Devaluación
Arriazu blanquea que el Fondo le pide a Milei que devalúe
El economista -admirado por el Presidente- advirtió sobre el riesgo de un esquema de "bandas cambiarias" como el que hubo en 2018.

Ricardo Arriazu, uno de los economistas más escuchados por Javier Milei, advirtió sobre el futuro del plan económico del gobierno libertario y los cambios que podría llegar a tener el esquema cambiario ante un acuerdo con el FMI: "Si hay flotación compacta como en el 2018 va a haber problemas", dijo el consultor al que el Presidente alguna vez llamó: "el maestro".

En una presentación en el Jockey Club de la Ciudad de Buenos Aires, Arriazu planteó que la clave para la estabilidad es controlar las dos unidades de cuenta, peso y dólar. Además, critica la idea de flotación cambiaria porque podría generar problemas, especialmente si el FMI presiona para liberar el mercado antes de tiempo. "Si no estabilizo las dos unidades de cuenta, no puedo estabilizar la economía. ¿Cómo estabilizo el peso? Dejando de emitir. ¿Cómo estabilizo el dólar? Interviniendo. Tan sencillo como eso", dijo.

LPO adelantó en enero que el Fondo le pide a Luis Caputo una devaluación, algo viene siendo negado sistemáticamente desde el gobierno.

Arriazu cuestionó que el FMI "no entiende" el carácter excepcional de la economía argentina. "Mi preocupación en este momento es que obviamente Argentina no va a devaluar. Pero al Presidente le gusta la flotación y al Fondo le gusta la flotación. Y mucho me temo que van a querer poner una flotación compacta parecida a la del 2018 y eso va a crear problemas", dijo.

Fue primicia de LPO: el Bank of America confirmó que el FMI pide devaluar y unificar el tipo de cambio

Además, sugirió visiones contrapuestas en el gabinete por ese tema: "Me dicen que hay alguna diferencia entre el presidente que quiere flotar y el Banco Central y Economía, que no quieren flotar. Devaluación no va a haber. El peligro es de que me pongan una banda cambiaria que me genere cierta incertidumbre", insistió. "No puedo fijar la base monetaria y al mismo tiempo flotar el tipo de cambio. Eso es lo que me preocupa. Cuando Argentina deje de pensar en dólares, posiblemente sea el mejor sistema. Pero no para la Argentina de hoy", apuntó Arriazu según destaca Infobae.

Luis Caputo.

Entre sus argumentos en contra de una flotación ejemplificó con qué hubiese pasado si el Gobierno liberaba el tipo de cambio apenas llegó a la Casa Rosada. "El único problema que yo veo es que el Fondo se equivocó rotundamente. No entiende una economía bimonetaria, igual que la mayoría de los argentinos y, en consecuencia, quiere que Argentina flote. ¿Qué habría pasado si Argentina hubiese flotado en diciembre del año pasado? Deja el tipo de cambio libre y elimina el cepo con una deuda por importaciones impagas de 40 mil millones de dólares y con reservas netas negativas. La gente va a comprar 40 mil millones de dólares y no hay 40 mil millones de dólares. ¿Qué cree que va a pasar? Hiperinflación automática", dijo.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 5
    soberano
    17/03/25
    15:41
    Un capo este. Algún nuevo bajo el sol? Al final vamos a pagar esto mucho más caro en todos los sentidos que si el imbecil hubiera liberado el dólar el primer día y se hubieran preocupado en administrar la suba de precios. Invento una infla del 17000, y va a terminar lograndola, después de farrearse 44000 millones de verdes en el programita "bicicleteando la estabilización"
    Mamita la que se viene.
    Responder
  • 4
    mario eugenio vidal
    17/03/25
    10:44
    "Arriazu planteó que la clave para la estabilidad es controlar las dos unidades de cuenta, peso y dólar. Además, critica la idea de flotación cambiaria porque podría generar problemas, especialmente si el FMI presiona para liberar el mercado antes de tiempo. 'Si no estabilizo las dos unidades de cuenta, no puedo estabilizar la economía. ¿Cómo estabilizo el peso? Dejando de emitir. ¿Cómo estabilizo el dólar? Interviniendo. Tan sencillo como eso', dijo"

    Qué pena que se le siga dando pantalla a economistas de izquierda mediopelo ajenos al liberalismo y las ideas perfectas de la escuela austríaca. La clave para estabilizar el dólar nunca puede ser la intervención del estado ya que eso arruina los mercados y los degenera, creando detrás suyo inflación y pobreza. La solución es dejar atrás esa práctica del kirchnerismo. Hay que seguir en la línea de Milei y Caputo de liberar por completo el mercado y eliminar de cuajo la intervención estatal en la cotización del dólar porque los mercados se regulan solos y son la mejor forma de asignar recursos de manera eficiente. Queda demostrado categóricamente con la situación actual: sin intervención del estado el dólar baja y el peso se aprecia porque no hay emisión.
    Responder
    • 5
      coya
      18/03/25
      11:21
      de la emision no decis nada no? chingüengüencha
      Responder
  • 3
    l
    17/03/25
    08:24
    "al presidente le gusta la flotacion"

    ??????????????????
    Responder
  • 2
    blackrock
    17/03/25
    08:23
    No hace falta que este "genio" te lo diga
    Responder
  • 1
    kristianconk
    17/03/25
    00:06
    . "¿Cómo estabilizo el peso? Dejando de emitir...."


    DEJANDO D EMITIR?. jajajaja

    es infradotado este chabon?, jajajaj


    LA REALIZACION D LA BICI IMPLICA UNA HIPERRECONTRAMEGAEMISION:

    -INSTRUMENTOS EN $ EN PODER D BICICLETEROS YA PERFORO LEJOS EL EKIVALENTE A LOS 100.000 PALOS VERDES:

    1-TITULOS PUBLICOS EN $ (lecaps-boncap-boncer-lecer, entre otros) YA RONDAN EL EKIVALENTE A 100.000 PALOS VERDES

    2-PF EN $ EL EKIVALENTE A 35.000 PALOS VERDES

    TODA ESA MASA D $ SUMADOS A INTERESES (hiperrecontramega emision) TIENEN COMO DESTINO AL VERDE, COMO ULTIMA ETAPA D LA BICI,
    Responder
    • 2
      coya
      18/03/25
      11:24
      Vos podes poner muchas mayusculas pero no eso no transforma lo que gritas en realidad.

      Hay toda una discusión academica acerca de los efectos de la emisión sobre la estabilidad de la moneda. Durante el gobierno de NK la teoría que se usó fue que la estabilidad era un combo de superavits+ base monetaria en relacion proporcional al crecimiento del pbi anual.

      Es decir que la emision acompañaba el crecimiento para evitar perder uno de los pilares basicos del modelo de acumulacion que era el valor real alto del dolar. Escuela Cepalina pura y dura la de Lavagna.

      Pero bueno segui vendiendo humo vos
      Responder
    • 3
      votocantado
      17/03/25
      12:08
      Lo repetís y lo repetís y les cuesta ENTENDERLO,

      En especial a ATIENDOBOLUDOS LESTOMOLALECHE - que dice que es "contador" jajajajaajajaja

      Es SOLO CUESTION DE TIEMPO, para que el primero saque los pies del plato, y esto se DESMORONE.

      Pero los fanáticos del argumento vacío te dicen que no va a pasar nada jajaja

      LA BICI TIENE UN TAMAÑO IMPOSIBLE DE MANEJAR como decis vos, aun con 100 mil palos frescos.
      Responder
Noticias Relacionadas
Milei reveló que su hermana sabía que se levantaba el cepo y la expuso en la denuncia de los USD 400 millones

Milei reveló que su hermana sabía que se levantaba el cepo y la expuso en la denuncia de los USD 400 millones

LPO
Dijo que sólo Karina y Toto sabían un día antes de que el Central quemara las reservas. Santiago Caputo quedó relegado de la decisión más importante.
Devaluación y flotación entre bandas, la exigencia del FMI en el tramo final del acuerdo

Devaluación y flotación entre bandas, la exigencia del FMI en el tramo final del acuerdo

LPO
Milei tuvo que correr a Caputo y ceder el cierre de la negociación al chileno Daza ante la resistencia del organismo al ministro. Los detalles del acuerdo.
España se suma al grupo de países que resiste el salvataje a Milei y se agrava la interna en el FMI por Argentina

España se suma al grupo de países que resiste el salvataje a Milei y se agrava la interna en el FMI por Argentina

Por Luciana Glezer
El director del gobierno de Pedro Sánchez se sumó a las críticas de los representantes de China, Brasil y Holanda en la reunión informal del FMI para tratar el nuevo préstamo de USD 20 mil millones a la Argentina.
El caso Noboa alimenta las sospechas que Milei pudo haber pagado para ir al encuentro de Trump en Mar-a-Lago

El caso Noboa alimenta las sospechas que Milei pudo haber pagado para ir al encuentro de Trump en Mar-a-Lago

Por Luciana Glezer
El encuentro es para recaudar fondos y el costo de las mesas arrancaría en 30 mil dólares. El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, quedó involucrado en un escándalo por ir a Mar-a-Lago en el avión del argentino Francisco de Narváez.
Macri pidió una devaluación: "Esto se arregla con otro tipo de cambio"

Macri pidió una devaluación: "Esto se arregla con otro tipo de cambio"

LPO
En medio de otro día de corrida, el ex Presidente castigó a Milei y Caputo por la tormenta financiera.