
La traducción polÃtica de la cuenta única que anunció Silvina Batakis es leÃda en la Casa Rosada como una hábil movida para fortalecer la autoridad de Alberto Fernández, ahora sostenido en una alianza con Scioli.
Entre las medidas anunciadas por la Silvina Batakis en su primer conferencia de prensa se incluyó la modificación de los flujos de cajas de distintos estamentos públicos conformados en fondos fiduciarios que pasarán a administrarse en una cuenta única que manejará directamente EconomÃa.
Batakis anunció un ajuste del gasto y un comité para la crisis de la deuda en pesos
En concreto se trata de una reforma del artÃculo 8 de la ley de Administración Financiera del Estado, que penaliza la subejecución presupuestaria. Un especialista en administración del Estado afirmó a LPO que el ahorro probable, si se cumple, se ubicarÃa entre 500.000 y 600.000 millones.
Los fondos fiduciarios son los fideicomisos que se encuentran bajo la órbita de un organismo público. "Un ejemplo de esto es el Fondo de Financiamiento Educativo que cuenta con parte de los recursos de recaudación del IVA, consagrado por ley en el 2005", explicó a LPO una fuente de uno de los ministerios afectados.
"Hasta ahora, este fondo era administrado por Educación y no se sabe si pasa "a la cuenta única" a cuya botonera solo acceden Alberto y Batakis", reconoció una fuente del Gobierno. Un caso similar sucede con el Fondo de GarantÃa de Sustentabilidad de la Anses que controla la camporista Alejandra Raverta, aunque en ese caso se trata de palabras mayores. "No creo se anime a tocarlo", afirmó a LPO otra fuente del albertismo.
"El anuncio tiene que pasar la prueba del ácido cuando intente ajustar sobre áreas que maneja el kirchnerismo. Además es marginal su impacto macroeconómico, sobre la inflación, si por otro lado el Banco Central está imprimiendo un billón de pesos", agregó el especialista consultado.
Desde el entorno de la Ministra explicaron que la medida apunta a "volver más eficaz" el manejo de los recursos públicos "Muchos de esos fondos se encuentran inmovilizados en el Banco Nación y generan costos financieros. Se estima que hay recursos parados por 2 puntos del PBI; al reducir esos costos, y llevar todos los recursos a una cuenta única, el único que pierde es el Nación".
En los hechos, estos fondos funcionan como un financiamiento del Estado en paralelo, cuando las trabas burocráticas demoran la implementación de una polÃtica pública."
Para liberar recursos del presupuesto, un expediente pasa por muchas firmas hasta que la rubrica el departamento de legal y técnica. A veces la urgencia te hace apelar a otros recursos", afirmó a LPO un funcionario que explicó que "como los fondos fiduciarios tienen ingresos periódicos atados a la recaudación, al aporte del sector privado o a la participación del Estado en las ganancias del mismo, muchas veces se gasta a cuenta de futuros ingresos. Con la medida de Batakis, eso se termina".
Lo cierto es que la medida de implementar una cuenta única para los fideicomisos públicos se desprende del acuerdo con el FMI que dice textualmente: "Fortaleceremos la Cuenta Única del Tesoro y desarrollaremos un plan para mejorar la gestión del exceso de liquidez en poder de los entes públicos, a fin de limitar la dependencia involuntaria del financiamiento monetario del presupuesto".
Batakis espera sacar la modificación por ley, no obstante desde la Cámara de Diputados leen la movida como una jugada del "Albertismo resistente" según definió un legislador del Frente de Todos que además agregó que "los anuncios de Batakis fortalecen a Alberto".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
No se descarta que CFK este de acuerdo con mas ajuste y grite para la tribuna. En ese caso la propia CFK cree que su electorado no razona.
En cualquier caso como alguien escribió por aqui en 19. Agarrados de los huevos por los yankis para que no saquen la cabeza de abajo del agua hasta 23 y gane la derecha. En 23 los amarillos re negocian todo de nuevo. Cuanto le tiene que agradecer este pais a Macri. Lo que le falto para condicionar mas al pais a caminar derecho y por la derecha es un TLC cualquiera sea el gobierno. No desesperemos eso viene en 23 a 27.
GRACIAS, MUCHAS GRACIAS OBSERVADOR. AMO REIRME GENUINAMENTE.
Te re cebaste Luciana ajajajaj