FMI
Economía pudo pagarle al Fondo 1700 millones de dólares gracias al dólar soja
Como el organismo todavía no mando el desembolso comprometido por el equivalente a 3900 millones en DEG, tuvieron que poner los dólares adquiridos a partir de la liquidación de los granos.

 Un día antes de la puesta en marcha del dólar soja, las reservas estaban en su menor nivel en casi 6 años. Esto fue lo que empujó al Gobierno a lanzar el programa de incentivo a las exportaciones sojeras.

A días de vencer la medida, el complejo sojero liquidó 5130 millones de dólares y superando todas las expectativas. Estas compras permitieron cubrir el desfase que hay entre pagos y reembolsos en el programa de re financiación con el FMI.

Se cumplió la meta del dólar soja

"Pudimos pagarle al Fondo gracias al dólar soja porque todavía no se envío el desembolso comprometido por el organismo", afirmó a LPO una fuente del equipo económico

El Gobierno realizó el pagó al FMI por unos 1.700 millones, correspondientes a la segunda parte de los vencimientos de septiembre, que se inició con un primer desembolso de 890 millones el día previo, con lo que ambos montos sumarán un total de 2.590 millones de dólares esta semana.

No obstante, los pagos siguen. En solo dos semanas, el 6 de octubre, llegará otro vencimiento por otros 1.250 millones. Y ocho días después, el calendario prevé que el Estado devuelva 630 millones de dólares más al Fondo

Con todo esto, si bien el Banco Central cortó a mediados de semana la racha de once ruedas al alza, al registrar una baja de 738 millones el miércoles y otros 1.400 millones el jueves, el viernes cerró con una abultada liquidación del complejo sojero que superó los 313 millones de dólares en la jornada, lo que permitió sumar 184 millones a las arcas del Central.



Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    jose.colella.87
    24/09/22
    13:52
    Echarri, sigue en peligro la patria? la concha de tu madre.
    Responder
  • 1
    24/09/22
    11:23
    Estas "pruebas de amor" los pibes del fondo ya se las hacían al pasante.
    Responder
Noticias Relacionadas
¿Por qué ahora baja el dólar blue?

¿Por qué ahora baja el dólar blue?

Por Luciana Glezer
Las razones de la caída. Los analistas advierten que la tendencia podría revertirse con las primeras medidas de gobierno.
Mondino: "vayan comprando generadores porque no hay electricidad para todos"

Mondino: "vayan comprando generadores porque no hay electricidad para todos"

Por Luciana Glezer
La canciller designada por Milei brindó definiciones concretas sobre la hoja de ruta del programa económico libertario.
Los mil millones de dólares que explican por qué Wall Street odia a Caputo

Los mil millones de dólares que explican por qué Wall Street odia a Caputo

Por Luciana Glezer
Toto fue a buscar USD 20.000 millones pero no fue bien recibido porque los fondos que apostaron a su gestión durante el macrismo perdieron fortunas.
El Fondo ofrece un préstamo simbólico para asegurarse que Milei haga un rápido ajuste

El Fondo ofrece un préstamo simbólico para asegurarse que Milei haga un rápido ajuste

Por Leandro Gabin y Luciana Glezer
Caputo y Posse sonderaron si habrá fondos frescos. El FMI ofreció una línea de 1.300 millones atada a admitir el cambio climático que niega Milei.
Milei prometió liberar las cuotas de las prepagas y analizan un aumento que podría llegar al 40 por ciento

Milei prometió liberar las cuotas de las prepagas y analizan un aumento que podría llegar al 40 por ciento

Por Luciana Glezer
En una reunión con los dueños de las prepagas el presidente electo les había anticipado que su modelo es cuota liberada y que compitan por precio.
Vidal se suma a Torres y pone en duda el pago de aguinaldos en Santa Cruz

Vidal se suma a Torres y pone en duda el pago de aguinaldos en Santa Cruz

LPO
El nuevo gobernador denunció que Alicia Kirchner le deja una bomba financiera que pone en riesgo el pago de sueldos.