Economia
Antes que abran los mercados, Caputo dice que "el dólar no se va a disparar de ninguna manera"
En medio de las tensiones cambiarias, el ministro de Economía habló con La Nación + para aclarar que no habrá devaluación.

En medio de las tensiones cambiarias, Luis Caputo habló con Luis Majul en La Nación+ para intentar despejar dudas antes de la apertura de los mercados y aclarar que no están interviniendo para mantener el tipo de cambio.

Sin embargo, el ministro usó una frase fatídica para la historia económica del país y dijo que "el dólar no se va a disparar". Esto recuerda a Lorenzo Sigaut, quien inmortalizó la frase "el que apuesta al dólar pierde" que provocó el efecto contrario. Desde entonces, cuando un ministro te dice que no vayas al dólar, la reacción de la población es a la inversa. 

De todas formas, Caputo culpó a la oposición y algunos periodistas por que "generan incertidumbre". "Eso provoca que algunos, por especulación, importen y no exporten. Las reservas que se van a perder hoy, se van a recuperar en los próximos días", afirmó el ministro.

En ese sentido, afirmo que "este es un esquema monetario tan robusto que puede haber volatilidad pero no cimbronazos. Es más, en ese momento te dije en una entrevista que el dólar converja con el Contado con Liqui". "Acá no hay posibilidad de cimbronazo", insistió.

Llamado desesperado de Economía a las cerealeras para que liquiden

Sobre el acuerdo con el Fondo, el ministro sostuvo que volvió a plantear que "el total del paquete será de US$20.000 millones, pero habrá que definir cómo se va a ir desembolsando", a pesar que la vocera Julie Kozack lo negó y las acciones cayeron casi 3 puntos. El FMI desmintió a Caputo dos veces en 24 horas y el efecto fue una caída de las reservas brutas del Banco Central de 447 millones de dólares en sólo un día 



Es más, en ese momento te dije en una entrevista que el dólar converja con el Contado con Liqui. Acá no hay posibilidad de cimbronazo

"Toto" Caputo viene mal con las declaraciones. La semana pasada intentó calmar a los mercados con una entrevista televisiva en la que no dio ninguna certeza sobre el acuerdo con el FMI y dejó abierta la puerta a una devaluación por el cambio del régimen cambiario a un esquema de flotación entre bandas.

Antes que abran los mercados, Caputo dice que "el dólar no se va a disparar de ninguna manera"

Las declaraciones del ministro de Economía aumentaron las dudas del mercado, donde se aceleró el pase al dólar por la falta de atractivo del carry trade y el temor a un salto en el tipo de cambio. Es que como reveló LPO, el FMI ahora quiere una banda para el dólar que vaya de los 1300 a los 1600 pesos, lo que implicaría una devaluación hasta del 50%.

Ahora Caputo intenta generar calma pero en medio de una necesidad imperiosa de dólares para mantener el tipo de cambio estable y no tener complicaciones con el superávit. 

La vocera del FMI enfría el anuncio de Caputo: "Los desembolsos serán en tramos"

Como adelantó LPO, Pablo Quirno, llamó a las cerealeras para que liquiden la cosecha y se espera que ese proceso termine mañana. Sin embargo, los productores miran con recelo porque no están conformes con el pago del 25 por ciento de retenciones y considera que el dólar está atrasado. En ese punto, Caputo planteó que "ante la duda, unos importadores aceleran importaciones, y los exportadores retienen y no liquidan".

Por eso, enfatizó que "corrida es lo que le ocurrió al gobierno anterior, que empezó con el dólar a $60 y en 10 meses se le fue a $180. Acá subió 15% en 12 meses. No se va a disparar de ninguna manera". 

"No estamos mirando el día a día porque sabemos que diseñamos algo sólido, que va a durar y es de largo plazo. La inflación en Argentina va a terminar colapsando y el dólar no va a ser un problema. La gente lo va a ver en la práctica", concluyó. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 11
    mario eugenio vidal
    31/03/25
    14:14
    "En medio de las tensiones cambiarias, Luis Caputo habló con Luis Majul en La Nación+ para intentar despejar dudas antes de la apertura de los mercados y aclarar que no están interviniendo para mantener el tipo de cambio"

    Uh, seguro que (una vez más) los mercados se rinden a los pies de este Messi de las finanzas y el tipo de cambio se va a pique.

    "Sin embargo, el ministro usó una frase fatídica para la historia económica del país y dijo que 'el dólar no se va a disparar'. Esto recuerda a Lorenzo Sigaut, quien inmortalizó la frase 'el que apuesta al dólar pierde' que provocó el efecto contrario. Desde entonces, cuando un ministro te dice que no vayas al dólar, la reacción de la población es a la inversa"

    Pasa que Sigaut no era un Messi de las finanzas ni el mejor ministro de economía del mundo ni el mejor de la historia argentina. A Luisto "Toca" Puto la gente le cree, incluso ahora que está teniendo su primera experiencia en la gestión pública. Por algo todo el mundo acumula pesos en vez de dólares para refugiarse, ya que el peso es la moneda fuerte en la competencia de monedas que Milei propuso tan claramente en campaña.
    Responder
  • 10
    luciana erres fpv
    31/03/25
    12:57
    Tiene razón. Será el peso el que baje.
    Responder
  • 9
    miguelitocorredor
    31/03/25
    11:41
    jajajajajajajajajaaaa!!!

    ¿Sabés a qué me suena? A la famosa frase de Lorenzo Sigaut (1981): "El que apuesta al dólar, pierde".

    Yo que vos, cobro y me cambio hasta el último centavo...
    Responder
  • 8
    Pepe Canteros
    31/03/25
    10:31
    Que suerte que los argentinos no viviamos en el pais cuando Martinez de Hoz, Cavallo o Dujovne dijeron lo mismco cuando les tocó repartirse pedazos del país
    Responder
  • 7
    blackrock
    31/03/25
    10:30
    Disparar no pero aumentar un módico 50% sí...jajajaja
    Responder
  • 6
    l
    31/03/25
    10:23
    Quien lo obliga a seguir saliendo a hacer el ridiculo?
    Responder
  • 5
    perrofantasma
    31/03/25
    10:01
    Le va a crecer la nariz como a pinoccio al tonto caputo
    Responder
  • 4
    zinedine zidane
    31/03/25
    08:20
    Caputo: "milei no se coge a la hermana"
    Responder
    • 5
      velman
      31/03/25
      14:21
      Jajajajajajajjajajajajaja Tranquilo Jorge Corona, Larry de Clay, Alberto Olmedo, todo el uno!!!!!!
      Responder
  • 3
    arminioleonardo
    31/03/25
    08:11
    En nuestro país, no hubo ninguna década ganada, más bien hubo dos décadas perdidas. Si el economista radical Ricardo López Murphy hubiese obtenido la presidencia en 2003, la historia hubiese sido muy distinta.
    Quieren la devaluación del oficial y dicen que no son peronchos, como blackrock (el comentarista estrella de este foro) que es más peronista que Juan Domingo Perón y reza todos los días para que el dólar se vaya a las nubes y la inflación galopante nos coma el bolsillo a la mayoría de los argentinos y caiga el gobierno de Javier Milei. En lo personal, me alegraría mucho que el gobierno actual arregle con el FMI y se tranquilicen los mercados. En cambio, a ustedes les encantaría un dólar recontra alto y una inflación galopante en las tapas de los portales digitales. Critico mucho a esta gestión, pero quiero que el gobierno gane la pulseada por el bien de nuestro país. Prefiero un dólar tranquilo y sin sobresaltos como cualquier país normal. Por otro lado, copiaste el nombre de un famoso fondo de inversión, pero lamento decirte que no vivís en Manhattan y tus oficinas están en Lugano o Soldati, jajajajaja. Es un fondo prestigioso, pero vos no lo sos. Deja de ser tan fantoche y comenta con un nombre más normal, uno que sea de la lleca como te gusta decir a vos, jajajajaja. Asumidlo, no sos yanqui, sos sudaka.
    Responder
    • 4
      votocantado
      31/03/25
      16:41
      LOPEZ AMORFO jajajajajajajajaja

      El en redil de los economistas de renombre, tanto académico como técnico, el gordo amorfo esta visto como algo VETUSTO, por eso su efímera vida, duro menos que adolescente debutando.

      Medio pelo que deifente intereses de una clase a la que no pertenece detectado.

      EL CLASICO VOTANDO DE LOPEZ AMORFO, LILITA, y toda esa runfla de inútiles que no han aportado NADA al país. NADA.

      Tene dignidad, la historia económica y los números reales contradicen lo que esbozas.

      APROPOSITO PERON CANCELO LAS ULTIMAS 2 cuotas EN EL 52 LA DEUDA QUE TOMO EL INUTIL DE ROCA 30 años antes (el liberal Roca) padre del Default, de la cesación de pagos, del empréstito, de la inflación, de la renuncia a la soberanía cárnica, de la renuncia a la soberanía pesquera, padre de la devaluación y de regalar medio país a dedo y favorecer la concentración y ponerle un pie encima a la revolución industrial que podría haberse dado si el campo se repartía en pequeñas parcelas. No fuimos potencia por UDS, cacasenos.

      Olor a gorila romántico de 3 amb de 65 metros. ya tuvieron su oportunidad y la chocaron 3 veces.

      Sabes porque seguiste siendo clase media? no fue magia:

      https://www.bancomundial.org/es/news/press-release/2012/11/13/argentina-middle-class-grows-50-percent
      Responder
    • 5
      l
      31/03/25
      14:10
      Callate, mogolico
      Responder
    • 6
      blackrock
      31/03/25
      14:05
      Lamento profundamente que seas tan ignorante pero que le vamos a hacer, seguí soñando con tus fantasías...
      Imaginate si los pibes del FMI le siguen prestando verdes y se consolida este atraso cambiario, nadie exporta y cuando se acaben esos verdes estamos en el mismo punto de partida pero con más deuda...fijate lo que escribís burrito ilustrado del congourbano das vergüenza ajena...jajajaja
      Responder
    • 7
      soberano
      31/03/25
      13:07
      El economista radical Lopez Murphy estuvo al frente del ministerio en la maravillosa gestion de De la Rúa. Duró 15 días. deja de dcecir pelotudeces. Por estos tipos es que estamos como estamos. Dejen de tratar de rascar 2 votos de algún viejo meado. Vos defendías a Milei al principio de este desastre, es lo único que saben hacer. cagadas. Lo notable, es que vuelven y hacen lo mismo, y vuelven y otrra vez lo mismo, y son los mismos los que estan atras. Manga de subnormales, cuando se van a dar cuenta????
      Aca liquida el que quyiere cuando quiere, porque lo que se necesita es una mano de hierro y controles feroces. No sirve? entonces tal vez sirva una guerra, como la tivieron la mayoria de los paises de Europa, que aprendieron.
      Responder
    • 8
      zinedine zidane
      31/03/25
      12:57
      A que costo el dolar tranquilo?, pedazo de otario. Ya con bancar a lopez murphy habla de tu nivel intelectual...segui jugando a la generala y no entres mas al cuarto oscuro
      Responder
  • 2
    lugan
    31/03/25
    08:03
    " No están interviniendo en el mercado para mantener el tipo de cambio" ???!!!.
    Vendieron mil palos verdes en una semana...!!!
    Como mierda lo llamas a eso ???
    Tomaron a la gente x boludos para que los voten y ahora quiere que Como boludos les sigan creyendo ...
    Responder
Noticias Relacionadas
Llamado desesperado de Economía a las cerealeras para que liquiden

Llamado desesperado de Economía a las cerealeras para que liquiden

LPO
Pablo Quirno llamó a los gerentes de las empresas pero con las retenciones del 25 por ciento y el dólar atrasado los productores van a liquidar lo mínimo para operar.