Corrida
Caputo pidió apoyo a los empresarios, golpeado por el malhumor de los mercados
El ministro les pidió "por favor" que ayuden al gobierno y sugirió que ese apoyo es más importante que la Ley Bases. "No tengan miedo, no los vamos a defraudar", afirmó.

Luis Caputo abrió el Latam Economic Forum 2024 en Parque Norte y, en medio del nerviosismo en los mercados con los activos argentinos, les suplicó a los empresarios que ayuden al gobierno de Javier Milei.

El ministro de Economía trató de un mensaje de tranquilidad a los mercados, que en las últimas jornada castigaron duramente a los activos argentinos con fuertes caídas de los bonos y la suba del riesgo país. De hecho, el gobierno volvió a intervenir para contener al dólar, pero igual se le escapó.

Mientras Caputo hablaba ante empresarios, el mercado abría otra vez con malas noticias para Argentina. Los bonos en dólares caían alrededor de tres puntos y el riesgo país superaba los 1500 puntos. Las acciones de las empresas argentinas en Wall Street caían en torno a los 4 puntos.

"Creemos que lo peor pasó y que ya hay signos bastante elocuentes de una recuperación", afirmó Caputo, que agregó que "la velocidad de la recuperación depende de dos factores: de la aprobación de la Ley Bases y segundo de que podamos convencer a la gente, a los ciudadanos y a los empresarios". "La velocidad del cambio y de la recuperación depende mucho más de ustedes, de lo que ustedes creen", los intentó seducir.

"Está muy instalado creer que el cambio tiene que venir del sector público y no es así", indicó Caputo, que aseguró que el gobierno les está "brindando las condiciones y las oportunidades" para que inviertan. 

Caputo volvió a intervenir en el mercado para frenar el dólar, pero sobre el cierre se le escapó

"Esto es fundamental y es para mí más importante incluso que la ley Bases", dijo aunque luego aclaró que no quiso desmerecer la importancia de la norma. Incluso, sufrió algún furcio sugiriendo que la ley no saldría, pero indicó que tarde o temprano se aprobará.

Luego, culpó a la política de las trabas de la gestión y les pidió a los empresarios que no tengan en cuenta ese contexto. "Hagan ese clic, por favor", les rogó. "Una vez que uno entiende que la política para muchos es un negocio, entiende las actitudes que ve en el Congreso. Lo que dice el Presidente es cierto. Cambiar eso no es fácil, estamos cortando todo, estamos tocando intereses", continuó.

"Lamentablemente con el voto no alcanza. Tenemos que lograr convencer a muchos de ustedes que es más que el voto, que apuesten a este modelo porque no los vamos a desilusionar", insistió Caputo en el pedido, al tiempo que prometió que si la economía crece bajarán impuestos.

"Cada uno desde su lado, ustedes que tienen mejores posibilidades que la mayoría, pueden aportar un montón. Y no tengan miedo de aportar. Sabemos que es un país que durante toda nuestra vida nos defraudó, pero no tengan miedo de aportar, no los vamos a defraudar", les prometió en tono menemista.

Caputo pidió apoyo a los empresarios, golpeado por el malhumor de los mercados

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 7
    arminioleonardo
    06/06/24
    09:46
    El programa fiscal y monetario eran muy necesarios y no están mal diseñados como dicen muchos opositores al gobierno. Aniquilar la inflación está bien, pero todavía estamos lejos de lograrlo. Se necesitaba disciplina monetaria y achicar el gasto estatal, pero la paciencia de la gente tiene un límite. Hay que buscar un equilibrio como todo en la vida.
    Los empresarios invierten solamente si hay menos inflación y esperan incrementar sus ventas, pero lograr recuperar los salarios de bolsillo de los trabajadores y bajar fuertemente la inflación al mismo tiempo es muy difícil, precisas de mucha pericia en materia económica. No es para justificar al gobierno, pero debemos ser realistas y no soñadores.
    Espero que tenga mucha razón el ministro Caputo y empecemos a recuperarnos y salgamos de la estanflación que lleva más de una década en nuestro país. Mucha gente todavía confía en el gobierno actual. Hoy, estamos más optimistas, ayer de muy mal humor. Sorry.
    Responder
  • 6
    l
    05/06/24
    18:00
    Vos te pensas que los empresarios son retrasados como los libertarios, chorro de cuarta? Que no se acuerdan lo que hiciste hace apenas 6 años?
    Responder
  • 5
    hidebusiness
    05/06/24
    17:14
    Estimados,
    No se si tuvieron la paciencia como para bancarse todo el discurso del delirante. Yo sí porque soy masoquista.
    EL TIPO EN UN MOMENTO PONE DE EJEMPLO DE PAISES CON RÁPIDO CRECIMIENTO A CHINA
    El pedo galáctico que tiene este tipo en la cabeza. Por un lado te habla basuras de China y no quiere comerciar, por el otro lo pone de ejemplo. Habla de cómo China duplicó su PBI Per Cápita en tan sólo 10 años desde 1987, ya que creció al 10% anual.
    ¿Cómo uno suele darse cuenta que una persona no está bien mentalmente? Entre otras cosas, cuando tiene un discurso desordenado y repetitivo. Este tipo siempre repite lo mismo. Empieza por la boludez del "semaforo amarillo, naranja y rojo" del deficit fiscal. Después la pelotudez de la serie Madison, la pelotudez de "El decil más pobre es 10 veces más rico que el pobre en los paises con economías cerradas" todo eso te habla de que el tipo es un obsesivo de sus ideas y está enfrascado. Eso se llama "visión o pensamiento tubular" Todo se dirige a un mismo lugar. Luego, el tema de sus manierismos. Claramente es un tipo muy trastornado. Debe haber sufrido mucho las golpizas de Norberto Milei. Pero no por eso tenemos que nosotros bancar sus delirios.
    Tenemos el peor gobierno de la historia lejos: en 5 meses duplicó la indigencia. Eso es gravísimo y nadie está hablando. Vos no podés tener un país viable con 17/18% de indigencia. Tenés además a un virgo resentido lleno de odio y delirios de grandeza como Santiago Caputo dirigiendo gran parte del gobierno, sumado a Kari "La Tortista" (tortas+tarot) Milei que ordena al hermano cual títere según su intuición.
    Esto no puede salir bien. Ya lo estamos viendo.
    Los Argentinos nos creemos los más capos, vivos, cancheros del mundo. En realidad somos los más pelotudos. Sólo un pueblo de imbéciles se come el sapo de tener esa gente gobernándote además de permitir que Caputo y Sturzenegger vuelvan a tener un lugar de relevancia siendo que hace unos pocos años provocaron una debacle.
    Ya sé, ahora van a decir "Pedo y mazza y Cdistina, con ellos nos fue de bien ehh" No, pelotudos, gobernar es muy difícil y más en un país tremendamente fragmentado como el nuestro, pero sí para los políticos profesionales esto es un quilombo, imaginate para una manga de improvisados, terraplanistas y lo peor, llenos de odio y máxima crueldad.
    Ojalá esto termine pronto.
    Responder
    • 6
      papa mono
      05/06/24
      22:03
      Ni una letra en desacuerdo...
      Responder
  • 4
    papa mono
    05/06/24
    16:06
    "No los vamos a defraudar"

    Te mean desde arriba y te dicen que llueve.
    Responder
  • 3
    soberano
    05/06/24
    13:58
    Mirá como te creen. Buscá un verde con lupa.
    Responder
  • 2
    evolución
    05/06/24
    13:17
    Toto, no querido, todo ese auditorio sabe que sos un timbero inútil.
    El peor error de Milei fue haber sumado al gobierno a los dos peores funcionarios del gobierno de Macri, Caputo y Struzegarcha, y el mundo lo sabe.
    Están cometiendo los mismo errores que en el primer gobierno de Macri, cosa lógica estando estos dos tipejos a cargo.
    Responder
  • 1
    freddy85
    05/06/24
    12:33
    O sea, digamos, en 2018 ya los defraudaste. Sólo en este país pasan estas cosas. Lo peor es que depositan confianza en un timbero chorro y caradura. Más imbéciles no se consiguen.
    Responder
Noticias Relacionadas
Sólo uno de cada cinco argentinos tiene dólares y la mitad no los quiere gastar

Sólo uno de cada cinco argentinos tiene dólares y la mitad no los quiere gastar

LPO
Una encuesta de Zuban Córdoba reveló que el 90% no quiere blanquearlos como pide el gobierno.
Por el ajuste, renunció el presidente del organismo regulador de los aeropuertos

Por el ajuste, renunció el presidente del organismo regulador de los aeropuertos

LPO
Hernán de Arzuaga Pinto se fue del Orsna en medio de los planes de fusión con la Anac y los drásticos recortes.LPO anticipó la decisión de Sturzenegger de reducir a la mitad el personal.
El gobierno habilita el pago de impuestos con Bopreales y ya hablan de una cuasimoneda

El gobierno habilita el pago de impuestos con Bopreales y ya hablan de una cuasimoneda

Por Luciana Glezer
Con estas letras, el Central asume la deuda en dólares del sector privado. Polémica por la independencia de la institución que preside Bausili.
El secretario del Tesoro de Trump llamó a Caputo enojado porque metió a tres bancos chinos en el repo

El secretario del Tesoro de Trump llamó a Caputo enojado porque metió a tres bancos chinos en el repo

Por Luciana Glezer
Bank of China, Standard Bank y el ICB pusieron el doble que la JP Morgan, el Citi y el Santander.
Cruje la cadena de pagos, suben los rojos en tarjetas y créditos

Cruje la cadena de pagos, suben los rojos en tarjetas y créditos

Por Luciana Glezer
Los niveles de morosidad del sistema financiero tocaron un récord histórico. Preocupación por la liquidez de los bancos.

Espert y Pazo presentaron el proyecto de dólares del colchón que desafía al GAFI

Por Luciana Glezer
El borrador que circula entre los diputados fija un umbral de USD 20.000 para depósitos, por encima del umbral normativo del GAFI de USD 15.000. Caputo arrancó en USD 50.000. Para la UIF son USD 10.000.