Industria
Acindar suspende a casi mil trabajadores tras los aranceles que impuso Trump al acero
Acordó con la UOM un esquema de suspensiones escalonadas. En 2024 produjo la mitad que en 2023.

Poco después de confirmarse los aranceles del 25% que Donald Trump impuso para las importaciones de acero en Estados Unidos, la siderúrgica Acindar definió la suspensión de casi mil trabajadores en su planta de Villa Constitución, Santa Fe.

La firma controlada por el Grupo ArcelorMittal acordó con la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) un esquema de suspensiones escalonadas de 980 operarios, que arrancaría con una tanda de 200. A la vez, Acindar buscaría desprenderse de 200 contratistas en las próximas semanas.

Aunque los nuevos aranceles fijados por Trump golpean de lleno a Aluar y, en menor escala, a Techint, fuentes gremiales consideran que esa medida repercutirá negativamente en toda la industria y, por tanto, es una variable a considerar para la reducción de costos de Acindar.

De todos modos, en la empresa señalan que no existe una relación directa con la imposición de aranceles de Trump ya que no exportaron a EE.UU en los últimos tiempos.

El nudo central lo ubican en la drástica caída del consumo de acero en la industria y la construcción con la llegada de Javier Milei. Acindar cerró 2024 con una producción de 600 mil toneladas, la mitad de 2023.

Los nuevos aranceles de Trump le arruinan el 40% de las ventas a Aluar

"Es el mejor acuerdo al que pudimos llegar. Hablar de suspensiones no es positivo, pero tenemos muchos adicionales dentro de la planta", dijo el secretario General de la UOM de Villa Constitución, Pablo González.

Y agregó: "Fue un buen acuerdo considerando el escenario, se toman seis días para el cálculo de la suspensión, no siete de la semana. Hemos avanzado mucho con lo que respecta al acuerdo de suspensión del año pasado".

Los trabajadores suspendidos recibirán el 80% de su salario en febrero, el 78% en marzo y el 75% desde abril hasta diciembre de 2025. A la vez, se registraron 200 retiros voluntarios.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    l
    13/02/25
    09:22
    Del mogolico ya lo que se diga sobra, pero esto hay que dedicarselo al boludo gaga de Moreno y los tres boludos que lo siguen
    Responder
  • 1
    tempus
    13/02/25
    00:17
    Qué grande el Javo, todo un estratega mundial.... (menos mal que con Trumpeter íbamos a estar salvados...)
    Responder
Noticias Relacionadas
Melconian y Carlos Rodríguez le piden a Toto Caputo que deje de quemar dólares  de reservas

Melconian y Carlos Rodríguez le piden a Toto Caputo que deje de quemar dólares de reservas

LPO
Las reservas cayeron USD 200 millones, tras una fuerte intervención de Caputo para frenar los dólares financieros. El blue llegó a los 1300 pesos.
El pacto que los bancos proponen al Gobierno para renovarle la deuda en pesos

El pacto que los bancos proponen al Gobierno para renovarle la deuda en pesos

Por Luciana Glezer
Este jueves vencen 9 billones de deuda. La tregua incluye habilitar dividendos, flexibilizar encajes y autorizar aumentos de las comisiones.
El gobierno no logra frenar la corrida y el BCRA quemó otros USD 100 millones

El gobierno no logra frenar la corrida y el BCRA quemó otros USD 100 millones

Por Luciana Glezer
Las reservas brutas cerraron en USD 26.441 millones. En el segmento paralelo, los dólares coquetean con los 1.300 pesos.
El aumento de la brecha del dólar ya impactó en los precios

El aumento de la brecha del dólar ya impactó en los precios

Por Luciana Glezer
"La tercer semana de marzo mostró una importante aceleración de la inflación de alimentos y bebidas", reveló la consultora LCG.
El viceministro de Economía cuestionó los aranceles de Trump y complicó a Toto Caputo

El viceministro de Economía cuestionó los aranceles de Trump y complicó a Toto Caputo

Por Luciana Glezer
El chileno José Luis Daza lo afirmó en la comisión bicameral que dictaminó sobre el DNU del FMI.
El Banco Central quemó USD 200 millones y  los bancos disparan las tasas para retener depósitos

El Banco Central quemó USD 200 millones y los bancos disparan las tasas para retener depósitos

Por Luciana Glezer
Las reservas cerraron la semana en un piso histórico de USD 26.626 millones. Los dólares volvieron a subir. Preocupación por la liquidez de los bancos.