolarización ahora seguro le saca esto al FMI sin costos de ningún tipo para el país. Es lógico que las ratas de biblioteca del FMI sientan envidia por la labor de un funcionario tan destacado y que es tratado como un rockstar en su país.

    "El ministro presiona para que en el marco de un nuevo acuerdo le giren entre 12 mil y 20 mil millones de dólares, valores que se ubican por encima de la cuota que le corresponde a la Argentina"

    Sería toda una hazaña de Totoca Puto que el FMI viole las cuotas que le corresponden a cada país para asignarle un crédito extraordinario a un gobierno de derecha en Argentina con lo zurdos que son en ese organismo. Nunca se animaron a una cosa así.

    "El funcionario apuesta nuevamente a una presión de Trump similar a la que implementó para que Directorio Ejecutivo apruebe el acuerdo Stand-By de 54 mil millones de dólares que el Fondo le dio a Mauricio Macri en junio de 2018"

    Seguro que alguien que está tan pendiente de lo que pasa en Argentina como Donald Trump y que cree y se respalda tanto en los organismos multilaterales tiene este asunto al tope de su agenda. Sobre todo por la admiración que siente por Javier Milei, de quien es un gran fanático y al que imita en todo (hasta en el maquillaje).

    "Ese desembolso generó un enorme costo para el staff técnico y provocó el despido de Alejandro Werner y el italiano Roberto Cardarelli, que tuvieron que aguantar que su tarea sea objetada en un documento público del organismo"

    Y sí. Lástima que en aquel momento no podían tener como interlocutores a funcionarios brillantes como Totoca Puto o el Goloso Fede Sturzenegger que recién desembarcaron en política respectivamente en 2023 y 2024 de la mano de Milei luego de una vida de éxito en el sector privado. Igual que dos zurdos como Werner y Caldarelli que nada saben de liberalismo es lógico que se queden sin trabajo. ¿Cómo le vas a dar un préstamo tan grande a un gobierno populista de izquierda como el de Macri (que cogobernó con la UCR, un partido que comparte espacio con el madurismo en la internacional socialista)?

    "Ahora, Caputo busca una movida similar que subiría la exposición del FMI a la Argentina del Argentina del 975% actual de su cuota (deg 3187) hacia el 1400 %. De allí la preocupación puertas adentro del FMI por seguir incrementando su riesgo de concentración y encima vulnerar el articulo IV inciso 3 de su estatuto"

    Seguro que ni locos se expondrían a algo así sobre todo siendo zurdos y sintiendo tanto desprecio por los liberales de verdad como Milei.

    "Esto además con un gobierno que por ahora resiste las recomendaciones para unificar el tipo de cambio, levantar el cepo y flotar la moneda"

    ¿Es que para qué van a hacer todo eso si ya hay libertad total en los mercados argentinos? ¿Desde cuando leones del liberalismo como Milei y Totoca Puto se tienen que someter a los designios de los zurdos del FMI? Ese organismo debería respetar la voluntad popular argentina y permitir un mayor ajuste para salir de la crisis. Total el costo lo paga la casta política.

    "el staff del FMI resiste girar fondos para que Argentina mantenga artificialmente bajo su tipo de cambio. El manual del organismo indica flotación"

    Argentina no puede aceptar esos términos en nombre de su soberanía nacional. No es nuestra culpa que el peso sea una de las monedas más apreciadas del mundo por el atractivo que genera un gobierno disruptivo como el de Milei. Cómo se nota que son colectivistas zurdos woke partidarios de un gobierno supranacional que le andan queriendo imponer políticas de estado que a ellos se les ocurren para beneficiar a los homosexuales en detrimento de la voluntad popular de un país soberano como el nuestro.

    "quien pone el filtro a todo esto es el Departamento de Estrategia, Políticas y Evaluación (SPR) del FMI que actualmente conduce Ceyla Pazarbasioglu. Ese comité de enorme y silencioso poder, es conocido como la policía interna del organismo"

    Seguro que se van a maravillar cuando analicen lo bien que viene la mano en la Argentina con jubilaciones triplicadas y 10 millones de pobres menos por efecto de las medidas de ajuste y supresión de gastos a la casta política. Qué bueno tener de presidente a un liberal libertario como Milei que les da mil vueltas a organismos de izquierda con diagnósticos errados de la realidad como el FMI.
    Responder
Noticias Relacionadas
Cuestionan el acuerdo de Milei con el FMI: "Se van a gastar los fondos en intervenir el dólar"

Cuestionan el acuerdo de Milei con el FMI: "Se van a gastar los fondos en intervenir el dólar"

Por Luciana Glezer
Milei afirmó en La Nación que el nuevo acuerdo con el FMI no aumentará la deuda del país. "La deuda crecerá fuerte", lo cruzó el ex vice del Banco Central, Jorge Carrera.
Maniobra de Milei para aprobar por decreto el acuerdo con el FMI

Maniobra de Milei para aprobar por decreto el acuerdo con el FMI

LPO
El Presidente firmará un DNU en el que se autoriza a cerrar el acuerdo sin la aprobación del Parlamento que exige la ley Guzmán. El ex massista Madcur, el ideólogo de la movida.
Caputo quiere que el Congreso le firme un cheque en blanco para cerrar con el FMI

Caputo quiere que el Congreso le firme un cheque en blanco para cerrar con el FMI

Por Pablo Dipierri
El plan del gobierno es que el Congreso anule la ley Guzmán y apruebe una delegación de poderes que le permita cerrar el acuerdo con el Fondo sin que los legisladores conozcan montos ni condiciones.
El gobierno filtra inminente acuerdo con el FMI pero hay dudas sobre que hará con el dólar

El gobierno filtra inminente acuerdo con el FMI pero hay dudas sobre que hará con el dólar

Por Luciana Glezer
Se habla de un desembolso inicial para reforzar reservas, pero no hay definiciones sobre el dólar blend, la salida del cepo y el nuevo esquema cambiario.

Kristalina recibió a Milei pero el acuerdo se sigue negociando

Por Luciana Glezer
En el Ministerio de Economía ahora enfrían las versiones de un acuerdo inminente y estiman el cierre cerca de abril.
El mercado presiona por una suba de tasas y agita el riesgo de una devaluación

El mercado presiona por una suba de tasas y agita el riesgo de una devaluación

Por Luciana Glezer
La última licitación de títulos en pesos dejo un pasivo $1.4 billones. El mercado quiere que Caputo suba la tasa en las próximas emisiones.