FMI
Caputo aspira a conseguir USD 5.000 millones en la último negociación del año con el FMI
Gracias a las vacaciones de los burocratas del organismo, Argentina consiguió unificar las últimas dos revisiones y se negociará hasta el 10 de noviembre.

 En el mundo de las finanzas se sabe que la actividad del FMI se pone a pleno a partir de esta semana, trás las extensas vacaciones de verano a la que se sumó una larga gira de Kristalina Georgieva que la mantuvo alejada del día a día del organismo. 

La pausa veraniega del FMI facilitó que Argentina pudiera unificar las últimas dos revisiones en el marco del acuerdo alcanzado por Martín Guzmán. Las negociaciones que comienzan a intensificarse esta semana se extenderan hasta el 10 de noviembre cuando vence el plazo de la décima revisión según el cronograma del organismo. La revisión previa que logró prorrogar el gobierno, vencía originalmente el 10 de agosto. De ambas revisiones depende el desembolso de USD 1090 millones. 

De las metas exigibles, el Gobierno cuenta con un superávit mayor al exigido, pero le faltan USD 2.000 millones de reservas. 

"La Junta de Gobernadores del FMI, que representan a los países miembro, no quieren saber nada con Argentina. Sin embargo el Board influenciado por la posición preeminente del Tesoro de Estados Unidos considera la posibilidad de negociar un nuevo programa de facilidades extendidas, con un desembolso de al menos USD 5.000 millones de arranque, estimado para marzo 2025", contó a LPO una fuente conocedora del organismo.

El segundo de Economía blanqueó que Caputo niega el Repo por temor al embargo del oro

No obstante, la fuente consultada remarcó que como condición necesaria de un nuevo desembolso está sobre la mesa la unificacion cambiaria y la derogacion de la totalidad de las medidas que conforman el control de cambios. "Constituyen la piedra angular de las Prior Actions", señaló este especialista. 

Como condición necesaria para el préstamo de USD 5.000 millones que pretende Caputo, el FMI exige la unificación cambiaria y la derogación de la totalidad de las medidas que conforman el control de cambios, conocidas como cepo.

Un importante operador de Wall Street advirtió a LPO sobre un interna enconizada entre el secretario de Finanzas, Pablo Quirno y el chileno José Luis Daza, que se disputan la interlocución ante el corazón financiero de Washington DC. 

El chileno José Luis Daza junto a Juan Pazo, mano derecha del ministro Toto Caputo.

"Tomó un cafe con Alexander Soros y se le inflo el pecho mas de la cuenta", describió un allegado a Quirno respecto a la petulancia de Daza. 

El chileno que trabajó en el PJ Morgan se jacta de  la autoría del Indice EMBI + a partir del cual se mide la prima de riesgo país. 

Lo cierto es que mas alla de sus divergencias, Daza y Quirno serán de la partida que integrará la comitiva argentina que desembarcará en Washington el próximo 23 de octubre para presenciar las Reuniones Anuales del FMI y el Banco Mundial. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    blackrock
    11/10/24
    12:42
    El Toto quiere rápido y a toda costa los restos de verdes del primer acuerdo con el FMI pero la Kristalina pregunta...dónde tá il l'oro d'il suo Toto???
    Esos benditos lingotes tan manoseados que van y vienen desde González Fraga para acá ya todos los miran con recelo por eso ahora dicen que lo vieron al Toto fundiendo lingotes en un tallercito en Birmingham y haciendo medallitas para vender en las puertas santas del Vaticano jaja por si falla el Repo.
    Si no llegasen los verdes con el jubileo del 2025 el plan B del Toto es disfrazarse de Gondolieri en Venezia y mientras rema y canta venderte las medallitas urbi et orbi entre la multitud de los incautos turistas.
    Para los más osados el Toto pondrá un escritorito medieval en medio de la Plaza San Marcos y personalmente con atuendo medieval Veneciano redactará con pluma de ganso sobre un pergamino una emisión limitada de un bono cero cupón a mil años con una TIR de digamos un 20% anual pero con un mínimo de inicio por lámina de unos mil palos verdes...concluída la ceremonia de emisión con glamour europeo una lancha rápida lo espera a Toto en la Stazione Marittima para rajarse...el plan C del Toto es finalmente capitular ante Kristalina, devaluar y subir la tasa así aparecerán mágicamente Degs acreditados en el home banking del BCRA con las usuales recomendaciones de tía Georgieva al caprichoso niño Toto..."nene cuidalos que estos ya son los últimos"...bueno Toto ya te habrás avivado que colocar bonos y mangar al FMI ya no es tan fácil como con Mauri que empapelaste a medio NY...jajajaja
    Responder
    • 2
      el tapir
      11/10/24
      19:08
      De Antologia!!! BRILLANTE
      Responder
Noticias Relacionadas
Georgieva no ocultó su preferencia por Sturzenegger en la interna con Caputo

Georgieva no ocultó su preferencia por Sturzenegger en la interna con Caputo

Por Luciana Glezer
"Sturzenegger recibe el trato de un profesor emérito, mientras que a Caputo lo tratan como un financista rudimentario", afirmó a LPO un técnico al tanto de las reuniones en la asamblea del FMI.
Bloomberg reveló que la mitad del directorio del FMI se oponía al nuevo préstamo a la Argentina

Bloomberg reveló que la mitad del directorio del FMI se oponía al nuevo préstamo a la Argentina

LPO
El medio especializado reveló las presiones de Trump y Georgieva para que se avale el nuevo acuerdo.
Sturzenegger aprovecha la corrida para acentuar su crítica al cambio fijo de Caputo

Sturzenegger aprovecha la corrida para acentuar su crítica al cambio fijo de Caputo

Por Luciana Glezer
El ministro de Desrregulación ya no disimula su sintonía con la flotación que quiere imponer el FMI.
El FMI confirmó que girará USD 8000 millones pero sólo USD 5.600 millones serían de libre disponibilidad

El FMI confirmó que girará USD 8000 millones pero sólo USD 5.600 millones serían de libre disponibilidad

Por Luciana Glezer
Kristalina Georgieva confirmó que el directorio tratará el nuevo acuerdo a mediados de abril.
Caputo quiere que el Congreso le firme un cheque en blanco para cerrar con el FMI

Caputo quiere que el Congreso le firme un cheque en blanco para cerrar con el FMI

Por Pablo Dipierri
El plan del gobierno es que el Congreso anule la ley Guzmán y apruebe una delegación de poderes que le permita cerrar el acuerdo con el Fondo sin que los legisladores conozcan montos ni condiciones.
Trump respaldó a Milei, que ahora espera que el FMI le suelte los dólares

Trump respaldó a Milei, que ahora espera que el FMI le suelte los dólares

LPO
El presidente norteamericano felicitó al argentino por la baja de la inflación, en la cumbre conservadora del CPAC.